
El nombre del general retirado Eduardo Zapateiro volvió a resultar salpicado por el conocido narcochofer Manuel Antonio Castañeda, quien aseguró que el exmilitar le habría dado armas al abatido narcotraficante colombiano Juan Larrison Castro Estupiñán, alias Matamba.
Tras esas acusaciones, Zapateiro rompió el silencio y aseguró no tener nada que ver con las explosivas declaraciones que Castañeda entregó a varios medios de comunicación en las últimas horas.
“No tengo nada que ver”, inició diciendo el excomandante del Ejército Nacional, quien se ha dado a conocer en el país por sus radicales posiciones que, incluso, lo llevaron a ser sometido a una investigación disciplinaria por parte de la Procuraduría General luego de arremeter contra el entonces candidato presidencial Gustavo Petro, en 2022.

La defensa de Zapateiro se dio en diálogo con la emisora BluRadio en la que, además, aseguró que jamás ha tenido nexos con “criminales” como el narcochofer que resultó manejando una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y que está tras las rejas luego de que resultó involucrado con ese vehículo oficial que tenía 150 kilos de cocaína mientras se movilizaba por Cali.
En su entrevista con ese medio, el general también dijo que nunca “le ha vendido el alma al diablo” y, durante su paso por las Fuerzas Militares, siempre cumplió con su labor tal y como lo estipula la ley.
Desde la fuga de alias Matamba, en marzo del 2022, se vinculó a varios militares y policías que, según Castañeda, habrían participado en la fuga de la cárcel La Picota del sujeto, que era mano derecha del hoy extraditado criminal Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, pasado jefe del clan del Golfo.

Castañeda, que fue conductor de Matamba, volvió a prender el ventilador y le dijo a la citada emisora y al noticiero CM& que varios uniformados colombianos hicieron triquiñuelas en favor del fallecido narcotraficante. Uno de ellos, el general Eduardo Zapateiro.
El Pájaro al que Castañeda se refiere es al exjefe paramilitar Jhon Freddy Gallo, que fue artífice de la fuga de Matamba, de la cárcel capitalina, a inicios del año pasado.
En diálogos con otros medios de comunicación, Castañeda aseguró que Eduardo Zapateiro, incluso, tenía algunos “encargos”.
“Alias el Pájaro, dio órdenes a los tipos encargados de la finca para que trajeran comida y licor, además de sacar los encargos que le dejó el general Zapateiro”, señaló el narcochofer.

Las declaraciones de Castañeda, que han dado bastante de qué hablar en los últimos días, son similares a las que ha venido haciendo desde hace meses, en las que dice que Zapateiro les habría dado material bélico a los citados sujetos para “armar un pelotón”.
Desde antes, el general en retiro del Ejército se había desligado de las declaraciones de Castañeda y había dicho que jamás violó la Constitución colombiana.
“Es la declaración de un bandido, criminal y narcotraficante. Mi gestión de comando, durante el gobierno del presidente Iván Duque, habla por sí sola. Nunca me he visto ni me veré involucrado en actos que rayen o violen la ley”, le dijo Zapateiro, tiempo atrás, a la revista Semana.
Más Noticias
Huracán Melissa: Cancillería de Colombia habilitó líneas de atención a connacionales en Cuba
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia pidió a los colombianos que están en Cuba a seguir las instrucciones de las autoridades para “salvaguardar” la vida

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 29 de octubre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Sigue el rifirrafe entre María Elvira Salazar y Gustavo Petro por el narcotráfico en Colombia: “Usted ha sido un completo fracaso”
La congresista estadounidense desestimó las comparaciones históricas del Gobierno Petro y afirmó que Colombia “no necesita un profesor de teorías fracasadas, necesita un líder que enfrente a los criminales”

Representante Juan Carlos Losada reaccionó a autorización del Gobierno para vender cannabis medicinal: “Llega absolutamente tarde”
El congresista expresó que la decisión del Ejecutivo de permitir la venta de la flor de cannabis para uso médico debió tomarse antes y advirtió que aún falta definir reglas claras para garantizar el acceso de los pacientes

