
La administración distrital recordó recientemente que los vehículos híbridos tienen exención de pico y placa en Medellín, medida que cambió su rotación hace pocos días.
Para tener ese beneficio de manera prolongada, los dueños de ese tipo de carros deben realizar una solicitud ante las autoridades de movilidad de la ciudad.
Sin embargo, desde la administración resaltaron que durante el tiempo en que se realiza el trámite para obtener el permiso de circulación sin restricción, los conductores gozarán de exoneración completa, es decir que no serán sancionados, ni siquiera con comparendos pedagógicos, ni recibirán fotodetecciones por pico y placa.
Según los datos entregados por la Alcaldía de Medellín, los propietarios de vehículos híbridos tienen plazo hasta el 19 de septiembre para realizar la inscripción en la plataforma de la Secretaría de Movilidad y obtener la exoneración de la medida de pico y placa por un año.
“Durante dos meses la Secretaría de Movilidad de Medellín no sancionará a los vehículos híbridos eléctricos por la medida de pico y placa. Es importante que tengan presente que nuestro cuerpo operativo no sancionará a los conductores de estos vehículos y nuestro sistema de fotodetección está programado para que no capture este tipo de infracción de tránsito por dos meses”, explicó Arles Giovanny Arias Jiménez, subsecretario de Seguridad Vial y Control de Medellín.

El funcionario hizo un llamado a los dueños de este tipo de carros para que realicen el trámite lo antes posible para evitar congestiones en el sistema los últimos días del plazo.
“Invitamos a los propietarios para que inscriban sus vehículos con la mayor antelación posible, para que no estén a última hora a la espera de la respuesta la Secretaría de Movilidad y puedan seguir disfrutando de las vías de Medellín en medio de un ejercicio de corresponsabilidad, haciendo uso de viajes seguros en nuestras vías”, añadió el secretario.
Cómo inscribir los vehículos híbridos a la exención de pico y placa en Medellín
La Alcaldía de Medellín informó que la inscripción debe realizarse a través de la página web de la administración: www.medellin.gov.co/es/tramites-y-servicios/exencion-de-pico-y-placa/
Una vez en ese portal, el interesado en hacer el trámite debe seleccionar la opción 5 en exención para autos, la cual corresponde a los híbridos eléctricos.
Los requisitos son la solicitud de inscripción previa acompañada de una copia de la licencia de tránsito del vehículo; documento de identidad o certificado de existencia y representación del propietario del vehículo, trámite que se adelanta de manera digital.
El plazo de dos meses para realizar la gestión comenzó a regir a partir de la publicación del decreto de rotación de pico y placa, lo que quiere decir que se extenderá hasta el 19 de septiembre de 2023.
Desde la Alcaldía informaron que en Medellín circulan o están registrados 6.264 vehículos híbridos. Vale la pena mencionar que la inscripción para estar exentos del pico y placa solo la deben realizar los vehículos híbridos eléctricos, por lo que esta condición no aplica para híbridos a gas o 100 % eléctricos, que ya gozan del beneficio.
“La Secretaría de Movilidad de Medellín aclara que la radicación de la solicitud no se entenderá como la autorización para transitar exento de la medida después de que se cumpla la mencionada fecha, debido a que se realiza la verificación del cumplimiento de los requisitos y se requiere aprobar o rechazar las solicitudes”, informaron desde la entidad.
Rotación del pico y placa en Medellín
En Medellín, durante el segundo semestre del año se aplica una nueva rotación para el pico y placa en la ciudad y su área metropolitana. Las autoridades de la capital de Antioquia ya anunciaron cómo quedó la medida.
Esta restricción aplica para motocicletas, vehículos particulares y taxis. La norma se implementa de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. a las 8:00 p. m.
Las autoridades recordaron que la medida se aplica conforme con el último dígito de la placa de cada vehículo. En el caso de las motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa.
Esta es la nueva rotación:
- Lunes: 7 y 1
- Martes: 3 y 0
- Miércoles: 4 y 6
- Jueves: 5 y 9
- Viernes: 8 y 2
A su vez, el Decreto 0644 de 2023 establece el inicio de la rotación del pico y placa para los vehículos que prestan el servicio público de transporte terrestre individual de pasajeros (taxis), cada dos semanas, en el horario comprendido entre las 6:00 de la mañana a las 8:00 de la noche, durante los días hábiles de la semana, por grupos de vehículos.
- Lunes 17 de julio: 9
- Martes 18 de julio: 5
- Miércoles 19 de julio: 6
- Jueves 20 de julio: No aplica
- Viernes 21 de julio: 3
- Lunes 24 de julio: 4
- Martes 25 de julio: 0
- Miércoles 26 de julio: 1
- Jueves 27 de julio: 2
- Viernes 28 de julio: 8
- Lunes 31 de julio: 9
Más Noticias
Facción de la USO se reunió con el presidente Petro para que Ecopetrol venda el Permian en Estados Unidos
El jefe de Estado aplazó la posible venta del campo en EE. UU. luego de escuchar posiciones encontradas de sindicatos y expertos, mientras crecen las preocupaciones por la seguridad energética nacional

Presentadores de ‘Día a Día’ se sometieron a una de las pruebas de ‘El Desafío’ y sorprendieron con los resultados: quién ganó
Los conductores del matutino en Caracol Televisión se animaron a replicar una de las pruebas más exigentes del ‘reality’, desatando risas, tensión y mucha competencia

Atlético Nacional confirmó la sede del partido ante Junior de Barranquilla: no saldrá de Antioquia
El “Rey de Copas” del fútbol colombiano confirmó la sede de su encuentro ante el “Tiburón”, luego de su triunfo ante América de Cali, en Medellín

Vanessa Pulgarín habló de su paso por Miss Universe 2025 y de haber quedado en el top 12: “No se imaginan todo lo que hice”
Luego de quedar fuera del top 5, la candidata colombiana se dirigió a su comunidad en redes sociales, resaltó el aprendizaje obtenido y subrayó la importancia de portar la banda de su país con orgullo
Capturan en Bogotá a ‘Boliqueso’: es considerado el hombre de confianza de ‘Castor’, cabecilla del grupo delincuencial Los Costeños
Según informaron las autoridades en la capital del país, este sujeto capturado en el barrio Modelia recibía órdenes de Jorge Eliecer Díaz Collazos desde la cárcel


