Todas las mañanas, sin falta, Óscar D’León hace ejercicios vocales: primero, exhala aire desde su estómago y trata de dejarlo en sus cuerdas vocales, luego empieza a cantar algunas notas musicales para terminar con un sutil grito. Eso ha hecho que hoy, a pocas horas de cumplir 80 años (nació el 11 de julio de 1943), su voz siga intacta en el escenario, así lo contó el artista en una entrevista con el diario El Colombiano.
Según lo que le comentó al medio de comunicación, le gusta cantar en vivo y por eso está muy animado de volver a esta región paisa, específicamente a Envigado, el próximo 28 de julio donde comenzará una gira que hará historia en la salsa internacional, el ‘Tour Viva la Salsa’: 4 estadios en Colombia, en una semana que reunirán a varios intérpretes del género y a cerca de 200.000 personas.
El cantante venezolano compartirá escenario con grandes estrellas del género como Rubén Blades, El Grupo Niche, Papo Luxa y la Sonora Ponceña, Tony Vega, los Hermanos Lebrón, Maelo Ruiz y Yan Collazo. Al día siguiente del concierto en Envigado estarán en Bogotá, en el estadio El Campín; el 4 de agosto en Cali, en el estadio Pascual Guerrero, y el 5 de agosto en el estadio Romelio Martínez de Barranquilla.
Al también llamado “Faraón de la salsa” lo han acompañado músicos que llevan con él hasta 50 años y han conformado su orquesta a lo largo de todos estos años.
“El que menos tiene, tiene 35 años conmigo y hay otros que tienen ya los mismos, 50 años conmigo, es una familia, yo a todos cuando los veo, los beso, yo digo mi amor, esa palabra no puede faltar de mí para ellos”, comentó el artista al diario.
Tanto el venezolano como los músicos, conocen muy bien en el escenario, tanto que se saben gran parte del repertorio, ese que con cerca de 50 años de historia es imposible cantarlo todo en una noche, pero si el público le pide una canción concreta con certeza la pueden cantar. Un concierto de Óscar D’León puede durar dos horas o dos horas y media, “lo que diga en el contrato ahí estoy”.
Otros conciertos en julio en la ciudad de la eterna primavera
- Concierto romántico. 21 de julio, La Macarena. Un concierto con Yuri, Marisela, Amanda Miguel, Luis Ángel y Manuel José.
- Feria de las Flores. Fiesta montañera Medellín 2023: 28 de julio, La Macarena. En el inicio de la Feria de las Flores, Sírvalo Pues en concierto con artistas del género popular y vallenato.
- Feria de las Flores. Fiesta Blanca Exterminio: 28 de julio, City Hall El Rodeo. Evento en el que participarán Peter Manjarrés, Jhonny Rivera y Los Porteños, El Combo de Las Estrellas, La Banda de Andrés y Dj Jorge.
- Feria de las Flores. Concierto Pa’ Medallo: 29 de julio, Estadio Atanasio Girardot. En la apertura de la Feria de las Flores, artistas de diferentes géneros le darán vida a este escenario que será un festival de sonidos con grandes éxitos, desde vallenato hasta electrónica: Farruko, Cristian Nodal, Paulina Rubio, Yvy Queen, Hebert Vargas, Jhon de la Torre, Luis Alfonso, Zafarrancho, Marco Acevedo, Agudelo 888, SOG y Mareana.
- Pulmón herido al 100%: 29 de julio, La Macarena. Concierto en el que estarán Camilo Baena, Dareska, Alex Manga, Pasabordo, Iván Villazón, Farid Ortiz y Planchando el despecho (Marbelle – Majida Issa – Yolanda Rayo – Ilona).
Más Noticias
Por denuncias de empleados, inspeccionaron tiendas Olímpica: ministro de Trabajo participó y lanzó advertencia ante presiones para protestar a favor de Álvaro Uribe
Antonio Sanguino rechazó cualquier presión indebida a trabajadores para asistir a movilizaciones del 7 de agosto a favor del expresidente

Abogada en TikTok aclaró por qué no todos tienen derecho al auxilio de transporte en Colombia
Aunque para muchos parecía un derecho automático, la ley deja claro que no es universal. Conozca los detalles

Alcaldía de Bogotá presentó ante la Anla un nuevo estudio de impacto ambiental para la autopista Norte: las claves del proyecto
El secretario General, Miguel Silva Moyano, destacó que el nuevo documento atiende los requerimientos adicionales solicitados por la autoridad ambiental y las observaciones del Ministerio de Ambiente

Almuerzos y servicios ‘premium’ en Barú aprobados por la Alcaldía de Cartagena: limonada de $50.000 y platos de $600.000
Mientras el sector turístico local busca ofrecer experiencias de alto nivel, el impacto de las tarifas genera preocupación por su efecto en la accesibilidad económica de la isla para los visitantes nacionales y la clase media colombiana

Lucía Tamayo narró nuevos detalles del ataque con ácido que sufrió por parte de su ex: “Sentí que me derretía viva”
La joven fue atacada por la hermana y una amiga del autor intelectual, que se suicidó tras el hecho
