
Las autoridades de Bogotá adelantaron un operativo en el que sorprendieron a varios conductores que participaban en piques ilegales. En la diligencia se impartieron varios comparendos e inmovilizaciones.
El operativo adelantado por el Comando Nocturno de la Policía Metropolitana de Bogotá se llevó a cabo en la noche del jueves 13 de julio de 2023, en la calle 53 con carrera 30 y en la calle 63, a la altura del sector del parque Simón Bolívar.
De acuerdo con información entregada por las autoridades, gracias a este operativo fueron inmovilizadas dos motocicletas y nueve automóviles, y se impusieron cerca de 25 comparendos.
Sin embargo, lo más asombroso, que genera rechazo e indignación, es que las autoridades confirmaron que en estos piques ilegales en Bogotá participaban ambulancias y taxis.
“Como resultado de esta intervención, se logró inmovilizar varios vehículos, incluyendo una motocicleta. Es alarmante descubrir que incluso taxis y ambulancias estaban implicados en estas actividades ilegales. Esta situación es inaceptable”, indicó el secretario de Seguridad de Bogotá, Óscar Gómez Heredia.
Así mismo, las autoridades informaron que en esa actividad ilegal no solo participaban mayores de edad. En el operativo que se adelantó de manera conjunta con funcionarios de las secretarías de Seguridad y Movilidad, en coordinación con la Policía de Tránsito y Transporte, se encontró la presencia de menores de edad.
Jóvenes intentaron huir en vehículos involucrados en los piques ilegales
Durante la diligencia adelantada en la noche del jueves 13 de julio de 2023, dos jóvenes intentaron escapar al percatarse de la presencia de uniformados en el lugar, pero lo hicieron cometiendo otras infracciones.
Los dos jóvenes, uno de ellos menor de edad, salieron a toda velocidad del sitio. De acuerdo con las autoridades, condujeron cerca de 200 metros en contra vía por una calle principal de Bogotá.

Según el reporte entregado sobre este hecho, un rastro en tiempo real permitió dar con los involucrados. Con esto, se pudo inmovilizar los vehículos e imponer las respectivas sanciones a los conductores que cometieron varias infracciones, además de la sanción por participar en los piques ilegales.
“Gracias al rastreo en tiempo real, se logró llegar de manera inmediata a dos puntos de encuentro, permitiendo la interceptación y posterior inmovilización de estos automotores”, informaron desde la Policía de Bogotá.
Desde el Comando Nocturno aseguraron que estas intervenciones tienen como objetivo prevenir tragedias. Lo que se busca es evitar que tanto quienes participan en esas actividades ilegales, como los demás actores viales, sean víctimas de algún accidente.
“Con el Comando Nocturno estamos previniendo situaciones que ponen en riesgo la vida no solo de los que participan en estos piques, sino de las personas que transitan por estos lugares”, indicó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.
El funcionario recordó que esta práctica es altamente peligrosa y puede, incluso, causar la muerta a participantes, espectadores o personas que no tengan nada que ver con la actividad.
“Es una práctica muy peligrosa que en cualquier momento puede causar lesiones o hasta la muerte de personas inocentes. No vamos a permitir que estos vehículos atenten contra la vida de nuestros ciudadanos”, apuntó.
Es de resaltar que las personas que sean sorprendidas participando en piques ilegales en Bogotá se podrán enfrentar a infracciones por exceso de velocidad, maniobras peligrosas, no respetar las señales de tránsito y la inmovilización de su vehículo.
Las multas económicas por esas infracciones, de acuerdo con las autoridades de la capital, van desde los 150.000 pesos hasta el millón de pesos.
Desde la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia aseguraron que continuarán trabajando para garantizar la seguridad en las vías, por lo tanto, este tipo de intervenciones se realizarán de manera recurrente en la capital.
Más Noticias
Congresistas de la Comisión de Acusación inspeccionan el CNE como parte de la investigación sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro
La inspección en el Consejo Nacional Electoral se realiza en medio del proceso que investiga la financiación de la campaña en 2022, mientras el organismo electoral se prepara para emitir una decisión trascendental el 13 de noviembre

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo
La acción de Ecopetrol sigue castigada por el mercado pese a producción: hay preocupación por el negocio más rentable que tiene
Factores corporativos y disputas regulatorias generan incertidumbre sobre el futuro de la empresa estatal, mientras analistas advierten sobre el impacto de decisiones políticas y fiscales, aseguró Corficolombiana
EN VIVO Ajax vs. Galatasaray, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: siga el minuto a minuto de Dávinson Sánchez en Amsterdam
El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos
Alianza política de partidos de derecha prepara una ofensiva electoral: Abelardo de la Espriella podría ser clave
Durante el encuentro, se acordó que los aspirantes que hayan trabajado en el Gobierno Petro o que hayan apoyado sus políticas quedarán fuera de la nueva coalición


