
Gracias a las labores de agentes del CTI de la Fiscalía, en las últimas horas se conoció de la captura de María Dirmedy Valencia Serna, señalada de captar ilegalmente a una menor de 11 años para entregarla al exjefe paramilitar y depredador sexual Hernán Giraldo, alias Taladro.
Las diligencias de detención se llevaron a cabo en el municipio de Rionegro, en Antioquia, y la señalada deberá responder por los delitos de trata de personas, explotación sexual, secuestro simple, tortura y acceso carnal abusivo con menor de 14 años
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según el material probatorio recolectado por la Fiscalía, esta mujer al parecer se aprovechó de la frecuencia con la que menor visitaba una tienda de su propiedad en la vereda Machete Pelado, en la Sierra Nevada de Santa Marta. Las pesquisas determinaron que Valencia usó estrategias de persuasión para que la niña se quedara con ella y después la encerró en algún lugar de la propiedad, donde la sometió a tratos degradantes y la obligó a acudir a varias fincas donde se escondía el exjefe paramilitar Hernán Giraldo.

El rapto y posterior tortura de la menor se dieron el 3 de febrero de 2006 y cuenta la investigación que la mujer habría ocultado a la niña por varias semanas, antes de entregarla a otros colaboradores de alias Taladro para prolongar su explotación sexual. De hecho, el ente acusador determinó que la pequeña fue ingresada a alguno de los centros penitenciarios en los que estuvo detenido el excabecilla del Bloque Resistencia Tayrona de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), antes de que fuera enviado a una prisión de los Estados Unidos en 2008.
Los cargos que enfrenta María Dirmedy Valencia Serna fueron imputados por una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y un juez de control de garantías determinó que la mujer deberá solucionar su situación judicial desde un centro carcelario.
Según informó la Fiscalía, la mujer será procesada bajo los parámetros del anterior sistema penal, debido a que la comisión de sus delitos se produjeron hace más de 17 años. Con el resultado de las autoridades, esta sería la segunda mujer que es acusada por contribuir a la violación de menores por parte del exjefe paramilitar.
La mujer identificada como Noralba Vasco fue acusada por la Fiscalía en abril de 2022 por los delitos de trata de personas agravada y explotación sexual agravada. Según señalaron los investigadores, esta mujer fue la encargada de ingresar a menores de 11 a 17 años en varios centros penitenciarios de Atlántico y Antioquia en los que estuvo recluido Giraldo.

“Fue la empleada, cocinera, confidente, amiga y la encargada de custodiar el dinero del entonces cabecilla del mal llamado Bloque Resistencia Tayrona de las extintas AUC. En cumplimiento de esas tareas, al parecer, captó, trasladó y acogió, por lo menos, cuatro niñas que fueron sometidas a distintos vejámenes”, indicó la Fiscalía.
De hecho, Vasco fue presentada el pasado 16 de agosto de 2023 ante el Juzgado Primero del Circuito de Santa Marta, donde familiares de las víctimas, líderes sociales y defensores de derechos humanos que asistieron a la audiencia, solicitaron a la jueza encargada la pena máxima por la gravedad de los delitos.
Pero el actual ilegal de Noralba también ha abierto investigaciones por parte del Inpec, ya que varias de las víctimas señalaron que ingresaban en horarios distintos a los estipulados para visitas y no existían controles o verificación de información por parte de los guardias de los centros penitenciarios para permitir su entrada.
“Recuerdo que el día que entré eran como a las 8 de la noche y como a las 10 de la noche entró un grupo especial del Inpec a realizar una requisa en la cárcel y me tuvieron que sacar por la parte de atrás de la cárcel, ese día tuve relaciones con el señor Hernán Giraldo Serna en una habitación donde a él lo tenían recluido” narró una de las víctimas ante la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla.
Más Noticias
Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado


