
Gustavo Petro planteó a los jueces y magistrados que participan en el Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria una modificación al sistema penal colombiano. “Hagamos gravitar el proceso penal ordinario, el no ordinario ya lo es por definición, hacia la eficacia y la verdad judicial, porque la verdad es la que nos lleva a la posibilidad de reconciliación”, declaró el mandatario.
Durante el encuentro, celebrado en Bucaramanga, el jefe de Estado basó su propuesta para contribuir a la Paz Total, evitar un colapso judicial ante el aumento de penas en los últimos años por la vía legislativa y como estrategia para contrarrestar la impunidad.
“Solo el aparato judicial jugaría un papel parcial para la construcción de una sociedad justa. Si nosotros no construimos una sociedad justa, no salimos de la violencia”, enfatizó.
“¿No ha llegado el momento de una reforma alrededor de este tema? Hemos llegado a la conclusión de que, entre más aumentan las penas menos justicia hay, más se colapsa el aparato judicial”, añadió.
Citando figuras jurídicas similares que se aplican en el sistema judicial de los Estados Unidos, que se centran en la verdad judicial y han demostrado su eficacia, explicó que no se trataría de una negociación entre delincuentes y el Estado, sino de un mecanismo contra la impunidad.
“Este gobierno propone profundizar a fondo la verdad, pero para reconciliarnos, no para vengarnos”, subrayó el gobernante.
Resaltó que uno de los objetivos de su Gobierno es fortalecer el aparato judicial para que la sociedad colombiana sea justa, pero también el de crear mecanismos para blindar al Poder Judicial de la politización.
“La justicia tiene que estar libre del poder político, porque es la garantía de justicia precisamente en la sociedad. Y creo que esta es una segunda reforma que hay que hacer”, concluyó el jefe de Estado.
Comisión para la reforma judicial
El presidente Gustavo Petro recordó que “el Gobierno creará una comisión para la reforma judicial compuesta por las personas que se hayan distinguido por su pulcritud en la administración de la justicia, con el fin de redactar la reforma que se presentará al Congreso de la República”.
“Una justicia poderosa, como propuse en mi campaña, es más importante que el dinero porque es la base de la Paz”, subrayó.
Del mismo modo, afirmó que “este Gobierno desea blindar de hechos de corrupción judicial la Fiscalía General de la Nación en el futuro”.
Recordó que “tanto la sentencia de la Corte Constitucional que ordena reformar la Procuraduría, de acuerdo a la Convención Americana sobre los derechos humanos como el hecho de que el principal grupo económico del país haya confesado ante la justicia extranjera estar incurso en la red de corrupción y sobornos a políticos y funcionarios del Estado colombiano son causa suficiente para presentar una reforma a la justicia que debe tener como prioridad su fortalecimiento e independencia, la cercanía a la ciudadanía y la lucha contra la corrupción”.
Lo que dijo el ministro de Justicia
Sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, afirmó que “hay que dialogar, hay que concertar, somos muchos los que estamos preocupados por la situación de impunidad, de corrupción, por los altos índices de criminalidad y me refiero por igual a la callejera, la alta criminalidad de las empresas e incluso la que hay dentro del Estado, y para eso necesitamos por supuesto el concurso de los jueces”.
Sobre la conformación de la comisión asesora puntualizó que “una vez ese grupo se reúna, comenzará a trabajar, a convocar foros y cuando tengamos lista la que pensamos que es la mejor solución, la radicaremos. Aprovecho para decir: ‘por favor, ayúdenos que nadie se las sabe todas en materia de lucha contra la impunidad y la corrupción”.
Más Noticias
Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 10 de mayo?
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares
