
El Consejo de Estado, en una decisión de la Sección Quinta que se conoció el 4 de agosto, anuló la elección de la representante a la Cámara por el departamento de Antioquia del Pacto Histórico Luz María Múnera. Esto por una demanda que presentó Jhon Jairo Berrío López, candidato a la misma corporación por el Centro Democrático y que, tras la decisión del alto tribunal, ocupará la curul de Múnera.
Berrío, después de las elecciones legislativas del 13 de marzo, denunció, tanto en redes sociales como ante el Consejo de Estado, que en su departamento se presentaron irregularidades en los conteos de votos y diferencias entre los formularios E14 y E24.
Ahora, un año y cinco meses después, la Sección Quinta, con ponencia del magistrado Carlos Enrique Moreno, le da la razón y determinó, que “como se observa, los ajustes de la votación arrojan que el Partido Centro Democrático tiene derecho a cinco curules, a diferencia de la cifra original, donde obtuvo cuatro”, y señaló que será Berrío el que ocupe la quinta curul a la que tiene derecho el Centro Democrático:
En su decisión, el magistrado Moreno también animó al Consejo Nacional Electoral para que “se pronuncie y resuelva las solicitudes que le realicen las Comisiones Escrutadoras Departamentales sobre los escrutinios generales, garantizando la transparencia del proceso y la verdad de los resultados”.
Luz María Múnera, al ser notificada de la decisión del Consejo de Estado, anunció la noticia en Twitter diciendo que seguirá “en la lucha por el cambio” y agradeció a su equipo por “la grandeza y el compromiso” y le dijo al presidente Gustavo Petro que seguirá “defendiendo desde donde esté el gobierno del cambio y a mi presidente ético, humano y capaz”.

Esta es la segunda elección de un congresista del Pacto Histórico que anula el Consejo de Estado, la primera fue la de Roy Barreras que se conoció el 4 de mayo luego de determinar que incurrió en doble militancia.
Según el organismo, Barreras debió renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha en que se llevaron a cabo las inscripciones para las elecciones del Congreso correspondientes al periodo 2022 - 2026.
Sobre la decisión del Consejo de Estado, Barreras aseguró que cumplirá el fallo, pues la justicia se respeta por más injusta que parezcan.
La demanda que llevó a que el Consejo de Estado tomara la decisión fue interpuesta por Moisés David Anaya Villadiego, Martín Emilio Cardona Mendoza, Roberto Carlos Daza Cuello y Michelle Steffany Gómez Congote, que “solicitaron la declaratoria de nulidad del acto de elección de Roy Leonardo Barreras Montealegre como senador de la República”.
Los demandantes advertían que la elección de Barreras constituía una violación del artículo 2 de la Ley 1475 del 2011, que indica: “los candidatos que resulten electos, siempre fueren inscritos por un partido o movimiento político, deberán pertenecer al que los inscribió mientras ostenten la investidura o cargo, y si deciden presentarse a la siguiente elección por un partido o movimiento político distinto, deberán renunciar a su curul al menos 12 meses antes del primer día de inscripciones”.
Más Noticias
Marchas en Bogotá convocadas por Gustavo Petro hoy, viernes 24 de octubre de 2025: así está el panorama
El jefe de Estado citó a la ciudadanía a que se movilice desde varios puntos de la capital colombiana hacia la plaza de Bolívar, para expresarse en favor de la Asamblea Nacional Constituyente

EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: siga el minuto a minuto en Medellín
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

Petro respondió a Estados Unidos desde la Plaza de Bolívar, tras ser incluido en la Lista Clinton: “Nunca he cedido a propuestas mafiosas”
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al presidente, a algunos miembros de su familia y a un integrante de su gabinete

Excongresista Pedro Nelson Pardo, procesado por el escándalo de la ‘Farcpolítica’, seguirá en libertad
La Corte Suprema de Justicia tomó la decisión mientras define si lo llama o no a juicio por su presunta colaboración con la extinta guerrilla y por enriquecimiento ilícito

La verdad tras la posible salida del Atlético Huila de Neiva: “No sabían que las obras públicas se demoran”
El equipo que ha sido subcampeón de Colombia en dos ocasiones podría tener su nueva sede en Yumbo, Valle del Cauca

