
Dos uniformados adscritos a la Policía Metropolitana de Popayán quedaron heridos cuando un sujeto les lanzó una granada.
El ataque tuvo lugar en el barrio El Recuerdo y resultaron heridos los patrulleros Ángela María Toro y Yamil Ruano.
Según el coronel Vianney Rodríguez Porras, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, los agentes de policía detuvieron a un sujeto en motocicleta en un punto de control para verificar los antecedentes judiciales.
En ese momento, los ocupantes de la moto emprendieron la huida y comenzó una persecución, durante la cual arrojaron una granada de fragmentación a varios metros de distancia.
Los responsables del atentado escaparon del lugar después de lanzar el artefacto explosivo, que además causó daños en varias viviendas.
“El cuadrante le hace el pare a una motocicleta para pedir sus antecedentes. Estas personas inician la huida, la patrulla entonces inicia la persecución y metros más adelante, lanzan una granada de fragmentación y ahí le causan lesiones a dos patrulleros”, dijo el coronel Rodríguez.
La Policía llegó al sitio del ataque y acordonó la zona para comenzar la investigación. También recibieron apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán.
Por su parte, la Alcaldía de Popayán ofreció una recompensa de hasta $10 millones a quien proporcione información que conduzca a la captura de los responsables de este lamentable hecho. Además, se convocó a un consejo de seguridad extraordinario tras este suceso.
Es importante recordar que este miércoles, en Suárez (Cauca), miembros de la Policía fueron atacados con ráfagas de fusil por grupos armados ilegales, en un incidente similar al ocurrido en Popayán, mientras las unidades realizaban un operativo de control en la zona.
A principios de junio, en el municipio de Saravena, Arauca, se produjo un hecho similar, cuando una patrulla de la Policía Nacional fue blanco de un atentado terrorista.
Según informes, aparentemente, individuos que se desplazaban en una motocicleta lanzaron un artefacto explosivo similar a una granada contra el vehículo de las fuerzas de seguridad. Además, realizaron disparos contra el mismo.
Este incidente ocurrió mientras los agentes se encontraban dentro del vehículo policial, que transitaba por la intersección de la carrera 16A con la calle 16 del barrio 6 de octubre, en Saravena.
Es relevante mencionar que en esta zona operan grupos armados ilegales como las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Soldados y policías fueron retenidos en Chocó
La comunidad del corregimiento Playa de Oro de Tadó, un municipio de 17.000 habitantes del Chocó, tuvo en su poder al menos a 23 policías y militares, luego de adelantar un operativo en contra de la minería ilegal en esta zona del Pacífico, más específicamente a orillas del río Bochoromá.
Algunos de los moradores bloquearon la vía que comunica este municipio con Pereira (Risaralda), como forma de rechazo a la ofensiva que adelantan las autoridades contra esta actividad al margen de la ley, que tendría como epicentro la zona rural de Tadó.
De acuerdo con informaciones emitidas por los propios oficiales, los miembros de la fuerza pública al parecer fueron amenazados por los habitantes de esta región del Chocó, por lo que pidieron la intermediación inmediata de la Defensoría del Pueblo, para que fueran respetados sus derechos.
Gracias a las gestiones del organismo de mediación y negociación, se logró la liberación de los uniformados, quienes se encontraban al lado y lado del asfalto a la espera de volver a sus lugares de origen. Y habrían sido objeto de agresiones por parte de la población civil.
Los operativos en contra de la minería empezaron a las 6:00 a. m. del miércoles 28 de junio de 2023, cuando los uniformados llegaron al citado corregimiento y fueron recibidos con fuertes protestas por quienes laboran en esta actividad. Posteriormente, decidieron retener a los policías y soldados, como método de presión ante el Gobierno nacional.
Tras este, la sede del Consejo Comunitario Mayor del Alto San Juan (ASOCASAN) sufrió daños, toda vez que, según los manifestantes, habrían sido miembros de esta asociación los que avisaron a los efectivos policiales y militares sobre las actividades que se efectúan en este municipio; por lo que tomaron represalias.
De hecho, enfrente de la sede de este consejo comunitario, los hombres que tuvieron retenidos a los oficiales levantaron una especie de barricada para impedir el paso de vehículos, lo que también afectó el transporte intermunicipal y de vehículos particulares.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina: siga el minuto a minuto de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Denuncian infiltración de disidencias de las Farc en procesos de licencias para empresas de seguridad
La Confederación Nacional del Gremio de la Vigilancia Privada pide que se esclarezca todo lo relacionado con 18 permisos expedidos en los últimos años

Avianca advirtió afectaciones en sus operaciones durante 10 días: esta es la razón detrás de los cambios de itinerario
La aerolínea suspendió ventas de tiquetes y advirtió disrupciones significativas mientras cumple la orden global de Airbus para actualizar sus aviones A320

Las series más populares de Prime Video en Colombia para engancharse este día
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Corte Constitucional advirtió a las EPS por sus trámites internos e impartió órdenes para garantizar servicios médicos urgentes
El alto tribunal recordó que ninguna exigencia administrativa puede convertirse en una carga que limite la atención en salud, especialmente cuando involucra a menores de edad y requiere intervenciones esenciales

