
Unos días agitados en materia de seguridad se han vivido en Bogotá, los atracos, fleteos, robos y sicariatos se registran a diario en la capital del país. En uno de los más recientes hechos, hombres con gorras y tapabocas se metieron a un supermercado de Tiendas D1 en la localidad de Usme, específicamente en el barrio Valles de Cafam, sacaron armas de fuego e intimidaron a los trabajadores del sitio y a los clientes que se encontraban haciendo sus compras sobre las 7:30 p.m. del lunes 24 de julio.
Según quedó registrado en los videos de las cámaras de seguridad del establecimiento, los ladrones desocuparon las cajas y se llevaron el dinero del sitio; además, tuvieron tiempo para llevarse varias cajas de leche, en total 6, para luego emprender la huida.
Una vez los delincuentes salieron del supermercado, se subieron a un taxi y escaparon de la zona. Sin embargo, ante el llamado de alerta de las víctimas, la Policía activó un plan candado, logrando interceptar a uno de los hombres que portaba arma de fuego.

Otro robo a los almacenes en julio
Sobre las 6:00 p. m. del miércoles 5 de julio, al menos siete personas asaltaron un almacén D1 al norte de la ciudad, ubicado exactamente en la calle 82 con carrera 16. Según comentó un ciudadano en su cuenta de Twitter, dos de los delincuentes se quedaron por fuera del establecimiento, mientras los restantes hacían lo propio al interior del lugar.
Margarita Rojas, una ciudadana que fue testigo de primera mano de los hechos, narró ante los micrófonos de la emisora W Radio algunos detalles de lo ocurrido:
Además, contó que la Policía Metropolitana de Bogotá demoró unos 10 minutos aproximadamente después de ocurrido el robo en llegar al lugar. “La cajera insistió a la Policía, intentó detener a los ladrones, pero la amenazaron con un arma y se fueron. No es xenofobia, pero son venezolanos”, relató.
También comentó cómo se sintió ante lo sucedido y su perspectiva de la seguridad en la capital de la República: “Esto ocurre rápidamente y uno queda en shock. El sector está realmente inseguro, a los habitantes nos da miedo salir al Carulla o algo, tiene que salir uno en carro porque la inseguridad es tremenda”.
Pérdidas en supermercados en el 2022 a causa los robos
Los supermercados en Colombia presentaron pérdidas por $122.000 millones a causa de los robos internos y externos, ocurridos el año pasado. Esta cifra fue 10.000 superiores a la de 2020 y su repunte de 4,5% podría corresponder a las dificultades económicas de muchos colombianos después de la pandemia. Así lo informó Fenalco, luego de dar a conocer los resultados del Censo Nacional a finales del 2022.
Esta cifra corresponde a solo 20% de la merma operativa total, es decir, aquella que incluye otras variables como desperdicio de los productos, averías, vencimientos y errores administrativos. De tenerse en cuenta todos estos factores, el resultado final ascendería a más de $252.000 millones.
Más Noticias
Abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno detalla el avance de la investigación por el homicidio del estudiante de la Universidad de los Andes
El proceso judicial tras la muerte de un estudiante de la universidad bogotnana continúa y las autoridades mantienen abiertas varias líneas de indagación

El recuerdo de James Rodríguez jugando con la selección Colombia Sub-17 ante Alemania: así fue el partido
El duelo en el Mundial Sub-17 de Corea del Sur terminó 3-3, con goles de Miguel Julio Rosette y Cristian Nazarith para Colombia, y una asistencia de Toni Kroos para Alemania, marcando el inicio de dos carreras legendarias

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: siga aquí el primer partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

Revelan la imagen del segundo agresor de Jaime Esteban Moreno: un extranjeros que vende perros calientes en el centro de Bogotá
Un joven venezolano fue el segundo atacante del estudiante de la universidad de Los Andes que sufrió una brutal golpiza a cuatro cuadras de Before Club, el bar donde se llevó a cabo la fiesta de Halloween

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 4 de noviembre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

