Bomberos desmienten audios de WhatsApp con información falsa sobre réplicas y nuevos temblores

De acuerdo con las autoridades, la cadena compartida por la aplicación de mensajería instantánea tiene como finalidad generar pánico entre los ciudadanos

Guardar
En un audio de WhatsApp
En un audio de WhatsApp se habla de un nuevo terremoto, por lo que las autoridades aseguran que está desinformando a los ciudadanos. Foto: Alanah M. Torralba / EFE

El temblor que que se sintió en la varios puntos de Colombia y que tuvo como epicentro el municipio de El Calvario, Meta, generó que en redes sociales, y en específico WhatsApp, se comparta información falsa con el fin de generar caos.

Y es que a través de la aplicación de mensajería instantánea se compartió un audio en el que se informa de una supuesta alerta por parte del Cuerpo de Bomberos, en la que piden a la ciudadanía estar atentos a un nuevo sismo, por lo que deben estar en una zona segura.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sobre el audio que está circulando por la aplicación de mensajería, el capitán del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, Álvaro Farfán, pidió no hacer caso a este tipo de mensajes, que lo que buscan es desinformar a los ciudadanos y generar caos.

También, el capitán Farfán pidió a los ciudadanos que en caso de emergencia se comuniquen directamente con los organismos de socorro a través de la Línea 123 o acercarse a los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo para estar al tanto de lo que se deba hacer en la zona.

A través de su cuenta de Twitter, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá aseguró que ellos no tienen conocimiento sobre nuevos movimientos telúricos. Video: Infobae Colombia

La cuenta oficial de Bomberos de Bogotá en Twitter también se pronunció sobre el audio que está circulando por WhatsApp y aseguró que ningún organismo de rescate ni de prevención de riesgos pueden informar si otros eventos sísmicos se van a presentar en un futuro.

A través de un mensaje
A través de un mensaje en su cuenta de X el Cuerpo de Bomberos de Bogotá pidió no creer en audios falsos que circulan en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Foto: @BomberosBogota / X

Por su parte, la Alcaldía Mayor de Bogotá, en cabeza de Claudia López, también compartió información sobre lo sucedido en la mañana del jueves 17 de agosto, y agradeció a los bogotanos por seguir las instrucciones que se compartieron desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) que estableció el distrito.

También, la alcaldesa López pidió a los ciudadanos estar atentos en el caso de que se llegue a presentar otro movimiento de tierra, por lo que explicó el paso a paso de lo que se debe hacer en caso de que se repita la emergencia.