El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá destacó las actividades que se llevaron a cabo en una vivienda ubicada en el sector de Venecia, donde se reportó la presencia de una serpiente al interior de un hogar.
Según lo destacó las autoridades, el hecho se registró en una vivienda familiar en la carrera 68a con calle 31b sur. Al lugar hizo presencia el cuerpo oficial de la estación de Bomberos de Venecia y el grupo de Búsqueda y Rescate de Animales en Emergencia.
Para hallar al individuo, el grupo de bomberos tuvo que apoyarse de una escalera y otras herramientas de contacto para atrapar a la serpiente. Una vez fue interceptada fue puesta en un recipiente cubierto para garantizar la integridad tanto del animal como de las personas.
Las autoridades no reportaron daños en la integridad física de los ocupantes del hogar. En cuanto a la serpiente, fue puesta al cuidado y responsabilidad de la Secretaría Distrital de Ambiente.
Qué hacer en caso de estar en presencia de una serpiente
Con base en las recomendaciones de las autoridades ambientales, es importante no matar al reptil y desalojar el espacio donde se encuentra el individuo. En caso de no poder retirarlo a un espacio natural, se debe llamar inmediatamente a los servicios de emergencia del 123.
En caso de mordedura, lo primero es alejarse del animal y tratar de recordar alguna de las características físicas de la serpiente, lo que es relevante en el caso si el individuo es venenoso. Con esa información las autoridades podrán identificar al reptil.
Posteriormente, deben comunicarse con la asistencia médica y mantenerse en reposo. Las autoridades aconsejan quitarse las joyas o ropa ajustada que estén cerca del lugar de la mordedura, antes de que empiece la hinchazón.
Cabe destacar que la herida debe ser lavada cuidadosamente con agua y jabón; a su vez, elevar la zona del cuerpo donde fue la mordedura para así evitar que el veneno se propague.

¿Se puede tener a una serpiente como mascota?
Hoy existen leyes que autorizan a la ciudadanía disponer de perros, gatos, ratones, algunas aves y peces, hámster, gallos, gallinas, vacas (según el espacio) para ser considerados como especies de compañía o trabajo.
Pero a su vez, especifica qué especies no deben ser retirados de su hábitat natural para ser considerados como animales de compañía, con el fin de garantizar el cuidado de dichos individuos como de las personas. Entonces, ¿Qué animales no bebería ser tenidos en cuenta como mascotas?
Para responder esa pregunta, la Secretaría de Ambiente de Bogotá detalló una lista de los animales más traficados y tenidos de forma ilegal en la ciudad, los cuales son comercializados para disponer de estos como animales de compañía.
Según la entidad ambiental distrital especies como loras, tortugas, monos cariblancos, pericos carisucia, tarántulas, serpientes, entre otros, son los animales silvestres que más se comercializan y se tienen ilegalmente como mascotas.
Al ser una actividad ilegal, la Secretaría de Ambiente precisó que los mecanismos empleados para la extracción, transporte y comercialización son crueles, lo que determina que muchos de estos mueran y sean pocos lo que logran llegar con vida a su destino.

Según esto, las especies que no deben ser consideradas como animales de compañía son:
- Reptiles silvestres.
- Aves silvestres.
- Arañas.
- Serpientes.
- Felinos silvestres.
- Monos
- Entre otras especies que puedan resultar peligrosas para la integridad física de las personas.
La entidad de Ambiente precisó que la caza, el transporte, la comercialización y la tenencia ilegal de fauna silvestre son prácticas que son consideradas como un delito ambiental y son sancionadas conforme a la Ley 1333 de 2009 “proceso sancionatorio ambiental”.
Finalmente, el Código Penal contempla penas entre 48 y 108 meses de prensión para los sujetos que se apropien, extraigan, exploten, mantengas o aprovechen los recursos naturales sin los permisos respectivo o que busquen lucrarse ilegalmente de estas prácticas.
Más Noticias
La exconsejera Sandra Ortiz, vinculada al caso de corrupción de la Ungrd, se quedó sin abogado defensor: Oswaldo Medina renunció
El jurista anunció la noticia después de que la Fiscalía General de la Nación formalizara la acusación por el presunto pago de sobornos para favorecer reformas políticas del Gobierno Petro

Papá de Valeria Afanador tomó decisión con la continuidad de sus otros hijos en el colegio de Cajicá
Manuel Afanador reveló que sus hijos viven con miedo constante luego de la desaparición y muerte de la niña de 10 años, situación que obligó a la familia a tomar decisiones drásticas sobre su educación y bienestar

Impiden entrar al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, al recinto del Senado para la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional: “Y dicen que el dictador es Petro”
Antonio Sanguino fue impedido de ingresar al Senado durante la votación para la Corte Constitucional, hecho que calificó como inédito y que desató reacciones en defensores del Gobierno

Red religiosa en Colombia pide frenar “política de terror” en el Foro Mundial de Migración que se realiza en La Guajira
Representantes eclesiásticos pidieron a gobiernos abandonar medidas restrictivas y criminalización de migrantes durante el Foro Mundial de Migración en Riohacha

Jorge Mattos busca conciliación tras aplazarse imputación de délitos por estafa y urbanización ilegal en lujoso edificio en Bogotá
La audiencia de imputación de Jorge Mattos por estafa, fraude procesal y urbanización ilegal en el lujoso Edificio Neos Nogal fue aplazada, mientras su defensa busca un acuerdo de conciliación con los copropietarios
