
La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) dio a conocer el Boletín de Abastecimiento de Productos Agropecuarios y Seguridad Alimentaria de junio. En este indicó que ingresaron a las principales centrales de abastos del país 566.404 toneladas de alimento, lo que representó un incremento de 9,3% respecto a mayo del 2023 (562.000 toneladas).
En este precisó que los grupos de alimentos como pescados, carnes, tubérculos, raíces y plátanos resultaron como los que más crecieron en volumen comercializado a nivel nacional.
El boletín indicó que en el caso de los pescados el abastecimiento creció 37,2%. En el caso de las carnes el crecimiento fue de 14,6 %. También creció el abastecimiento de tubérculos, raíces y plátanos (14,1%); granos y cereales (12,7%); verduras y hortalizas (9,4 %); procesados (6,5%) y las frutas (3,1%).
La directora de la Upra, Claudia Cortés, precisó que al observar el volumen en las 23 ciudades en donde se analiza el ingreso de alimentos, se logró determinar que en 15 subió el abastecimiento, en dos ciudades se mantuvo estable y en seis disminuyó. Importante el caso de ciudades como Sincelejo, Popayán, Manizales, Bucaramanga y Pereira, las cuales incrementaron el abastecimiento más de 30% cada una.
También subió el volumen tranzado de productos del campo en Ipiales (26,6%), Ibagué (26,5%), Medellín (25,3%), Armenia (22,1%), Tunja (20,2%), Neiva (10,8%), Cartagena (8,1%), Bogotá (2,9%), Cúcuta (2,7%) y Barranquilla (0,7%).
La otra cara de la moneda la vivieron seis ciudades del país, quienes presentaron números de negativos, Pasto, por ejemplo, fue donde más disminución de abastecimiento de alimentos hubo, al registrar una caída de 32,0%.
Le siguieron Cali (12,4%), Santa Marta (3,7%), Montería (2,8%), Villavicencio (1,3%) y Valledupar (0,8%).

Por grupos de alimentos
Al detallar por grupos de alimentos, en el caso de las frutas, ingresaron en junio 125.496 toneladas. Los alimentos que más aumentaron el abastecimiento fueron melón, limón, maracuyá y mandarina, entre otros. La mayoría de las frutas provienen de Meta, Cundinamarca, Antioquia, Magdalena y Santander.
En el caso de los tubérculos, raíces y plátanos ingresaron 168.145 toneladas. Los que más subieron fueron yuca, papa y arracacha. La mayoría de estos alimentos llegaron de zonas como Nariño, Cundinamarca, Boyacá y Antioquia.
En verduras y hortalizas, entraron a las principales centrales de abastos del país 163.529 toneladas. Los alimentos que tuvieron un mejor comportamiento fueron pimentón, lechuga, fríjol, remolacha y apio, entre otros. En su mayoría estos productos provienen de Antioquia, Cundinamarca y Boyacá.
Los alimentos, la inflación y una tendencia a la baja
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó el 10 de julio que el índice de inflación en junio del 2023 continuó su tendencia a la baja, registrando una cifra interanual del 12,13%. Esto representa una disminución significativa en comparación con el mes anterior, cuando la inflación se situó en un 12,36% interanual. En términos porcentuales, esto implica una reducción del 0,23%.
La inflación en Colombia alcanzó su punto máximo y muestra tres meses consecutivos de desaceleración. De esta manera, la directora del Dane, Piedad Urdinola, señaló que “ya inició el descenso de la senda inflacionaria”.
Así las cosas, el Dane confirmó que en junio de 2023 la inflación registró una variación mensual del 0,30%. Esto significa que hubo una ligera disminución en los precios de los bienes y servicios incluidos en la canasta familiar durante ese periodo.

Por otro lado, si se considera el periodo de enero a junio de 2023, la variación acumulada fue del 6,15%, lo que indica un aumento moderado en los precios a lo largo del semestre. En términos anuales, la variación de la inflación se ubicó en 12,13%, lo que refleja un incremento significativo en los precios en comparación con el mismo mes del año anterior.
Aunque su variación anual sigue siendo alta (35,90%), el plátano experimenta una notable disminución en los últimos meses. De manera similar, el arroz muestra un descenso en el precio, a pesar de tener una variación anual del 19,82%.
Entre tanto, el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas terminó como el único que mostró una variación mensual negativa, al ubicarse en -0,53%. Dentro de este sector, se observaron las mayores disminuciones en las subcategorías de zanahoria (-8,40%), plátanos (-6,74%) y papas (-5,40%). Por otro lado, se registraron los mayores aumentos de precio en las subcategorías de naranjas (12,86%), tomate de árbol (11,21%) y productos derivados de los tubérculos, raíces y plátanos (3,85%).
Más Noticias
Conductor de Uber salió a explicar por qué publicó video de SAI borracho y qué piensa de la polémica en la se vio envuelto
El señor que estaba conduciendo el carro en el que se movilizó el cantante emergente, luego de una fiesta, dio sus declaraciones respecto al uso de la imagen del artista y lo que sucedió

Luis Díaz es presentado oficialmente como nuevo jugador del FC Bayern Múnich - EN VIVO: siga aquí la rueda de prensa del delantero colombiano
El extremo llega proveniente de Liverpool, que recibió setenta millones de euros del conjunto alemán por el traspaso de uno de los jugadores más importantes en el reciente título de la ‘Premier League’
Así quedaron las fuerzas del Gobierno Petro en la última legislatura del Congreso de la República: perdieron una comisión vital
El Gobierno enfrentó reveses en el Senado al ceder espacios esenciales a la oposición, y que podrían determinar el ritmo y la viabilidad de las principales reformas durante el último año de la legislatura
Valentino expuso a Yina Calderón por filtrar audios personales de La Toxi Costeña: “Yina no es amiga de nadie”
El creador de contenido volvió a arremeter contra la cantante de Sincelejo y la acusó de tener una estrategia con Yina después de filtrar unos audios para dejarlo mal parado

Hermano de Laura Camila Blanco denunció peleas y violencia en la relación y tuvo que intervenir para evitar agresiones: “Casi pasan a los golpes”
Jhoan Blanco contó que presenció múltiples peleas y escenas de celos entre su hermana y su novio, y en una ocasión tuvo que separarlos cuando casi llegan a los golpes
