
El miércoles 16 de agosto, los tenistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah sorprendieron al deporte colombiano al anunciar su retiro del tenis profesional una vez culmine el calendario tenístico de 2023. De este modo, el US Open, que dará inicio el lunes 28 de agosto, será el último torneo del Grand Slam que disputarán.
Durante una rueda de prensa celebrada en el norte de Bogotá, la pareja de doblistas conocida como el “colombian power” y que llegó a estar en la cima del ranking del ATP, confirmó que 2023 será el año de su despedida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Posterior al anuncio, Cabal afirmó en entrevista con El Alargue de Caracol Radio que la decisión ya se había tomado desde antes de que participaran en la pasada edición del Roland Garros, donde fueron eliminados en segunda ronda, pero optaron por darle un manejo apropiado con su equipo de trabajo y sus patrocinadores para que no fuera una experiencia traumática para nadie:
Aunque Cabal reconoció que “no es una decisión fácil”, indicó que tanto él como Farah se sienten tranquilos de anunciar su retiro, pues han trabajado durante años buscando los mejores resultados y ahora pueden dormir “todos los días con el alma tranquila de haber hecho las cosas bien”.
Esto se vio reflejado en algunas de las figuras que les escribieron para celebrar su carrera profesional. Desde Falcao García y Mariana Pajón, hasta el actual número uno del mundo, el español Carlos Alcaraz, escribieron a los deportistas una vez dieron a conocer su retiro de las canchas.
Cabal habló de cómo era su relación profesional y personal con Farah, a quien califica como “un hermano”. Además, sostuvo que a pesar de conocerse y jugar juntos desde que tenían 11 años, nunca tuvieron una pelea fuerte:

En la entrevista, Cabal confirmó que planea seguir trabajando en proyectos futuros con Farah, principalmente orientados a trabajar en la estructura del tenis colombiano. De ahí que se mostrara enfático en que su sueño es que la dupla no sea la única en la historia del país en ganar un torneo del Grand Slam:
Precisamente durante la entrevista se les preguntó por cómo fue la celebración de la pareja tras levantar el título del Abierto de Wimbledon en 2019, convirtiéndose en los primeros colombianos (y únicos hasta la fecha) en ganar un torneo de Grand Slam.
Luego de recalcar que es “el torneo más importante del tenis y nada lo va a cambiar”, Cabal recordó que tuvieron algunas palabras con la realeza británica que se encontraba en los palcos y luego celebraron con su equipo de trabajo en los camerinos.
“También hay rueda de prensa, la prueba antidoping y habremos salido del club (el All England Lawn donde están ubicadas las canchas) a las 10:30 de la noche. Ya después fuimos a la casa a cambiarnos e irnos a donde nuestros amigos”, afirmó.
Curiosamente, Cabal contó que siguieron celebrando en otro lugar, pero tuvieron que salir de afán. “A las 4 de la mañana cogimos el taxi de vuelta para empacar a lo maldita sea, porque a las 6 tocaba estar en el aeropuerto para llegar a Colombia”.
Más Noticias
Así cubrió la prensa internacional los violentos enfrentamientos en el concierto de Damas Gratis en Bogotá
La presentación de la banda de cumbia fue cancelada debido a los disturbios que se registraron al interior del Movistar Arena

Martha Isabel Bolaños desató rumores de incorporación al elenco de ‘Betty la fea’: conozca la razón
La actriz no estuvo presente en la primera temporada que vio volver a la mayoría del elenco original en 2024

Recuperaron en Bogotá 60 celulares que habían sido robados: así fue el operativo
En la capital de la República, se registran al mes cerca de 2.519 hurtos de dispositivos móviles, lo que tiene en alerta a las autoridades frente a las estrategias para contrarrestar este flagelo

Sencia salió en defensa del Movistar Arena tras desmanes tras fallido concierto de Damas Gratis: “Espectacular trabajo”
La entidad encargada de la construcción del estadio que reemplazará al Nemesio Camacho El Campín destacó la labor del equipo directivo y operativo del centro de eventos, que ha albergado múltiples conciertos desde hace varios años

Exigen claridad tras multas a conductores en la carrera Séptima de Bogotá: “El alcalde prometió algo que no cumplió”
El concejal Julián Forero solicitó al alcalde Galán un acto administrativo que defina con precisión las conductas sancionables, luego de que datos oficiales evidenciaran sanciones más severas de lo anunciado
