Hasta el 10 de julio podrán inscribirse quienes quieran trabajar en la Registraduría Nacional: le contamos todo lo que debe saber para postularse

Desde el 21 de junio y hasta el 10 de julio todos los interesados en acceder a la convocatoria pueden hacerlo. Les contamos el paso a paso para postularse y los beneficios que recibirán los seleccionados

Guardar
Foto de archivo. La sede
Foto de archivo. La sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá, Colombia, 22 de octubre, 2019. REUTERS/Luisa González

Una de las organizaciones donde los futuros profesionales quieren trabajar es la Registraduría Nacional, entidad que habilitó desde el miércoles 21 de junio una nueva convocatoria de prácticas laborales para estudiantes de programas universitarios de educación formal, técnica o tecnológica para que puedan adquirir la primera experiencia laboral en esta organización.

Según informó la Registraduría, la convocatoria está disponible para los aspirantes desde el 21 de junio y hasta el lunes 10 de julio del presente año -2023-. Tenga en cuenta que este proceso se desarrollará únicamente en la sede central de la Registraduría Nacional ubicada en Bogotá (avenida calle 26 número: 51-50).

Aspectos generales de las prácticas en la Registraduría

  1. La modalidad de las prácticas puede ser presencial, virtual o remota; sin embargo, esto dependerá de factores como: funciones, dependencia y la capacidad organizacional.
  2. La convocatoria es exclusivamente para prácticas laborales, por lo que no se aceptarán estudiantes interesados en realizar judicaturas “ad honorem” ni remuneradas.
  3. Para realizar las prácticas en la Registraduría Nacional no es necesario que la Institución Educativa en donde esté adelantando estudios tenga un convenio académico con la entidad.

Beneficios que ofrece la convocatoria laboral

  1. Experiencia real de la dinámica en el sector público.
  2. Certificación de la práctica laboral como experiencia profesional.
  3. Garantiza al practicante laboral seleccionado la afiliación a la (ARL) Administradoras de Riesgos Laborales.
Información difundida por la Registraduría
Información difundida por la Registraduría para realizar prácticas en el II semestre del 2023. Recuperado de: @Registraduria - Twitter

Cómo postularse a la convocatoria

Los estudiantes interesados en presentar su solicitud para realizar las prácticas en la Registraduría Nacional, deben enviar un correo electrónico a la dirección: pasantias@registraduria.gov.co con la siguiente información:

  • Asunto; postulación pasantías referenciando tanto la profesión como el código de la dependencia.
  • El cuerpo del mensaje; nombre completo del estudiante, postulación pasantías laborales, programa en curso (profesional, técnico o tecnológico), código de la dependencia a la cual se póstula cuyo número de referencia se encuentra en el formato de diagnóstico de necesidades.
  • Anexar en un mismo documento PDF, la entidad informa que ‘’no se recibirán las solicitudes con otro formato’' y en el orden indicado, los documentos requeridos para la postulación:
  • Hoja de vida.
  • Carta de la institución educativa, indicando el número de identificación del estudiante, nombres y apellidos completo, programa, semestre que está cursando y especificaciones técnicas para el desarrollo de la práctica que va a realizar.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Fotocopia del carné estudiantil.
  • Diligenciamiento del formato de tratamientos de datos personales y compromiso de confidencialidad.

En la página web de la Registraduría los interesados podrá consultar toda la información correspondiente de la plaza:

  • Resolución 4321 de 2023 “Por la cual se reglamenta la vinculación formativa a través de prácticas laborales en la Registraduría Nacional del Estado Civil y se dictan otras disposiciones”.
  • Diagnóstico de necesidades de practicantes, donde se incluye, dependencia, número de vacantes, funciones del cargo, perfiles requeridos y modalidad.
  • Cronograma de la convocatoria
  • Formato Autorización Tratamiento Datos Personales y compromiso de confidencialidad de la información.
Cronograma de la Registraduría para
Cronograma de la Registraduría para realizar prácticas en el II semestre del 2023. Página 1. Recuperado de: www.registraduria.gov.co - portal web
Cronograma de la Registraduría para
Cronograma de la Registraduría para realizar prácticas en el II semestre del 2023. Página 2. Recuperado de: www.registraduria.gov.co - portal web

Criterios de selección para acceder a las prácticas con la Registraduría

De acuerdo con información de la entidad, para el proceso de selección de los aspirantes se aplicarán criterios como la hoja de vida y el promedio del estudiante, entre otros requisitos, asignando puntos así:

  • Carta de presentación por parte de la universidad: 20 puntos.
  • Hoja de vida: 20 puntos.
  • Promedio académico del estudiante: 40 puntos.
  • Entrevista: 20 puntos.

La finalidad de la validación y cualificación de datos es tener en cuenta cuáles candidatos tienen mayores puntajes según las vacantes habilitadas, en caso de que se presente un empate, la definición será por medio de una segunda entrevista.

Cabe mencionar que estas prácticas laborales no serán remuneradas económicamente y el término de duración de la práctica depende de la exigencia legal para optar por el grado.

Más Noticias

Restricciones impuestas por el canal que transmite el fútbol colombiano complican el “scouting” internacional: negociación de los derechos de televisión sería la causante

El conflicto entre Win Sports y la plataforma WyScout impide que los partidos del fútbol colombiano puedan ser objeto de seguimiento internacional para los ojeadores extranjeros

Restricciones impuestas por el canal

Jhon Arias ya es la estrella del Wolverhampton: “Es muy emocionante tener un gran jugador como él”

Pese a que el atacante aún no arranca la temporada con el cuadro inglés, causó una enorme impresión y genera mucha expectativa para pelear la Premier League

Jhon Arias ya es la

Tiendas D1 exige al Gobierno proteger a sus trabajadores tras amenazas del ELN en Chocó y Risaralda

La cadena de supermercados solicitó la intervención del Estado de manera urgente luego de que el grupo guerrillero declarara objetivo militar a transportadores y vehículos que abastecen sus tiendas

Infobae

Álvaro Uribe expuso a magistrados y fiscales que debieron declararse impedidos en el proceso penal que derivó en su condena

El expresidente se pronunció luego de que el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Ramiro Riaño se apartara de la revisión de una tutela presentada por su defensa

Álvaro Uribe expuso a magistrados

Influenciadora le ‘cantó la tabla’ a Alfredo Saade, jefe de Despacho de Gustavo Petro, tras evento en Casa de Nariño: estos son los motivos

Se trata de Laura Camila Vargas, que se presenta en sus redes sociales como periodista política e internacionalista, y que no ocultó su molestia no solo ante la impuntualidad del jefe de Estado, sino además por algunas afirmaciones del funcionario, que insiste en la reelección presidencial

Influenciadora le ‘cantó la tabla’
MÁS NOTICIAS