Continúa la inseguridad en las carreteras de Colombia, donde bandas de ladrones abordan a los conductores y roban sus pertenencias, o en el caso de los camioneros, llegan a robar su carga. El presidente de la ATC, Ánderson Quiceno, dijo que algunos delincuentes son migrantes y colombianos de poblados circundantes a las vías que se disfrazan de barristas para atracar los camiones.
En Antioquia se repiten escenas como las que se registraron en la Ruta del Sol. Decenas de ladrones se atraviesan en la vía, obligan a que los conductores paren y armados con piedras, palos, cuchillos e incluso machetes amedrentan a los choferes para robarlos.
“Esto nos obliga a parar los vehículos y en ese momento es cuando nos atacan, cuando se suben a los carros, roban las mercancías y salen corriendo; es decir, no se suben a los vehículos, sino que salen corriendo, se van para otra parte de la vía a hacer lo mismo” dijo Ánderson Quiceno, presidente de ATC, en diálogo con El Colombiano.
Esa situación tiene en vilo a los transportadores por la poca reacción de las autoridades y por el riesgo que significa ejercer su trabajo, pues hasta el 31 de julio habían sido asesinados 20 camioneros a manos de polizones y ladrones.
Esa situación preocupa a Quiceno, quien agregó: “Hay migrantes que dentro de sus malas prácticas intimidan y roban a la gente en el camino. Pero también hay colombianos de diferentes poblados que conocen muy bien las vías y que compran camisetas de fútbol o se hacen pasar por hinchas o por inmigrantes que atentan contra los vehículos. En eso vemos hasta mujeres embarazadas o con niños en brazos. La Policía los baja, los requisa, les quita las armas que lleven pero los tiene que dejar seguir a pie. Entonces ellos vuelven y se arman con cuchillos y barras de hierro”.

El presidente de ATC dijo que las principales vías donde se presentan ataques de los falsos hinchas son la ruta Medellín-Bogotá, Doradal; en la autopista a Puerto Berrío; en la troncal a la Costa Atlántica, en Caucasia; en la vía a Urabá, cerca del Túnel de Occidente; en la carretera a Buenaventura, en La Pintada; y en menor medida en la vía al Chocó.
Por su parte, Clarita García, vocera de Defencarga sostuvo que en muchas oportunidades los delincuentes dañan la carga cuando se dan cuenta que no tiene mucho valor y a ellos les toca responder por las pérdidas.
“Cuando el vehículo transporta mercancía para importación o exportación, ellos están dañando los precintos para poder moverla. El precinto malo es una causal para rechazar la mercancía porque no llegó en debida forma a su sitio. Eso nos genera problemas para el cumplimiento del contrato de transporte”, indicó García.
¿Qué dicen las autoridades?
El comandante de la Policía de Antioquia, coronel Carlos Andrés Martínez, aseveró que ya se iniciaron operativos y acciones para mitigar los robos en las carreteras del departamento y que han sido detenidos por lo menos 1.600 polizones, a quienes les han incautado armas blancas, tachuelas, camisetas de equipos de fútbol e incluso uniformes de empresas reconocidas a nivel nacional.
Martínez dijo que los operativos se han realizado en la vía al Urabá y en la conexión con la Ruta del Sol, donde han apresado a colombianos y migrantes delinquiendo. “Estamos investigando si se trata de personas que aprovechan el factor oportunidad (para cometer los hurtos) o si su accionar obedece a factores de crimen organizado”, agregó el oficial.
Por su parte el director de la Policía de Tránsito, coronel Óscar Lamprea, dijo en entrevista con RCN: “Tenemos varias actividades y nuestras capacidades en investigación criminal y sobre todo en inteligencia para identificar a las personas que han salido en estos videos (...) tenemos unos resultados importantes, hemos capturado a cuatro personas y un menor de edad”.
El oficial de la Policía informó que sobre los puntos críticos de las vías del país instalarán puestos de control y se aumentará la presencia de uniformados con el objetivo de mitigar los constantes ataques y robos masivos que sufren los conductores que transitan por esa carretera.
Más Noticias
Nostalgia, concursos y música en vivo: así es Rebobinando en el Casino Hollywood de Bogotá
La temporada de este ‘café concert’ propone un viaje sensorial a través de sketches, canciones y recuerdos de la televisión colombiana

EN VIVO Millonarios vs. Once Caldas, fecha 18 de la Liga BetPlay: azules y blancos luchan por la clasificación en El Campín
Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla

Corte Constitucional le “jaló las orejas” al Gobierno por la falta de acción frente a la crisis en el Catatumbo: convocó a una audiencia pública
La diligencia se llevará a cabo en Bogotá y reunirá a autoridades nacionales, víctimas y organismos internacionales con el propósito de revisar las acciones implementadas frente al desplazamiento, confinamiento y homicidios registrados en la región
El sueño de la casa propia se aleja: miles de familias siguen sin techo digno pese a la recuperación del sector
Aunque las ventas de vivienda nueva repuntan y el mercado muestra signos de reactivación, el déficit cualitativo persiste y deja fuera a los hogares de menores ingresos

Daniel Quintero reveló “la razón” por la que supuestamente Laura Gallego y el “uribismo” quieren darle “bala”
El precandidato presidencial se pronunció luego de que Gallego renunciara a su título de señorita Antioquia

