
El Planetario de Bogotá está en pleno proceso de transformación y una de las principales novedades será la renovación y reestructuración de su domo. Este espacio pasará de ser estático a ser flexible, permitiendo diferentes tipos de montajes y aumentando su capacidad de recepción de personas de 375 a 700.
Además, el Planetario dejará atrás la tradicional distribución circular de sus sillas y creará un escenario versátil para sus eventos de ciencia, tecnología y arte. Estos cambios se complementan con el sistema de proyección Digistar 7, que cuenta con dos potentes proyectores digitales Christie Griffyn 4K32-RGB de resolución 4K, permitiendo a los visitantes explorar el universo y contemplar millones de estrellas con detalle.
Aunque el domo se transformará, ‘la hormiga’, el icónico proyector óptico mecánico que ha sido parte del Planetario desde su inauguración en 1969, seguirá presente como un símbolo histórico para el lugar y la capital de Colombia. Este proyector, un Mark VI de Veb Carl Zeiss, proveniente de la antigua República Democrática Alemana, ha proyectado durante décadas 8.900 estrellas, el Sol, los planetas, la Vía Láctea, cometas, estrellas fugaces, eclipses y otros fenómenos celestes.
La renovación del domo forma parte de una serie de cambios que el Planetario de Bogotá está llevando a cabo para “mantenerse como un planetario de tercera generación”, de acuerdo con el Instituto Distrital de las Artes (Idartes). También se realizarán algunas modificaciones en las salas interactivas, conocidas anteriormente como el Museo del Espacio.

El director del Planetario de Bogotá, Carlos Molina, destacó en el comunicado oficial que este proceso de transformación no solo busca renovar los espacios, sino, también ofrecer nuevas y enriquecedoras experiencias.
Debido a estas transformaciones, el Planetario de Bogotá cerrará sus puertas a partir del 17 de julio hasta mediados de agosto de este año. Sin embargo, el arreglo del domo se extenderá hasta septiembre.
Cabe recordar que los interesados en visitar el planetario también podrán participar de la ‘Ruta: viva la astronomía’ hasta el próximo 17 de julio.
La ‘Ruta: viva la astronomía’ permitirá el ingreso a la función en domo y a otras actividades que se realizan en el escenario. Las personas que quieran asistir, deben tener en cuenta que las temáticas de las actividades están sujetas a la programación.
Los horarios y entradas de esta ruta para julio son 11:00 a. m., 2:00 p. m. y 5:00 p. m.
Shows gratis del planetario
Para despedir a La Hormiga del domo, el Planetario de Bogotá tendrá shows en vivo bajo las estrellas el sábado 15 de julio, con funciones gratuitas cada media hora de 9:00 a. m. a 3:30 p. m.
El viernes 14 de julio a las 5:00 p. m. tendrá lugar el encuentro 5.000 ojos mirando al cielo: proyecto DESI, en el que se presentará un show para domo creado por el Planetario Fiske y el equipo científico de DESI.
Más Noticias
CNE rechaza acusaciones de Benedetti y defiende su independencia en la consulta del 26 de octubre
El Consejo Nacional Electoral emitió un comunicado en el que defiende su autonomía tras las críticas del ministro Armando Benedetti sobre el manejo de la personería jurídica y la consulta del 26 de octubre

Resultados Lotería de Santander viernes 24 de octubre de 2025: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de Medellín viernes 24 de octubre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los resultados del último sorteo
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados Sinuano Día y Noche 24 de octubre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora de sus dos sorteos del día

