
Vanti, la empresa distribuidora de gas natural, aseguró que de suspenderse la exploración y producción de gas en Colombia, el país tendría reservas para el consumo nacional por un total de ocho años. Así lo sostuvo la gerente de la compañía, la ingeniera Marcela Muñoz.
Desde el municipio de Tópaga, en Boyacá, la gerente indicó que “si en este momento Ecopetrol suspendiera trabajos de exploración y se detuviera la producción, Colombia tendría reservas de gas natural para ocho años”, según declaraciones recopiladas por RCN Radio.
Es de recordar que, según el Ministerio de Minas y Energía, los departamentos que albergan las mayores reservas de gas en Colombia, son Casanare, La Guajira y Córdoba.

Y es que de acuerdo con el último Informe de Reservas y Recursos Contigentes de Hidrocarburos dado a conocer por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), durante 2022 se superó la producción de gas en 753 mil barriles promedio día respecto al 2021. Además, en lo que va de 2023 esa cifra también se ha venido superando con 773 mil barriles diarios.
“Esto quiere decir que los recursos contingentes 3C se duplicaron, pasamos de 2.6 terapíes cúbicos en el 2021 a 5.8 terapíes cúbicos en 2022, dos veces las reservas probadas 1C”, indicó en su momento la ministra Vélez.
Respecto a si en el país se continúa la producción de gas, la gerente de Vanti sostuvo que actualmente en el país se firmaron contratos para mantener la exploración.
Colombia continuará con la exploración de gas y combustibles líquidos, aunque se hará una transición progresiva

Es de recordar que el pasado 15 de marzo, el Gobierno nacional a través de los ministerios de Hacienda, Minas y Energía, y Comercio, dio a conocer los puntos con los que realizarán una ‘transición energética justa y sostenible’.
En un comunicado conjunto, las carteras indicaron que “el Gobierno de Colombia tiene el objetivo fundamental de adelantar una transición energética justa y sostenible, que busque asegurar la soberanía energética del país, el acceso democrático a la energía y acciones claras para enfrentar el cambio climático”.
Para lograr la transición, el Gobierno nacional formuló cinco eje fundamentales a través de los cuales adelantará el proceso de manera gradual. De acuerdo con los ministerios, los puntos son:
- Mayores inversiones en energías limpias y descarbonización.
- Sustitución progresiva de la demanda de combustibles fósiles.
- Revisión y eventual flexibilización de la regulación para acelerar la generación de energías limpias.
- Revisión y eventual flexibilización de la regulación para acelerar la generación de energías limpias.
- Reindustrialización de la economía colombiana. Los tiempos de la transición energética dependerán de los resultados de esos ejes, de tal manera que se avance en conjunto con la transición exportadora, con una economía más diversificada, menos dependiente del petróleo y el carbón, y a la vez con sostenibilidad fiscal y macroeconómica.
Lo anterior, de acuerdo con las carteras, significa que la exploración y explotación de combustibles líquidos y gas continuará en Colombia, aunque “propiciando la autosuficiencia de la matriz energética”.
El Gobierno subrayó que con los ejes anteriormente mencionados, podrán conocer no solo los balances de los contratos de exploración en el país, sino también, “sus efectos sobre producción y exportaciones de petróleo y sobre la producción de gas”.
Más Noticias
El Puerto de Tumaco refuerza el suministro de combustibles con el arribo de su onceava importación desde Houston
En esa terminal marítima, la empresa descargó 90.000 barriles y procedió luego hacia Tumaco con 30.000 barriles adicionales de gasolina

Daniel Quintero acusó a la señorita Antioquia 2025 de representar la “cultura narco” en Medellín tras polémicos videos en su contra
Los clips Laura Gallego Solís provocaron una ola de reacciones por sus palabras, señaladas de violentas, contra el presidente Gustavo Petro y el precandidato presidencial

Capturaron en Cartagena a alias el Costeño, implicado en crimen de vigilante de 70 años, asesinado a golpes en Antioquia
El sindicado permanecía en una zona comercial de la capital bolivarense cuando fue interceptado por las autoridades, que desplegaron una investigación una vez reportado el homicidio

Desmantelan en Bogotá un deshuesadero en el que se desarmaban motos robadas: capturaron al dueño y a un mecánico
En el taller mecánico, allanado en Kennedy, se alteraban los números de identificación y posteriormente se comercializaban las piezas en el mercado ilegal

Un grupo de perros juguetones causó un insólito accidente a joven en patineta: “Nadie le tomó las placas”
La escena ocurrió en Mosquera, Cundinamarca, donde la joven que se movilizaba en una ‘scooter’ fue derribada repentinamente por los caninos que corrían por el lugar. El video se hizo viral

