
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) dio a conocer la apertura de la cuarta convocatoria del programa distrital de ‘Todos a la U’, la cual pretende beneficiar a más de 27.000 bogotanos con becas para la formación en sectores de la construcción, gastronomía, turismo, servicios, atención al cliente, salud y cuidado.
Las personas que están interesadas en participar, deben hacerlo antes del viernes 25 de agosto de 2023, llevando a cabo el proceso de inscripción a través de la página web de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología.
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, señaló que su administración ofrece becas de educación para el trabajo por medio del programa distrital de ‘Todos a la U’ para aquellos que vivan en la ciudad.
Estos son algunos de los cursos de formación que se encuentran disponibles en ‘Todos a la U’
La secretaria de Educación, Edna Bonilla, invitó a los bogotanos interesados en impulsar sus saberes, aptitudes y conocimientos para conseguir mayores posibilidades laborales, y a que no pierdan dicha oportunidad.
“Invitamos a las y los bogotanos a no perder la oportunidad de fortalecer sus capacidades y conocimientos en áreas que les facilitarán el acceso a oportunidades laborales y aportarán a la construcción de sus proyectos de vida”, precisó la funcionaria.
Para la cuarta convocatoria de la iniciativa distrital destacan los siguientes cursos de formación:
- Fundamentos de construcción e Ingeniería civil.
- Panadería y Pastelería.
- Análisis financiero y de base de datos.
- Cuidado integral de niños y niñas.
- Servicio de atención al cliente.
- Salud y cuidado.
- Habilidades socioemocionales
- Segunda lengua: inglés.
Por otra parte, la Secretaría de Educación destacó qué universidades prestarán los espacios y especialistas para dicha formación:
- Universidad de la Sabana.
- La Fundación Universitaria Los Libertadores.
- La Universidad Ecci.
- La Fundación Universitaria Compensar.
- La Universidad Nacional.
- Adicionalmente, estarán disponibles tres mil cupos de formación en inglés, certificados por el British Council.
El secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Bateman, comentó que la principal fortaleza del programa ‘Todos a la U’ es que es una iniciativa que a través de la formación de ciclos cortos aborda aspectos puntuales, que responde a las necesidades y demandas específicas del mercado laboral de la ciudad.
“Es una formación que no solamente aumenta las capacidades del talento humano bogotano de todas las edades, sino que aumenta la probabilidad de que esa formación lleve a una empleabilidad y a un empleo formal de calidad”, afirmó Bateman.
Cuál es la principal diferencia de ‘Todos a la U’ y ‘Jóvenes a la U’
Atenea explicó que el programa ‘Todos a la U’ es una iniciativa que ofrece formación informal de corto plazo, con una duración aproximada de cuatro a seis meses, en áreas de la tecnologías de la información, salud y cuidado; además de, impulso de una segunda lengua y habilidades socioemocionales.
En el caso de ‘Jóvenes a la U’, este programa tiene el fin de brindar oportunidades de acceso y permanencia en programas técnicos, tecnológicos y profesionales universitarios con la financiación de una matrícula y el otorgamientos de un apoyo de sostenimientos semestral.
Estos son los requisitos para participar en la cuarta convocatoria de Todos a la U
- Ser bachiller egresado de un colegio público o privado o ser bachiller por haber presentado la prueba de validación.
- Cumplir con la mayoría de edad (18 años) al momento de realizar el proceso de inscripción.
- Residir en Bogotá.
- Inscribirse a la convocatoria del programa a través de los enlaces definidos por Atenea en los términos establecidos y en las fechas para su realización.
- Contar con acceso a conectividad de internet y computador para el desarrollo de la ruta de formación.
- Presentar la prueba de admisión cuando aplique, teniendo presente los requisitos del curso y del nivel de formación.
Más Noticias
Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena


