Decapitado, torturado y enterrado entre la maleza, así encontraron el cuerpo de minero desaparecido en Antioquia

La víctima fue identificada como Nicolás Villegas Ciro, quien salió a trabajar el domingo 13 de agosto y desde entonces su familia no lo volvió a ver

Guardar
La víctima fue encontrada sin
La víctima fue encontrada sin vida en zona rural del municipio de Sonsón (Imagen de referencia).

Luego de tres días de intensas búsquedas, los familiares Nicolás Villegas Ciro encontraron su cuerpo decapidato y con signos de tortura en una fosa común en La Danta, zona rural del municipio de Sonsón (Antioquia). El occiso fue trasladado por sus allegados al cementerio de la población, hasta donde llegó la Sijín y el CTI para hacer la inspección técnica del cadáver.

Según indicaron las autoridades, Nicolás Villegas Ciro tenía 40 años y vivía con su familia en el barrio La Esperanza de La Danta. El hombre se dedicaba a la minería y salió en la mañana del domingo 13 de agosto a realizar sus labores cotidianas, desde entonces le perdieron el rastro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Al notar que no regresaba ni se sabía de su paradero, la familia y allegados del minero iniciaron una búsqueda en las zonas aledañas a su lugar de trabajo. En la madrugada del martes 15 de agosto llegaron hasta un sector conocido como Iglesias, y allí hallaron las herramientas de trabajo de Nicolás Villegas esparcidas entre la maleza, además de rastros de sangre.

De inmediato la búsqueda se focalizó en ese punto, donde notaron tierra removida y ubicaron el cuerpo sin vida del minero. Villegas Ciro estaba decapitado, con signos de tortura y un brazo cercenado. La impactante escena consternó a los familiares de la víctima, quienes tomaron sus restos, los metieron en una hamaca y los trasladaron hasta el cementerio de La Danta en la camioneta de un allegado.

EL minero iba a ser enterrado en el campo santo; sin embargo, la familia debió esperar a la llegada del CTI, la Sijín y forenses de Medicina Legal, quienes hicieron la inspección técnica del cadáver y se movilizaron hasta la fosa donde fue hallado el minero para recolectar pruebas y establecer una hipótesis del hecho.

Una zona marcada por la minería ilegal y grupos criminales

El fenómeno social de la minería ilegal azota al país, se convirtió en una de las principales rentas del clan del Golfo y otros grupos armados como el ELN y las disidencias de las Farc. Según un informe de la Contraloría General de la Nación, esta práctica genera cerca del 63% de las 53 toneladas de oro que anualmente se explotan en Colombia.

El Dane indicó que en Colombia hay cerca de 200.000 mineros, de los cuales aproximadamente el 70% se dedica a la minería ilegal y Antioquia es el departamento que más mineros ilegales alberga, con el 47%, seguido de Bolívar (30%) y Chocó (19%).

Sonsón se ha convertido en uno de los epicentros de la minería ilegal, en 2022 integrantes del Ejército y la Policía destruyeron una mina de cinco hectáreas de área, en la que generaban cerca de 900 millones de pesos al mes. La explotación ilícita había generado la remoción de casi 1.500 metros de tierra y la deforestación de por lo menos 3.000 árboles.

El Ejército destruyó dragas y
El Ejército destruyó dragas y demás elementos usados para explotar oro. Foto: Ejército.

Esa población anteriormente sufrió por la presencia de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, comandadas por Ramón Isaza y su familia y luego de su desmovilización, en 2006, surgieron otros grupos armados como el clan de Oriente y redes delincuenciales descendientes del clan Isaza.

Los armados que tienen presencia en la zona son subestructuras de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, brazo armado del clan del Golfo, que controla las rentas ilegales como la minería y extorsión en esa región del oriente antioqueño.

Con distintas diligencias judiciales, las autoridades combaten la minería ilegal y el accionar de los grupos armados en Antioquia y el 23 de julio del año en curso capturaron a alias Camilo, cabecilla del clan del Oriente, señalado de ordenar extorsiones, desplazamientos forzados, entre otros delitos en los municipios de Sonsón, Nariño y Argelia.

Más Noticias

Petro habló de la presunta vida de lujos en Estocolmo de la primera dama, la dificultad para regresar al país de Alcocer y de los préstamos de su familia

Respecto a los negocios familiares de Verónica Alcocer y los créditos otorgados por el Banco Agrario, el jefe de Estado negó cualquier irregularidad y defendió la legalidad de las operaciones

Petro habló de la presunta

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Liga de Naciones Femenina, minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

La emotiva despedida de Conrado Osorio que tiene conmovidos a sus seguidores en redes sociales: fue su última publicación

Antes de fallecer, el actor colombiano dejó un mensaje lleno de gratitud y serenidad que ha tocado el corazón de sus fans: “Dios, gracias por tanto, por estos años de vida...”

La emotiva despedida de Conrado

Petro sigue reaccionado en redes luego de la sanción del CNE y hasta el alcalde de Medellín, ‘llevó del bulto’: “Que nos sancione el abogado de ‘Fico’ es inaceptable”

El presidente Petro se refiere al abogado Majer Nayi Abushihab, que participó en la votación sancionatoria como conjuez del Consejo Nacional Electoral

Petro sigue reaccionado en redes

Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo

La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país

Si quiere pedir sus cesantías
MÁS NOTICIAS