Gobierno Petro fija fecha para iniciar la revisión del TLC con EE. UU.

Se anunció que se llevan a cabo diversas gestiones diplomáticas como parte de los esfuerzos para analizar el Tratado de Libre Comercio entre Colombia con otras naciones

Guardar
Se informó que se están
Se informó que se están realizando acciones diplomáticas como parte de las iniciativas para evaluar el Tratado de Libre Comercio de Colombia con otras naciones - crédito Infobae

El Gobierno nacional anunció oficialmente su plan de revisar los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y otros países en el próximo mes de noviembre. Este anuncio fue realizado por el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, durante su participación en el Congreso Nacional de Exportaciones en Pereira.

El TLC con Estados Unidos, país en cabeza del presidente Joe Biden, uno de los acuerdos comerciales más significativos para Colombia, fue objeto de discusión y debate en los últimos tiempos. El presidente Gustavo Petro ha expresado en varias ocasiones su interés en renegociar este tratado, así como otros acuerdos con la Unión Europea y diferentes naciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El viceministro Quintero enfatizó que el acuerdo de promoción comercial con Estados Unidos ya cuenta con una estructura institucional establecida en los textos del convenio. Estas estructuras incluyen comités y subcomités que se reúnen periódicamente para evaluar diversos aspectos del acuerdo comercial.

De igual manera, el diplomático dijo que se espera que la Comisión de Libre Comercio se reúna en el mes de noviembre para realizar una evaluación integral del estado del acuerdo en todas sus disciplinas. A partir de los resultados de esta evaluación, anunció que se tomarán decisiones sobre el futuro del acuerdo con Estados Unidos y otros tratados que están en evaluación.

Se espera que con los
Se espera que con los diálogos entre Colombia y Estados Unidos el TLC se restructure - crédito Infobae

El viceministro Quintero también destacó que se han llevado a cabo acciones diplomáticas con un enfoque especial en el sector agrícola, y que las preocupaciones al respecto fueron comunicadas al Departamento de Estado de Estados Unidos.

Gobierno de Joe Biden se pronuncia acerca del TLC con Colombia

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, anunció una respuesta ante el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la búsqueda de una renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países. Palmieri destacó que este acuerdo comercial ha contribuido al crecimiento económico en Colombia durante la última década y enfatizó la importancia de seguir trabajando juntos para expandir y fomentar el comercio bilateral.

El diplomático realizó estos comentarios desde Bogotá y subrayó que el TLC ha sido mutuamente beneficioso para ambas naciones. Además, expresó su compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Colombia. Este comunicado surge en respuesta a las preocupaciones planteadas por el presidente Petro sobre la generación de empleo en Colombia y sus compromisos comerciales con el país norteamericano en el ámbito de las exportaciones.

Luego de esto, el presidente Petro anunció públicamente su intención de iniciar la renegociación del TLC, argumentando la necesidad de abordar la desigualdad social y la pobreza en el país. Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de diversificar la economía colombiana y reducir la dependencia de sectores como el petróleo y el carbón, que históricamente han generado desigualdades económicas y sociales.

Más Noticias

Abelardo de la Espriella demandó a Gustavo Petro por ‘traición a la Patria’: la Comisión de Acusaciones de la Cámara deberá analizarla

El precandidato presidencial aseguró que el mandatario nacional ha violado las leyes colombianos y habría abusado de las finanzas del Estado para financiar su proyecto político

Abelardo de la Espriella demandó

Beéle habría presumido el inicio de una nueva relación con reconocida modelo paisa: esto se sabe

La publicación de una imagen cercana entre el cantante barranquillero y la modelo ha generado todo tipo de hipótesis: ¿Relación sentimental o campaña promocional?

Beéle habría presumido el inicio

Juan Carlos Suárez Ortiz imputado por homicidio agravado en el caso de Jaime Esteban, “matar a título de dolo”

La Fiscalía General formalizó las acusaciones contra Suárez Ortiz por la muerte del estudiante universitario, y de resultar culpable podría ser condenado hasta a cincuenta años de prisión

Juan Carlos Suárez Ortiz imputado

Ministro de Trabajo desmintió propuesta de Benedetti sobre incremento del salario mínimo a $1.800.000: “¡Que quede bien claro!"

Antonio Sanguino enfatizó que la decisión del monto para 2026 es exclusivamente de la Comisión de Concertación, que analizará indicadores económicos y el informe de la OIT antes de tomar una decisión

Ministro de Trabajo desmintió propuesta

Comérciente estadounidense fue extorsionado en Bucaramanga por presuntos integrantes de la Oficina de Envigado

El extorsionista no solo recurrió a la amenaza de exposición pública de material sensible, sino que también advirtió sobre posibles agresiones físicas contra los familiares del afectado

Comérciente estadounidense fue extorsionado en
MÁS NOTICIAS