
El 29 de agosto, la Asociación Nacional de Propietarios de la Industria Hotelera de Colombia (InHotelCo) expuso la nueva estrategia con la que buscan que las personas vuelvan a visitar los moteles en el país, señalando que este es uno de los sectores que no ha podido recuperarse de la crisis generada por el covid-19.
De acuerdo con la agremiación, estos espacios registran perdidas cercanas al 60% de las ganancias que podían alcanzar anualmente, por lo que algunos empresarios han decidido cerrar sus puertas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sonia Pérez, directora ejecutiva de Inhotelco, afirmó que una de las razones por las que las personas ya no frecuentan moteles es la oportunidad de poder reservar habitaciones de hoteles por horas, lo que ha llevado a las parejas a preferir este tipo de espacios por la comodidad que existe en tramitar sitios por internet.
“La tecnología y el internet es algo que ya está a la mano de todo el mundo. Ya se puede reservar servicio de alojamiento por hora a través de plataformas digitales como Buy Hours”, afirmó.
Sin embargo, también fue expuesta la que sería una nueva práctica sexual adoptada por las parejas en el país, la cual consiste en tener relaciones en espacios públicos escondidos, la cual es denominada como ‘cruising’.

¿Qué es el cruising?
Es el nombre que recibe una práctica sexual originaria de la comunidad LGTBI+, la cual consiste en tener sexo en espacios públicos como parques, playas, baños, estaciones, bosques o lugares solitarios del contexto en general.
El crusing fue creado debido a las complicaciones que había en el pasado para que una pareja del mismo sexo pudiera tener relaciones, ya que en muchos países la homosexualidad era considerada una condición que estaba por fuera del estándar, por lo que era castigada y perseguida por las autoridades.
Por esa razón que en algunas naciones esta comunidad estableció espacios seguros y apartados en los que podían tener relaciones sexuales sin el miedo de poder ser descubiertos.
El origen del término viene de la palabra kruisen, que significa cruz, lo que hace referencia al momento en que dos personas cruzan sus miradas para consensuar el acto que van a realizar. Sin embargo, otras versiones señalan que este comportamiento inició en un bar de Albuquerque, Nuevo México, en Estados Unidos, más específicamente en el bar Booze n’ Cruise, el cual se hizo famoso en los años 70 por permitir el ingreso de personas homosexuales.

A pesar de que en el siglo XXI la homosexualidad ha dejado de ser un tabú, el cruising sigue siendo una práctica recurrente por todo tipo de parejas que encuentran en el sexo en público una fantasía sexual por satisfacer, lo que contrario a su origen, es promovido ante el riesgo de poder ser descubiertos.
Otro de los puntos que hace que algunas personas tengan la necesidad de efectuar este tipo de prácticas está en la sensación de temor, ya que se han registrado casos en los que parejas son asaltadas o violentadas mientras tienen relaciones en espacios solitarios, lo que extrañamente genera morbo en una de las partes.
En Colombia no hay una ley que sancione este tipo de comportamientos en público, sin embargo, existe una sanción en el Código de la Policía que señala esta práctica como un hecho que afecta la tranquilidad de las personas, por lo que una persona podría recibir una multa tipo 3, equivalente a 16 salarios mínimos diarios legales vigentes.
No obstante, este artículo fue modificado en marzo de 2023 por la Corte Constitucional, el cual limita la aplicación de la sanción en casos particulares, en los que exista la denuncia de otra persona por exhibicionismo, que será válida si la exposición es considerada por las autoridades como acoso o violencia sexual.
Más Noticias
Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad

Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

