
Una tragedia se registró en el sur de la capital del país, luego del fuerte temblor que se reportó al mediodía del jueves 17 de julio de 2023. Una mujer cayó desde un apartamento ubicado en el séptimo piso de un edificio de Madelena.
La mujer murió de inmediato por el impacto contra el pavimento. El lamentable hecho quedó registrado en videos que tomaron vecinos del conjunto residencial y que posteriormente divulgaron a través de las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La mujer se llamaba María Liz Moreno Mosquera, una joven de 26 años, de nacionalidad venezolana.
Aunque inicialmente las versiones hablaban de que una mujer se había lanzado desde el séptimo piso de un edificio, lo cierto es que la víctima no saltó. Aparentemente la mujer, en medio del pánico por el fuerte temblor de magnitud 6.1, salió del apartamento por la ventana para intentar bajar por la fachada hasta el primer piso.
De acuerdo con la información que se ha conocido luego del lamentable hecho, la ciudadana estaba encerrada y la única forma que encontró para abandonar la vivienda fue intentando bajar por las ventanas de los demás apartamentos.
No tenía llaves para salir y en medio del pánico decidió evacuar por la ventana
Al parecer, la mujer llegó a esa vivienda la noche anterior en compañía de un amigo que sería el dueño del apartamento. En la mañana del jueves 17 de agosto su amigo salió a su trabajo, mientras que María Liz Moreno se quedó descansando.
En el lugar vivía además otra persona, arrendatario de una de las habitaciones, quien al salir del apartamento no se percató de que había alguien más en la vivienda y, al parecer, dejó el apartamento con llave.
Hacia el mediodía, cuando se reportó el primer temblor en Colombia, que tuvo magnitud de 6.1 y se sintió bastante fuerte en Bogotá, la joven se comunicó con algunos allegados y les hizo saber que estaba angustiada y no sabía cómo salir de la vivienda en caso de una emergencia más grave.
El pánico se habría apoderado de ella por lo que en medio de los movimientos telúricos posteriores decidió intentar evacuar por una de las ventanas del apartamento.
Aunque María Liz Moreno alcanzó a moverse algunos minutos por la fachada del edificio, lamentablemente en uno de esos se resbaló cayendo al vacío. Todo eso ocurrió ante la mirada atónita de varios vecinos que le hacían un llamado a la calma para evitar una tragedia.
El golpe que recibió al caer fue tan fuerte que la ciudadana de 26 años murió de inmediato. Al lugar llegaron unidades de la Policía Nacional, ambulancias y posteriormente el personal de criminalística encargado de realizar el levantamiento del cadáver.
Desde la Alcaldía de Bogotá se informó que no se trató de un suicidio, como lo aseguraron numerosos usuarios de redes sociales que compartieron las fuertes imágenes del accidente, sino que por el contrario fue un hecho que ocurrió en medio del pánico por la situación que María Liz estaba viviendo dentro de la edificación, en la que estaba sola y sin posibilidades de salir por la puerta del apartamento.
Las autoridades de la capital hicieron un llamado a la calma para evitar una nueva tragedia de este tipo. Le recuerdan a la comunidad que lo más probable es que se sigan presentando réplicas en los siguientes días.
Desde que se registraron los fuertes temblores en casi todo el territorio nacional, se han reportado casi cien réplicas, según informaron las entidades encargadas de monitorear este tipo de hechos.
Más Noticias
“Un dulce envenenado”: Holguín arremetió contra la consulta popular del Gobierno Petro y explicó por qué la rechaza
La senadora del Centro Democrático argumenta que no se deben gastar $750.000 millones “en una consulta populista que no cambia nada”

Gustavo Petro reaccionó a muerte de Pepe Mujica con sentido mensaje: “Adiós, amigo”
El expresidente de Uruguay enfrentaba un agresivo cáncer que llegó a su etapa terminal. Debido a la gravedad de la enfermedad y a su avanzada edad, el exmandatario decidió no someterse a ningún tratamiento para frenarla

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 13 de mayo
La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país

Armando Benedetti se refirió a concepto de senadores sobre apelación a hundimiento de la reforma laboral: “Es una burla”
Congresistas de la oposición recomendaron rechazar el recurso, al considerar que la iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro tiene inconvenientes de fondo. Afirman que no resuelve los problemas estructurales del mundo laboral en Colombia

Corte Constitucional suspendió temporalmente las mesas técnicas de la UPC convocadas por el Ministerio de Salud: estas son las razones
El alto tribunal evidenció riesgos financieros y deficiencias en la participación de actores clave del sistema de salud
