De los primeros en pronunciarse tras el fallo que entregó la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en favor de Colombia y en contra de Nicaragua, fue el expresidente y Nobel de Paz Juan Manuel Santos Calderón, que fue el mandatario con el que inició el litigio por la plataforma continental.
En primera instancia, Santos calificó de “gran triunfo de Colombia” el fallo del tribunal de La Haya, en Países Bajos, y aprovechó para destacar a María Ángela Holguín, que estuvo por varios años al frente de ese conflicto por las aguas del archipiélago colombiano siendo canciller de la República.
“Felicitaciones a la Canciller Holguín y a todos los que hicieron posible este gran logro diplomático jurídico en La Haya para nuestro país”, escribió el expresidente en su cuenta de Twitter en la que, además, compartió un pronunciamiento que escribió junto a Holguín en el que se refería al “cierre del capítulo” que venía ocurriendo desde hace más de 10 años con esa nación de Centroamérica.

“Fueron diez años de litigio que sumados a los otros once del primer proceso de Nicaragua contra Colombia por la soberanía territorial y delimitación marítima, concluyen más de dos décadas de pleitos judiciales entre los dos países”, iniciaron diciendo el expresidente y su exministra de Relaciones Exteriores.
La CIJ se mantuvo en acoger la decisión que habían tomado en el 2012 sobre el litigio marítimo entre las dos naciones. Eso ocurrió durante el segundo año de mandato de Juan Manuel Santos, quien estuvo ocho años en el poder. Por eso, no dejó pasar desapercibidas las labores que llevaron a este considerado histórico fallo.

El expresidente y la excanciller aseguraron que la magistrada Joan Donoghue, presidenta de la Corte Internacional de Justicia, entendió los “tres preparativos” que, desde el inicio del problema, el Gobierno Santos explicó para justificar por qué se debía fallar a favor de Colombia y no de Nicaragua, regida por Daniel Ortega.
En primera instancia, Santos y Holguín aseguraron que ese tribunal de Países Bajos entendió el preparativo político al considerar el Decreto 1946 de 2013 en el que se asegura que la plataforma continental que Nicaragua solicitaba no era viable debido a que era una zona exclusiva de las aguas colombianas entre San Andrés y Cartagena “sobre la cual Colombia tiene y ejercerá los derechos soberanos que nos otorga el derecho internacional”, dicen los personajes.

Así mismo, en cuanto al preparativo técnico, el exjefe de Estado y su coequipera aseguran que la CIJ atendió el llamado de Colombia en el que explicaban que “Nicaragua no tiene una plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas” y describió algunos de los cargos que cuidan los mares nacionales y demás entidades que permitieron el fallo a favor de nuestra nación.

Como tercer punto, el institucional, los firmantes dicen que el tribunal de La Haya tuvo en cuenta a los funcionarios colombianos que participaron de esa decisión. Reiteraron que, tras el fallo, “se cierra así un largo capítulo de la historia reciente de Colombia” y finalizaron agradeciendo al equipo que los ayudó entre los que se destacan los abogados Carlos Gustavo Arrieta, Manuel José Cepeda, Andrés Villegas, entre otros.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 19 de agosto de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Clima en Medellín hoy martes 19 de agosto 2025: altas posibilidades de lluvia
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica

São Paulo vs. Atlético Nacional EN VIVO: probables alineaciones y novedades del partido de vuelta de octavos de Copa Libertadores
El Rey de Copas del fútbol colombiano volverá a visitar uno de los estadios que más gratos recuerdos le dejó en la Copa Libertadores 2016: el estadio Morumbí del São Paulo FC

Saque cuentas: esta es la cifra que deberá recibir si trabajó el lunes festivo 18 de agosto
La Ley 2466 de 2025 introduce un esquema de recargos que aumenta el pago por hora en días festivos, que beneficia a quienes cumplieron su jornada durante el puente de la Asunción de la Virgen

Pronóstico del tiempo en Colombia advierte nubosidad y lluvias en amplias zonas hoy 19 de agosto 2025
El Ideam reporta condiciones meteorológicas inestables con lluvias de distinta intensidad en regiones como Caribe, Orinoquia, Amazonia y áreas andinas
