
El 15 de mayo del 2000 en el departamento de Boyacá un atroz crimen estremeció a los colombianos, Elvia Cortés de 53 años de edad falleció a causa de la explosión de un collar bomba que le colocaron unos delincuentes para que pagara una extorsión. En el accionar delincuencial que horrorizó al país también murió un agente de la Policía experto en explosivos.
La historia de terror para Elvia Cortés inició a las 4 de la mañana en su finca ubicada en la vereda Palestina del municipio de Chiquinquirá, allí llegaron cuatro hombres encapuchados y armados quienes amarraron a Cortés y le instalaron en el cuello el aparato explosivo. Los criminales advirtieron a la mujer que le daban 24 horas para que les pagara la suma de 15 millones de pesos o de lo contrario detonarían el collar.
Desde allí empezó la tortura de Cortés, entre la angustia por la advertencia de los delincuentes de no acercarse a las autoridades y zozobra de morir a causa de la explosión del collar bomba decidió comunicarse con la Policía para alertar el caso.
Sobre mediodía y hecha un manojo de nervios, Elvia Cortés estaba recibiendo la atención de la Policía Nacional, el intendente Jairo Hernando López, técnico en explosivos auxiliaba a la mujer de 53 años mientras estudiaba el dispositivo bomba instalado en el cuello de la víctima.
Tras analizar la situación, el intendente López aseguró que iba a iniciar con la desinstalación del dispositivo, por su parte Elvia le preguntó sí la iba a dejar morir a lo que respondió con una sonrisa tranquila y confiada: “Tranquila, mi señora, que de esta salimos juntos”.
En medio de la labor del técnico en explosivos se accionó el collar bomba que causó instantáneamente el fallecimiento de Elvia Cortés, el intendente López murió mientras era trasladado a un centro asistencial en Bogotá.
Responsables del homicidio
José Miguel Suárez, integrante de un grupo delincuencial fue señalado y acusado como responsable del homicidio de Cortés, de acuerdo con La Fiscalía General de la Nación. Suárez fue hallado culpable de los cargos de homicidio agravado, lesiones personales, tenencia ilegal de explosivos y concierto para delinquir por lo que recibió una condena de 32 años de prisión.
Una de las mayores especulaciones que se generaron alrededor del macabro crimen fue que las extintas Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (FARC) fueron artífices de la extorsión y su trágico final. Las hipótesis se generaron ya que, para finales de la década de los 90 e inicio de los 2000, el grupo terrorista tenía un importante poder ofensivo a nivel nacional y los crímenes como secuestros y extorsiones eran habituales en las filas guerrilleras.
Pero como lo corroboró la Fiscalía en el 2002, José Miguel Suárez fue el culpable del crimen (único condenado), precisamente se estableció que Suárez le trabajaba a la víctima y ya que tenía conocimiento de sus ingresos decidió ejecutar la extorsión. El hombre había envenenado al perro para que los delincuentes ingresaran sin ser percibidos la madrugada del 15 de mayo.

Por su parte, las extintas FARC resaltaron en varias ocasiones, incluyendo en el proceso de paz del 2016, que la organización no tuvo nada que ver con el atroz crimen. Se debe señalar que en los últimos años sectores de extrema derecha han generado varias imágenes en redes sociales acusando a las FARC y a miembros de los partidos de izquierda de ser responsables del collar bomba.
El collar bomba no solo fue una noticia que aterró a Colombia y al mundo entero, en el año 2007 el cineasta greco colombiano Spiros Stathoulopoulos realizó la película PVC-1 basada en la tragedia de Elvia Cortés.

Más Noticias
Irene Vélez confesó que ve con con ojos de amor a Petro “cuando empieza a hablar de materialismo histórico”
La crítica surgió de la condescendencia con que algunas funcionarias miraron a Petro cuando confesó que no se reunió con una central sindical por haberse quedado dormido

Expareja de Laura G reveló que supuestamente le pagó una millonaria suma de dinero para que fuera a Dubái y que después lo habría amenazado: “Ella es prepago”
Juan Martín Moreno hizo duras acusaciones y anunció que publicará material comprometedor, mientras crece la expectativa en la audiencia digital por la respuesta de la exconcursante

Banda de secuestradores extranjeros cayó en Bogotá: raptaban adolescentes y extorsionaban a sus padres
La Policía rescató a cuatro menores y dos adultos secuestrados en una vivienda de Bosa: los captores exigían desde un millón de pesos por la liberación

Dólar vuelve a caer en Colombia hoy 21 de agosto: consulte la TRM y a cuánto abrió en pesos
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Euro: cotización de apertura hoy 21 de agosto en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
