Esta es la modalidad de estafa en línea que preocupa a comerciante de autopartes y conductores en Bogotá

Los ciberdelincuentes toman los datos de las fachadas de los establecimientos y a través de teléfonos falsos roban a los clientes

Guardar
Estafa en compra de autopartes
Estafa en compra de autopartes

Los comerciantes de autopartes en el barrio 7 de agosto en Bogotá se encuentran muy preocupados por una modalidad de estafa en la que ciberdelincuentes están suplantando sus negocios.

Los falsos comerciantes toman fotografías y los datos que aparecen en sus negocios con el fin de crear páginas falsas o por medio de las redes sociales, allí usan el nombre de sus negocios y fachadas con el fin de estafar a los clientes.

A través de estafas electrónicas cientos de clientes han sido víctimas de los ciberdelincuentes, quienes luego de hacer sus pedidos vía online nunca reciben sus repuestos.

Los comerciantes de este sector denunciaron este caso ante la Fiscalía General de la Nación indicando que los estafadores usan toda la información de sus negocios para atraer incautos y luego robarles su dinero.

Según los comerciantes, los delincuentes ofrecen mercancía a través de chats o teléfonos que no corresponden a los datos de los establecimientos.

Por casos como este la ciudadanía prefiere hacer sus compras a la antigua, en efectivo y trasladándose directamente a los establecimientos comerciales.

A raíz de estos casos, se generan muchas dudas para quienes utilizan los medios online para realizar sus compras. En algunos casos las personas compran usando la modalidad de pago contra entrega o simplemente lo hacen por medio de páginas de establecimientos comerciales reconocidos.

Ante esta situación los comerciantes de autopartes hacen un llamado a la Fiscalía y a la Policía con el fin de bloquear estas páginas y números telefónicos, en el caso de los chats, para que restrinjan estos números y capturen a los suplantadores, que mediante esta modalidad han estafado a muchos compradores.

Crispín Beltrán un comerciante de repuestos para vehículos del 7 de agosto dijo a Noticias Caracol que: “hoy estamos haciendo pública esta denuncia debido a que muchos clientes y mucha gente han caído en las redes de estas delincuencias que están hoy robando a la gente con compras falsas, utilizan las fachadas de nuestros negocios para engañar a la gente y por supuesto hoy en día es fácil por tanto medio de pago como Nequi, Daviplata, ahorro a la mano e incluso utilizan cuentas bancarias para engañar a la gente y que la gente deposite ahí la plata pero son cuentas falsas”.

Diego Fernando Hernández Villa afirmó a Noticias Caracol que “también nos vemos afectados porque a veces llega la gente que ha sido afectada a hacernos reclamos por algo que supuestamente les vendimos”.

Pero no solo los ciberdelincuentes hacen uso de los datos de contacto de estos establecimientos comerciales, también se valen de datos legales falsos como RUT, NIT y Cámara de Comercio, para hacer la estafa perfecta.

“Ellos (los estafadores) usan toda la fachada con RUT, Cámara de Comercio y solamente le cambian el nombre como Central de Repuestos A&G y nosotros somos Central de Repuestos D&S y colocan otro NIT, otro correo y otros números telefónicos” agregó Hernández.

Debido a esto los comerciantes de autopartes hacen un llamado de urgencia a las autoridades competentes para que los escuchen y así puedan intervenir con el fin de desarticular a estas bandas de ciberdelincuentes, ya que a causa de estas están perdiendo muchos clientes y además están recibiendo muchas denuncias en su contra por un servicio que ellos no han prestado.

Es de resaltar que el 7 de agosto en Bogotá es un reconocido sector en el que se comercializan autopartes para todo tipo de vehículo y es visitado a diario por cientos de personas que buscan repuestos para sus carros o motos.

Sobre la suplantación de marca

Tenga en cuenta que la suplantación de marca es una técnica de estafa utilizada vía online que busca explotar la suplantación de identidad. Lo que significa que el delincuente usa la imagen de una marca para incitar a realizar acciones que conduzcan a estafar a los clientes como es el caso reportado en el 7 de agosto.

Esta modalidad de robo se puede dar por medio de un mensaje de texto pidiéndole al incauto que haga clic en un enlace e introduzca datos confidenciales en una página web o por medio de un chat o llamada telefónica.

Según Asobancaria en Colombia hay cerca de 40 000 víctimas al año por temas de fraude financiero y digital. Se reciben en promedio más de 400 denuncias por estos delitos en Colombia. Además, en un estudio que hizo Microsoft entre 23 países, Colombia ocupa el puesto 21 en términos de inseguridad informática.

Más Noticias

Álvaro Uribe Vélez afirmó que la zona binacional con Venezuela es una estrategia para “proteger a Maduro”

El exmandatario denunció el avance del “narcoterrorismo” y la pérdida de tranquilidad en amplias zonas del país durante su discurso en Sabaneta

Álvaro Uribe Vélez afirmó que

Suspenden el partido Millonarios vs. Unión Magdalena por desórdenes en tribuna de El Campín: volaron zapatos y hubo invasión

En medio de la crisis de los azules, que perdió por 2-1 en juego aplazado de la jornada dos, el inconformismo de los aficionados llegó al punto de un incidente en el sector norte

Suspenden el partido Millonarios vs.

Francisco Barbosa desafió a Gustavo Petro: “Si tiene información sobre el homicidio de Miguel Uribe, vaya a la Fiscalía”

El cruce de declaraciones entre el exfiscal General de la Nación y precandidato y el jefe de Estado expuso la tensión institucional y la controversia en torno a la investigación del magnicidio del aspirante presidencial y congresista de la República

Francisco Barbosa desafió a Gustavo

Francisco Barbosa se fue contra Gustavo Petro por afirmaciones sobre la “Junta del Narcotráfico”: “Perdió la cordura”

El exfiscal cuestionó la interlocución del presidente con los altos mandos de las Fuerzas Militares

Francisco Barbosa se fue contra

Dejan en firme la condena de 50 meses contra el periodista Miller Rubio: fabricó falsas noticias para encubrir al narcoesmeraldero Pedro Orejas

El alto tribunal enfatizó que Rubio Orjuela “desbordó los límites de la protección constitucional de su oficio”, al actuar en abierta contradicción con los valores fundamentales del periodismo

Dejan en firme la condena
MÁS NOTICIAS