
Una lamentable tragedia ocurrió en el municipio de Dabeiba, departamento de Antioquia, cuando un grupo de personas intentaba cruzar el río Sucio a través de una garrucha, pero el sistema de poleas presentó una falla y colapsó presuntamente por exceso de peso terminando con la vida de cinco personas, incluyendo la de un joven que rondaba los 18 años, de igual manera hay otros dos heridos y una persona desaparecida.
El accidente ocurrió sobre las 5:30 p. m. del viernes 21 de julio en la vereda Alto Bonito, sector Golondrinas, cuando la garrucha de desplomó y cayeron de ella Diego Alexander Manco, Octavio de Jesús Manco, Eduar Sneider Betancur, Edinson Betancur Pacheco y Egidio Antonio Chavarría, quienes fallecieron en el accidente.
Entre tanto, las dos personas heridas fueron trasladadas a centros hospitalarios cercanos, de igual manera se estima que un hombre indígena que también terminó herido se encuentra desaparecido.
Respecto a la tragedia, Leyton Urrego, alcalde de Dabeiba, indicó: “Cayeron siete, quedando cinco muertos y dos heridos, y otro lesionado que se alcanzó a agarrar del lazo y al bajar con tanta fuerza se lesionó las manos. Uno de los heridos ya está aquí en el hospital, un poco delicado y el otro herido lo estamos tratando de localizar porque en la caída se lastimó las piernas y cogió en sentido equivocado”.
Mientras que el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, señaló que fueron desplegados los organismos de búsqueda para encontrar el paradero del sujeto desaparecido tras el colapso de la estructura.
Vale la pena aclarar que en la región se demolieron hace dos décadas unos puentes peatonales ya que se presentaban problemas de seguridad cuando habían enfrentamientos con las extintas guerrillas de las Farc, pero ahora el mandatario de Dabeiba resalta la importancia que escuchen las solicitudes extendidas para que sean reconstruidas las estructuras: “Desde eso las personas vienen utilizando garruchas, que no se deben utilizar para el transporte humano, pero la necesidad hace que ellos lo hagan”.
La tragedia tras el derrumbe en Quetame, 26 muertos
Quetame (Cundinamarca) continúa de luto, luego de que las fuertes lluvias de la noche del 17 de julio ocasionaran el desbordamiento de varias quebradas, lo que ocasionó una avalancha que arrasó con parte del municipio cundinamarqués, especialmente en la vereda El Naranjal.
Al cierre del 21 de julio, la cifra de muertos ascendía a 26 personas, mientras que otras tres personas continuaban desaparecidas. Con el paso de las horas, también se han continuado conociendo los dolorosos relatos de los sobrevivientes que han perdido a sus familiares en la tragedia. Uno de los más impactantes es el de la comandante de la Policía del Aeropuerto de Cartagena, la oficial Lisbeth Herrera, a quien la catástrofe la golpeó 19 veces.
En la tragedia, la oficial de Policía oriunda de Quetame perdió a su padre, su hermano, varios tíos y primos –entre los que se encuentran menores de edad–. La desgarradora noticia fue inicialmente dada a conocer por el director general de la Policía Nacional, el general William René Salamanca.
“#SolidariosConQuetame, una tragedia que enluta a Colombia. Hemos dispuesto todas las capacidades para ayudar a esta comunidad. Particularmente, envío un abrazo solidario a nuestra capitán Lizbeth Herrera quien infortunadamente perdió a varios familiares en la emergencia”, escribió el director de la Policía Nacional en su cuenta de Twitter.

Más Noticias
Consulta popular: reencaucharon videos de cuando Armando Benedetti y Roy Barreras hacían “votaciones exprés” en el Senado
El hoy ministro del Interior y el exembajador de Colombia en Reino Unido fueron titulares de la corporación legislativa en 2010 y 2023, y protagonizaron jornadas en las que los tiempos para que los senadores pudieran votar eran cortos

Congresista cuestionó a Angélica Lozano por revés con discusión de la reforma laboral: “¿No era que iba a sesionar de lunes a sábado?”
David Racero denunció que la agenda de la Comisión Cuarta del Senado no corresponde con el compromiso expresado por la legisladora cuando se revivió la iniciativa del Gobierno

Plata para el metro de Bogotá e Hidroituango están en veremos por decisión de EE. UU. contra negocio entre Petro y China
El Bureau of Western Hemisphere Affairs advirtió que “los dólares de los contribuyentes norteamericanos no deben utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”

Alcaldía aclaró el futuro del metro de Bogotá tras advertencia de Estados Unidos por participación de empresas chinas en Colombia
Estados Unidos anunció que se opondrá a nuevos desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo y otras entidades financieras internacionales hacia empresas estatales chinas que operen en el país

Nuevas pistas en el asesinato de David Esteban Nocua: su novia sería una de las claves del caso, según la madre del joven
El hallazgo del cuerpo del joven fue realizado por sus familiares tras dos días de búsqueda
