
Con una puntuación igual a la del mejor pan en el mundo, el pandebono valluno logró hacerse al segundo lugar en el listado de los 50 mejores panes, realizado por la firma ‘TasteAtlas’.
Al parecer, no es solo una de las preparaciones favoritas de los colombianos quienes, según Kantar, en un 98% comen pan durante todo el año, sino también de los turistas que, en su visita a territorio nacional han probado esta joya de los horneados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con su sabor característico, moldeado por el almidón de yuca, la fécula de maíz, el queso, el huevo y el bocadillo –según preferencias– obtuvo una calificación 4.9 estrellas sobre 5, al igual que la preparación que obtuvo el primer lugar.
Se trata de roti canai, de Malasia, que con una textura suave y similar a la de una crepa, cautivó a quienes emitieron sus valoraciones a través del portal web de TasteAtlas. Fueron en total 14.404 votaciones, de las cuales solo 9.498 se tuvieron en cuenta, tras un análisis exhaustivo para evitar el conteo de votos realizados por bots.
Sin embargo, el pandebono no fue la única preparación colombiana en el listado. Cerrando el top 5, con una calificación de 4.7, se ubica el pandeyuca que con forma de herradura y almidón de yuca, huevo, queso blanco, sal y mantequilla, como ingredientes, es un logro de la panadería colombiana.
Si se extende el listado a los 50 mejores pueden encontrarse otros dos horneados: el pan de queso, a base de harina de trigo y queso costeño, que obtuvo el puesto número 18, con un calificación de 4.5 estrellas. Y en el lugar número 46, desde Boyacá, se sitúa la almojábana, con una calificación también excepcional: 4.4 sobre 5.

Los cinco mejores panes del mundo 2023
Con dos productos colombianos sacando la cara por los panes y amasijos colombianos, el top cinco del listado con los mejores horneados del mundo de TasteAtlas incluye a cuatro países, de los continentes asiático y americano.
1. Malasia: el roti canai del sudeste asiático ocupa el primer lugar, con una calificación igual a la que recibió el pandebono colombiano, aunque con algunos votos de más.
2. Colombia: originario del Valle del Cuaca, el pandebono puede ir acompañado por jalea de guayaba, también conocida como bocadillo, o solo con queso.
3. India: el butter garlic naan o pan de mantequilla y ajo suele acompañarse con otros alimentos a la hora de la comida.
4. Irán: el nan-e-barbari, también conocido como pan iraní, resulta ser ampliamente conocido en Canada y Estados Unidos, aunque, bajo el nombre de flatbread.
5. Colombia: es la segunda preparación del país en la parte alta del listado, el pandeyuca tiene un sabor similar al del pandebono, aunque una textura distinta por cuenta de la harina de trigo.
¿Qué pretende TasteAtlas con el conteo?
Lejos de ser una conclusión absoluta sobre cuál es el mejor pan del mundo, el conteo de TasteAtlas pretende dar a conocer comidas locales, a viajeros internacionales interesados en la gastronomía de los países que están a punto de visitar.
Un trabajo que, en el pasado, se ha realizado con otras preparaciones, también, buscando generar orgullo entre quienes se dedican a producirlas y comercializarlas, como es el caso de las panaderías, reposterías y cafés.
De ahí que, el pandebono, el pandeyuca, el pan de queso y la almojábana resulten ser un orgullo nacional, pero también de la región, que logró hacerse a más puestos en el conteo con panes como la marqueta (puesto número 11) en Chile, la chipa (puesto número 23) en Paraguay, la pupusa (puesto número 38) en El Salvador y la toquera (puesto número 42) en México.
Más Noticias
Comenzó a regir la Ley de Garantias Electorales en Colombia: esto es lo que sí y lo que no se puede hacer durante el periodo preelectoral
Desde el 8 de noviembre entró en vigor la norma que busca asegurar la transparencia y la igualdad de condiciones antes de las elecciones de 2026. Aquí puede consultar la circular emitida por el Gobierno
EN VIVO Fortaleza vs. Junior, fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-II: formaciones confirmadas en Techo
Con los dos equipos ya clasificados a los cuadrangulares, los Amix y los Tiburones se enfrentan para buscar la ventaja deportiva, aunque con los bogotanos en mejor momento que el equipo de Alfredo Arias

Santa Marta incorpora tecnología biométrica en su aeropuerto para agilizar el control migratorio
El sistema Biomig permitirá realizar el registro de entrada y salida en segundos mediante reconocimiento facial o de iris, reforzando la seguridad y reduciendo los tiempos de atención en el Aeropuerto Simón Bolívar

El ranking de lo más visto en Disney+ Colombia para disfrutar acompañado
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Posible restricción a motocicletas en Bogotá se implementaría en una de las celebraciones más populares de diciembre
El aumento de víctimas y la concentración de accidentes en horarios específicos generan inquietud. La medida podría replicar estrategias aplicadas a finales de octubre de 2025

