
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah iniciaron con pie derecho su participación en el US Open 2023, tras imponerse en tres sets a la pareja estadounidense conformada por Ethan Quinn y Nicholas Godsick con parciales de 6-4, 2-6 y 6-3. Luego de las eliminaciones de Camila Osorio y Daniel Galán durante la primera semana de competencia, el Colombian Power tenía la presión añadida de sacar la cara por el tenis colombiano en el certamen, a lo que se suma que esta será su última participación en un torneo de Grand Slam, luego de que anunciaran que 2023 será el final del duo en el tenis profesional.
Aunque Cabal y Farah partían como favoritos, lo cierto es que sus rivales nunca les dejaron facil el partido. Incluso cuando el primer set comenzó favorable para la dupla colombiana, luego de quebrar el saque de su rival en el segundo juego, Quinn y Godsick mostraron una postura ofensiva y arriesgada que compensaba la experiencia adquirida por los dos caleños luego de tanto tiempo en el circuito. A pesar del esfuerzo de los locales, el saque de Cabal se mantuvo firme y los colombianos se quedaron con el primer parcial por marcador de 6-4, para la alegría de los cientos de colombianos que hacían de la Cancha 11 del complejo Billie Jean King un hervidero para sus rivales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el segundo set Godsick y Quinn salieron con la determinación de revertir el trámite del juego, y en el segundo juego lograron quebrar el saque del Colombian Power. Cabal y Farah intentaron responder, pero algunos errores no forzados y la potencia en los golpes de los norteamericanos fueron demasiado para ellos, a pesar de que varios juegos se decidieron a favor de Quinn y Godsick de manera muy reñida. De este modo, el segundo parcial terminó con marcador de 2-6 para la dupla estadounidense.
Para el tercer y último set, Cabal y Farah salieron más decididos a llevar las riendas del juego, ofreciendo un parcial donde el juego ofensivo de ambas parejas hizo que el partido fuese muy entretenido, con ambos tratando de romper el saque del rival. Cabal y Farah lo consiguieron en el tercer juego, y a partir de ahí se hicieron imbatibles. Tras defender con éxito su saque y volver a quebrar a sus rivales en el noveno juego, Cabal y Farah se llevaron el parcial definitivo por 6-3.
Tras esta victoria, el siguiente desafío del Colombian Power será uno de los más importantes de su carrera, pues en la segunda ronda esperan por el ganador entre la pareja de Christopher Eubanks y Ben Shelton (ambos entre los 100 mejores en el ranking ATP de sencillos), y la actual pareja número uno del mundo conformada por el neerlandés Wesley Koolhof y el inglés Neal Skupski que vienen de imponerse en Wimbledon. Cualquiera de ellos será un importante desafío para Cabal y Farah, quienes buscan cerrar su participación en el tenis profesional con el mejor resultado posible.
Lo cierto es que de momento Cabal y Farah ya se aseguraron un premio de 22.000 dólares por superar la primera ronda de la que será su última participación en un torneo de Grand Slam. En caso de igualar su participación de 2022 en la que llegaron hasta las semifinales, el premio ascendería hasta los 180.000 dólares.
En lo que se refiere a los planes futuros de los caleños, Cabal adelantó que quiere involucrarse junto con su compañero en proyectos para seguir reforzando el tenis colombiano y permitir el surgimiento de camadas que puedan competir cada vez más en el circuito.
Más Noticias
Catherine Juvinao califica a Juliana Guerrero como un “poquito mitómana”
Recientemente, la Fundación Universitaria San José anuló los títulos de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes

Edwin Palma fue abucheado durante discurso en congreso de distribuidores de combustibles
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, fue interrumpido con abucheos y gritos de “mentiroso” durante su intervención en el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles, realizado en Cartagena

Tribunal de Antioquia rechaza demanda de EPM por Hidroituango y deja en firme decisión arbitral
El Tribunal de Antioquia resolvió no admitir la demanda interpuesta por Empresas Públicas de Medellín (EPM) contra el consorcio CCC Ituango, al considerar que las controversias sobre el proyecto Hidroituango ya fueron resueltas

“Hay pruebas suficientes”: padre de Luis Andrés Colmenares confía en fallo de la Corte Suprema
Quince años después de la muerte de Luis Andrés Colmenares, su padre, Luis Alonso Colmenares, aseguró que existen “pruebas suficientes” y confía en que la Corte Suprema de Justicia revise el caso a fondo

Nequi deja de funcionar temporalmente hoy: horarios y recomendaciones para sus usuarios
La billetera digital Nequi informó que suspenderá sus servicios desde este 8 de noviembre

