
Continúa la polémica con respecto al estado de salud del presidente de la República, Gustavo Petro. El mandatario, que habitualmente se ausenta de algunos de sus compromisos, estaría en la lupa por lo que podrían ser problemas médicos, motivo por la cual desde el Congreso de la República expidieron una solicitud para que el jefe de Estado se someta a exámenes para comprobar su condición.
La petición fue radicada por el representante del Centro Democrático Christian Garcés y la parlamentaria de Cambio Radical Carolina Arbeláez. Los congresistas argumentaron que la medida se tomó con el ánimo de verificar si el presidente está en situación o no de gobernar el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La solicitud se dio a conocer una vez el mandatario se ausentó de la clausura del octavo congreso empresarial de la Asociación Nacional de Industriales del país (ANDI), además de que canceló su asistencia a un Diálogo Social con comunidades y movimientos sociales; eventos que se desarrollaron en Cartagena.
Los motivos para pedir que el presidente se someta a una evaluación médica
Frente a dichos hechos, la representante Arbeláez advirtió sobre el hecho de que los colombianos no estén al tanto de las causales que existen detrás de las reiteradas ausencias del mandatario, en eventos de considerable relevancia. De hecho, la parlamentaria de Cambio Radical señaló que desde el Gobierno nacional se debe tener claridad con el país frente a esta situación.

Ante esta solicitud formal, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, manifestó que el presidente de la República “no está loco”. El funcionario enfatizó en que las condiciones de salud del mandatario son aptas, a un punto tal que se ha enfrentado a “las principales bandas criminales de este país”.
Velasco incluso recordó que Petro fue la persona que expuso la parapolítica en el Congreso, denuncias por las cuales “expuso su vida”. Además, el ministro recalcó que el jefe de Estado “viene enfrentándose a poderes económicos gigantescos y a la corrupción”, desde que asumió en la presidencia, el 7 de agosto de 2022.
Apoyo al presidente Gustavo Petro
El ministro Velasco no fue el único que reaccionó tras conocerse la solicitud de los exámenes médicos para el mandatario. A través de sus redes sociales, el expresidente de la Cámara David Racero indicó que, a pesar de estar pendientes del presidente, los congresistas de Cambio Radical evadieron los debates correspondientes a la reforma a la salud, en la corporación que presidió en la pasada legislatura.
De hecho, el mismo presidente Petro se refirió a la situación en la tarde del martes 22 de agosto de 2023. A través de sus redes sociales, el mandatario indicó que lo están llevando a “groseras encerronas”, e hizo énfasis en que desde la oposición quieren “confundir el que no vaya a un evento a que tengo supuestas enfermedades”.

Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 15 de mayo de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Etapa 6 del Giro de Italia EN VIVO: Potenza - Nápoles, los Escarabajos colombianos continúan su aventura en la ‘maglia rosa’ con un esprint
La ronda italiana tendrá dos premios de montaña, y el danés Mads Pedersen, líder actual del Giro de Italia quiere continuar portando la camiseta rosada, pero el esloveno Primoz Roglic lo acecha

Caso Frisby: cuáles son las grandes empresas que tienen que luchar por defender la propiedad intelectual de sus marcas
En los últimos cinco años se registraron un promedio anual de casi cinco mil oposiciones a marcas en el país, lo que destaca la importancia de proteger los signos distintivos de una empresa

Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro retractarse y pedir disculpas a Enrique Vargas Lleras
El alto tribunal determinó que las afirmaciones del presidente Gustavo Petro contra Vargas Lleras carecían de pruebas, y le ordena rectificar públicamente

Ángela María Buitrago renunció al Ministerio de Justicia y denunció presiones de Armando Benedetti: “Mis actuaciones no dependen de influencias ni amenazas”
La ministra dejará el cargo el 1 de junio tras denunciar intentos de interferencia que, según ella, comprometieron la independencia y transparencia de su gestión. Es el tercer relevo en esa cartera durante el Gobierno Petro
