
La cuarta convocatoria de Todos a la U, un programa que pone a disposición de las y los bogotanos 27.000 becas para acceder a alguno de los 58 cursos cortos de formación para el trabajo que ofrece. Las personas interesadas podrán postularse hasta el viernes 15 de septiembre de 2023.
“Es un programa estratégico que desarrolla la Alcaldía, que desarrolla la Agencia Distrital de Empleo, la Secretaría de Desarrollo Económico con la Agencia Atenea, de la mano del Grupo Energía de Bogotá”, explicó el subdirector de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico el Bernardo Brigard Posse.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La Alcaldía de Bogotá indicó en un comunicado que al menos 40.000 personas podrán verse beneficiadas con este programa, además, según la Secretaría de Desarrollo Económico, las localidades de Kennedy, Suba, Bosa, Engativá y Ciudad Bolívar acumulan la mayor cantidad de postulantes de la ciudad.
Así las cosas, el abanico de cursos comprende los siguientes campos de formación: construcción, gastronomía y turismo, salud y cuidado, y atención al cliente, los cuales están orientados a preparar a personas mayores de 18 años para el mundo laboral. Además, también se ofrecen estudios en inglés.
Los cupos por cada campo de formación
Un total de 2.550 cupos para la formación en salud y cuidado están disponibles en este momento, los cuales cuentan con una certificación por parte de la Universidad Nacional de Colombia.
Según la Alcaldía de Bogotá, entre los cursos ofertados están: Cuidado Integral de los niños y las niñas, Cuidado de la Salud en el Domicilio, Cuidados Paliativos Atención en el Domicilio, Primer Respondiente en Situaciones de Emergencias y Actividad Física un Promotor de la Salud Laboral.
Para el sector de construcción hay 9.000 cupos y la certificación que reciben quienes culminen sus estudios cortos será entregada por la Universidad de La Sabana. Se podrá acceder a cursos referentes a los fundamentos de la construcción y la ingeniería civil; a los materiales utilizados en el campo, así como su preparación y colocación; a análisis de datos; al proceso de modelo de piezas de concreto, entre otros.

Quienes estén interesados en formarse en atención al cliente podrán aprender sobre el manejo de la plataforma Power BI; gestión para recuperación de cartera, análisis financiero, ventas, análisis de bases de datos en nivel avanzado y control de procesos en Contact Center.
Todos los cursos sobre este campo de aprendizaje serán orientados por la Fundación Universitaria Compensar y la Universidad ECCI, que además entregarán las respectivas certificaciones a quienes culminen el proceso. Para estas formaciones hay 11.900 cupos disponibles.
Por su parte, en gastronomía y turismo se ofrecen cursos de panadería, pastelería, cocina asiática y mediterránea, gestión de eventos, coctelería, cata de vinos y de la industria Meeting, Incentives, Conventios, and Exhibitios (Mice).
En total hay 3.600 cupos para este campo de formación, que será llevado a cabo y certificado por la Fundación Universitaria Los Libertadores y la Universidad ECCI.
Finalmente, el British Council formará y entregará certificados a por lo menos 3.000 personas (cupos disponibles) que se postulen para estudiar inglés.
¿Cómo inscribirse a la convocatoria?
Quienes estén interesados en participar de la convocatoria tendrán que cumplir los siguientes requisitos: ser mayores de edad, contar con un título de bachiller y residir en Bogotá. La inscripción se puede hacer a través de la página web de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea).
Esta diligencia también puede hacerse de manera presencial, acercándose a los siguientes puntos de atención de la ciudad: Parque Central Bavaria, ubicado en la carrera 13A # 28-38, en el local 132 de la manzana 1; SuperCADE de Suba, ubicado en la avenida calle 145 # 103B - 90; SuperCADE del 20 de Julio, ubicado en la carrera 5A # 30D - 20 Sur; y en el SuperCADE de Las Américas, ubicado en avenida carrera 86 # 43 - 55 sur.
Más Noticias
Colegio de Valeria Afanador responde a denuncias del abogado por cambios en su infraestructura
El Gimnasio Campestre Los Laureles asegura que las intervenciones recientes en el plantel obedecen a razones preventivas y rechaza haber afectado la investigación sobre la desaparición de la niña

Expresidente Iván Duque recibió en Jerusalén el Premio Shalva a la Igualdad e Inclusión Social
La ceremonia marcó el inicio de una alianza entre el Centro Shalva y la Fundación Innovación para el Desarrollo para impulsar proyectos de inclusión social entre Israel y Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 28 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cali este jueves: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
