Condenan a 8 años de cárcel a conductor de aplicación que transportaba a un pasajero que portaba estupefacientes

Cuando fue requerido por la Policía, para evitar la multa y la inmovilización del vehículo, manifestó que conocía al usuario, pero no sabía que él transportaba las sustancias ilegales, por lo que también resultó vinculado al proceso

Guardar
Cárcel Colombia. Colprensa
Cárcel Colombia. Colprensa

Una tragedia está padeciendo un conductor de la plataforma de transporte Picap, luego de que fuera condenado a ocho años de cárcel ya que le prestó su servicio a un pasajero que llevaba una gran cantidad de estupefacientes.

La denuncia la recogió el informativo de televisión Citynoticias, del canal local de Bogotá City TV, donde entrevistaron a la madre del afectado.

“Él no tenía antecedentes hasta esto. Haciendo un servicio de Picap lo retuvieron y el llevaba a un muchacho que tenía estupefacientes. Como la aplicación es ilegal entonces se asustó y dijo que si conocía al pasajero en el momento, pero él no sabía lo que portaba”, relató en el noticiero bogotano María Yaneth Lozano, madre del chofer.

Luego vino el proceso judicial, y aunque posteriormente el usuario aceptó que desconocía al afectado, el juez que llevó el caso lo condenó, por lo que la familia pide que se revise nuevamente, ya que en el desarrollo de las diligencias manifestaron que solo se trató de la prestación de un servicio.

Además, de que no tiene antecedentes, el conductor de 27 años de edad estaba dedicado de forma temporal a ese oficio, luego de trabajar como digitador, pero como está estudiando Ingeniería Industrial, requería seguir financiando su carrera profesional, según indicó su progenitora.

“Según la sentencia, son 100 meses de prisión. Se dijo que él era conductor de Picap, incluso yo entregué al abogado de oficio de ese momento unas hojas donde se veía la conversación aceptando el servicio. Se veía la ruta de inicio hasta el final“, afirmó en Citynoticias Jhon Paulo Lozano, primo del conductor.

Tampoco sirvió la versión que entregó el pasajero, quien afirmó que ni siquiera solicitó el transporte, sino que lo hizo una allegada porque se trataba de un favor.

“Lo que dijo el otro implicado, que era el parrillero, donde él dice desconocer totalmente a mi primo hasta el día del servicio e incluso él dice en una de las audiencias que él tomó el servicio de plataforma que fue pedido por una amiga de él y que solo iba a hacer un mandado”, agregó Lozano.

El hombre se encuentra en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Kennedy mientras espera que lo trasladen a un centro penitenciario.

“Su único error fue decir que lo conocía puesto que todos los que hemos manejado para plataformas, una vez nos para la Policía, debido a toda esta persecución que hay contra las plataformas, siempre decimos es mi amigo, es mi tío, es mi primo, es un familiar”, concluyó el familiar del joven.

Este caso ocurre en un momento crucial sobre el destino de estas plataformas en el país, ya que en el Gobierno Nacional han ordenado incrementar los operativos contra los conductores ante las presiones del gremio de taxistas, de hecho fue uno de los compromisos del Ministerio de Transporte para que levantaran el paro que realizaron la semana pasada.

Incluso Infobae Colombia conoció un documento de la Superintendencia de Transporte donde se da cuenta de los procesos sancionatorios para estas empresas en el país.

Para Didi la sanción en 2023 fue de más de 574 millones de pesos, luego de que se la ratificaran, porque esa compañía había instaurado recurso de apelación. Beat, que ya no opera en Colombia, tendrá que pagar una cifra similar, ya que también le negaron el mismo recurso.

En el caso de Uber, sancionaron con más de 438 millones a cada una de las empresas que lo representa en el país, y se está a la espera de que se resuelva el recurso que interpusieron para hacerla efectiva o no.

Más Noticias

Ministro de Defensa se refirió al uso de ‘correos humanos’ del Clan del Golfo para comunicarse: “Van a caer muy pronto”

Pedro Sánchez destacó la importancia de diversificar métodos de obtención de información y reforzar la inteligencia humana ante la sofisticación de los mecanismos de comunicación de grupos armados

Ministro de Defensa se refirió

Polo Democrático le respondió a la Registraduría que Daniel Quintero no pertenece al partido: podría salvar su candidatura

El precandidato presidencial, que insiste en que el órgano electoral estaría poniendo “trabas” a su inscripción por firmas, aseguró que queda completamente habilitado para continuar con su aspiración

Polo Democrático le respondió a

Miguel Uribe Londoño acusó a Petro de “revictimizar” a las víctimas de la toma del Palacio de Justicia: “El M-19 es el responsable”

Las declaraciones del jefe de Estado sobre el grupo guerrillero generaron la furia del precandidato presidencial, que criticó duramente al presidente por tratar de reescribir los hechos ocurridos hace 40 años

Miguel Uribe Londoño acusó a

Nuevo revés para Daniel Quintero: juez negó tutela con la que buscaba inscribir su comité de firmas para la Presidencia

El Juzgado 62 Administrativo del Circuito de Bogotá rechazó la acción de tutela interpuesta por el exalcalde de Medellín contra la Registraduría Nacional del Estado Civil, al concluir que no hubo vulneración de sus derechos fundamentales

Nuevo revés para Daniel Quintero:

Petro estalló contra el Congreso de la República por dilatar el debate de la reforma a la salud: “Implementaremos el plan B”

El jefe de Estado buscará disminuir las intermediaciones financieras insanas del sistema de salud colombiano

Petro estalló contra el Congreso
MÁS NOTICIAS