
El turismo en Colombia se sigue consolidando como uno de los sectores de mayor crecimiento y aporte a la economía y desarrollo del país. Su gran oferta turística continúa llamando la atención de visitantes extranjeros y las cifras así lo demuestran.
Según cálculos de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), basados en el informe más reciente de la Balanza de Pagos del Banco de la República, la entrada de divisas por turismo durante el primer semestre del 2023 en Colombia llegó a USD4.120 millones, lo que significó un incremento del 29% en comparación con el mismo periodo en 2022, cuando se reportaron USD3.199 millones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre esto, la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, indicó que estas cifras ratifican que Colombia se convirtió en un destino turístico de talla mundial por su gran oferta de sol y playa, gastronómica, cultural de compras, naturaleza y bienestar.
La entrada de divisas por turismo representó durante el primer semestre el 57% del total de las exportaciones de servicios. Igualmente, el gasto promedio por viajero fue de USD1.423 ($5.692.000 con el dólar a $4.000 de promedio), es decir, un 4% menos que los USD1.588 ($$6.352.000 con el dólar a $4.000 de promedio) revelados en el mismo periodo de 2022.
La presidenta ejecutiva de Anato también dijo que el crecimiento en entrada de divisas confirma al turismo como un importante elemento para el desarrollo de la economía del país, por lo que es fundamental promocionar el potencial de los destinos turísticos del país y seguir promoviendo acciones efectivas para que los viajeros elijan a Colombia como su principal opción de destino.
Tráfico aéreo internacional en Colombia
Anato, de acuerdo con las más recientes cifras de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), calcula que en Colombia durante el primer semestre del año se movilizaron 8.752.272 pasajeros en vuelos internacionales, lo que correspondió a un crecimiento del 27% al compararse con el mismo periodo de 2022; es decir que, frente a la coyuntura del sector aéreo, este se convierte en un jalonador en el tráfico de viajeros.
Lo anterior destaca en gran medida al país, pues según el más reciente informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), el tráfico aéreo internacional en el mundo no recuperó todavía los niveles prepandemia del covid-19, encontrándose aún un 16% por debajo. De hecho, Latinoamérica presenta una reducción del 12% con respecto a 2019, lo que significa que Colombia no solamente recuperó su tráfico internacional, sino que está creciendo a buen ritmo.
Se espera que este buen momento se mantenga, pues solo en julio la conectividad internacional en Colombia creció 5% al compararse con el mismo mes de 2022, gracias a que el país cuenta actualmente con una conexión directa con 26 países, desde 11 ciudades, por medio de 26 aerolíneas.
Más Noticias
Armando Benedetti aseguró que la reforma tributaria aún tiene opciones de avanzar: “No está tan hundida como han dicho”
El titular del Interior afirmó que el proyecto no está descartado, pese a la mayoría opositora en la Comisión Tercera y las complicaciones para lograr el cuórum en las sesiones recientes

30 animales en estado crítico fueron rescatados en Bogotá: tenían señales de maltrato y abandono
Las autoridades actuaron ante la lamentable situación de los caninos, felinos, palomas y un perico australiano

Davo Xeneize es viral en Colombia por su reacción al escuchar ‘La quemona’: quedó en shock
La canción, que es interpretada por Mishelle Master Boys y Yeidy Star, es recordada por su letra explicita

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales


