
Aunque en Colombia existe un déficit en importaciones de acuerdo con lo expuesto en un reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). A pesar de eso, hace poco el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reveló que 6 de los 15 productos principales de la canasta exportadora, en los primeros siete meses del año, experimentaron un incremento del 28,8% en las ventas a nivel mundial, si se compara con el mismo periodo del año pasado.
Esta información es importante debido a que, la balanza colombiana sigue presentando un déficit, sobre todo en las importaciones, situación que se ha presentado desde antes en el país; no obstante, esto ha reducido a causa de la situación económica internacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según la cartera de Comercio, los productos que más destacaron fueron algunos relacionados a la construcción como, puertas, ventanas, marcos y otros productos de aluminio para la construcción. De igual forma destacaron en las exportaciones, extractos de café, azúcar, medicamentos en dosis, automóviles de turismo y productos de confitería.
Los productos anteriormente mencionados lograron exportaciones por un total de 1.419 millones de dólares entre enero y julio de 2023, en contraste con los 1.101,4 millones de dólares, recaudados en el mismo período del año anterior. Por otro lado, en términos de volumen aumentaron su participación pasando de 484.503,3 toneladas exportadas en los primeros siete meses de 2022 a 491.036,2 toneladas en el presente año.
De acuerdo con datos revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), estos seis productos no minero energéticos, representan el 12,2% de la canasta exportadora total. Datos con los cuales el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo pudo realizar un estudio con el cual, el Gobierno nacional pudo analizar todos estos datos para seguir trabajando, teniéndolos en cuenta.
El país que ha sido el principal mercado de destino de exportación para estos productos es Estados Unidos, ya que en este las ventas aumentaron un 51%, en el orden de importancia, le siguieron Ecuador con un aumento del 1%, México con un 213%, Perú por su parte presentó un crecimiento del 13%, Chile se mantuvo estable y Venezuela en donde las exportaciones crecieron un 33%.
De los seis productos mencionados, tres se destacaron por su crecimiento de dos dígitos, las puertas, ventanas, marcos y otros productos de aluminio para la construcción lograron un incremento del 73,3 % (pasando de 253 millones de dólares a 439 millones de dólares), los automóviles de turismo experimentaron un aumento en 67,5% (de USD$99 millones a USD$166 millones), en cambio los artículos de confitería crecieron en un 20,8% (de 128 millones de dólares a 154 millones).
Es importante destacar a las exportaciones de azúcar, pues, crecieron un 8% (de 201 millones de dólares a 218 millones). En cuanto a los medicamentos dosificados (de 196 millones de dólares a 208 millones) y finalmente las de los extractos de café incrementaron en 4,4% (de 224 millones de dólares a 234 millones).
En el mismo periodo de los primeros siete meses del año, también aumentaron exportaciones de otros productos que no hacen parte de los 15 productos principales de la canasta; sin embargo, es importante mencionarlos. Estos fueron; el aguacate Hass que aumentó en 8,8%, filete de tilapia con un 42,1%, galletas dulces 53%, de igual forma crecieron las galletas saladas (19,7%).
También se debe destacar el crecimiento que hubo en las exportaciones de ropa de tocador y cocina, pues, este fue de 1,4% obteniendo los USD $30,2 millones en este año si se le compara con el año pasado que fue de USD $29,8.
Más Noticias
Francia Márquez calificó como “retroceso” la decisión de la ONU de excluir la verificación étnica
La vicepresidenta destacó la importancia del acompañamiento internacional en los territorios más afectados por la violencia y reiteró que el Gobierno mantendrá su compromiso con la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz

Murió Jair Martínez, mánager de Delay Magdaniel, en accidente de tránsito en la vía Riohacha–Camarones
Se presume que en el siniestro también resultó gravemente herido Eduard Gamarra, hermano del cantante Óscar Gamarra, quien permanece bajo observación médica

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El movimiento telúrico comenzó a las 01:04 (hora local)

Resultados del Baloto sábado 1 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 1 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

