
Colombia entró de lleno en el mundo del automovilismo gracias a Juan Pablo Montoya, el bogotano que brilló en la Cart, Fórmula 1, Nascar y otras categorías para dejar en alto el nombre del país, convertirse en una estrella tras el volante y ahora ser el director de su propio equipo.
Luego de retirarse para la temporada 2023, el excorredor empezó una nueva etapa en su vida y pasará a formar a las promesas que vienen destacando en la disciplina, cosechar nuevos triunfos y hallar a su sucesor que devuelva a la bandera tricolor a la Fórmula 1, como lo hizo Montoya.
El equipo del bogotano ya cuenta con cuatro pilotos, todos ellos figuraron en los últimos años en varias competencias a nivel internacional y el objetivo es que sigan creciendo para alcanzar los logros que Juanpa consiguió comenzando el milenio e ir más allá de esa meta.
“Es mi deber ayudar a formar”
Bajo el nombre del “Team Montoya”, el objetivo es apoyar a corredores en Colombia que estén destacando en la temporada, algunos de ellos con un recorrido a nivel internacional y otros que están empezando en las competencias locales de karting.
El piloto bogotano dio sus primeras impresiones sobre el trabajo que realiza en su nueva faceta, mirando a los jóvenes que siguen sus pasos: “Estoy montado en un carro desde que me acuerdo, tengo más de treinta años de experiencia en las pistas más importantes del mundo”.

Así está el equipo
La experiencia le permitió a Juan Pablo Montoya saber armar un equipo con corredores de primer nivel, mucha proyección y encaminados a conseguir grandes cosas, por eso es que tiene en la actualidad a cuatro pilotos colombianos reconocidos tanto en el país como a nivel internacional.
El primero de ellos es Sebastián Montoya, su hijo, que tiene 18 años, corre en la FIA Fórmula 3 con la escudería HiTech GP y es piloto junior de Red Bull, equipo que corre en la Fórmula 1 y en pocos años, si el cafetero sigue figurando, seguirá los pasos de su padre al alcanzar la máxima carpa del automovilismo mundial.
Luego está Nicolás Baptiste, un piloto de 17 años que tiene experiencia internacional, en 2022 participó en la Fórmula Regional Europea al servicio de FA Racing y para la temporada 2023 estará presente en la Fórmula 3, siendo rival de su compañero Sebastián en el Team Montoya.

Finalmente, los otros dos corredores son Maximiliano Restrepo, un corredor que hace parte de la Fórmula 4 española con el equipo Drivex, y el joven Salim Hanna de 13 años que actualmente destaca en la categoría de karts con el equipo británico Ricky Flynn Motorsports.
Más colombianos a destacar
Así como los corredores del Team Montoya son promesas para el automovilismo en los próximos años, actualmente existen corredores cafeteros que dejan en alto el nombre del país y uno de ellos es Óscar Tunjo, el vallecaucano que en julio corrió en la European Le Mans Series.
En ese mismo certamen apareció Tatiana Calderón, la reconocida piloto colombiana que se radicó en Europa y sueña con llegar a la Fórmula 1 y ser la primera mujer en conducir uno de los monoplazas, además que su actual vehículo tiene el patrocinio de la cantante Karol G.
Más Noticias
Conductor de Uber grabó a SAI en alto estado de alicoramiento y causó polémica: este es el video y la reacción del señor
El joven cantante quedó captado en cámara y la grabación tuvo varias reacciones por parte del público, al punto que le tocó salir a dar explicaciones a la persona que estaba en el volante

Ejército desmanteló escuela secreta del ELN donde entrenaban a menores en Chocó: les enseñaban a manejar drones explosivos
En el operativo, las tropas militares descubrieron documentos y videos que muestran cómo instructores capacitaban a menores en tácticas de ataque y uso de explosivos

Estas fueron las palabras de la esposa de hombre que golpeó a abogada en el aeropuerto El Dorado: “realmente me duele como mujer, como mamá”
La discusión del sujeto fue por no cederle una silla, empezó con insultos y terminó en una agresión física en una de las salas de espera de la terminal aérea

Con emotivo video de todos los goles, Liverpool despidió a Luis Díaz: “Vino a anotar”
El colombiano, que llegó al cuadro inglés a comienzos de 2022, fue una de las figuras en el ataque, tanto en los procesos del alemán Jürgen Klopp, como con el neerlandés Arne Slot
