Disidencias de “Iván Mordisco” incumplieron en su totalidad el cese al fuego decretado con el Gobierno

De acuerdo con un informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el Estado Mayor Central cometió acciones violentas durante los seis meses que duró el decreto firmado por la administración Petro

Guardar
De acuerdo con el informe
De acuerdo con el informe de Indepaz, el EMC al mando de alias "Iván Mordisco" (foto) cometió 115 acciones violentas a través de sus cuatro grandes subestructuras. EFE/Ernesto Guzmán

A través del decreto 2656 del 31 de diciembre de 2022, el Gobierno nacional fijó un cese al fuego bilateral con el Estado Mayor Central de las Farc (EMC), estructura residual de la antigua guerrilla al mando de alias Iván Mordisco. Dicha normatividad se pactó como primer paso para entrar en fases de acercamientos de cara a la instalación de una mesa de negociación.

Sin embargo, este mecanismo fue suspendido parcialmente por el presidente Gustavo Petro el 22 de mayo, después de que ese grupo se atribuyó la autoría de una masacre de cuatro menores indígenas (previamente reclutados) en zona rural de Caquetá. Este no fue el único hecho violento perpetrado durante el cese; de hecho, un informe de Indepaz reveló que esa estructura incumplieron durante los seis meses de vigencia de la medida.

El documento, conocido en primera instancia por El Espectador, determinó que el EMC fue el grupo armado ilegal que menos compromiso mostró con la política de Paz Total, pues cometieron acciones armadas en cada uno de los seis meses de vigencia del decreto. Con corte al martes 20 de junio, lideraron 115 violaciones al cese a través de sus subestructuras. El Bloque Occidental, conformado por frentes como el Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, fue el que más infracciones presentó con 74 casos.

El Bloque Suroriental, compuesto por ocho frentes, perpetraron 21 hechos violentos entre enero de 2023 y junio del mismo año; en tanto que el Comando Conjunto de Oriente, con tres frentes a su mando, cometió tres ataques. El Bloque Magdalena Medio fue el tecero que más agresiones cometió con 17 a manos de los cinco frentes que lo constituyen.

Por otra parte, el estudio arrojó que el Estado Mayor Central cometió más violaciones al cese bilateral, incluso por encima de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo) cuyo mecanismo establecido en el decreto 2658 de diciembre de 2022 fue levantado el 19 de marzo.

“El ataque con fusil a la Fuerza disponible de la Policía por parte del Clan del Golfo rompe el cese al fuego (...) la fuerza pública debe actuar de inmediato contra las estructuras de la organización mafiosa”, anunció el presidente Petro tras la suspensión del cese.

Luego de varias interrupciones, el Gobierno aún tiene contemplada la instalación de la mesa de negociación con el EMC más allá de que la fecha de ese hecho había quedado pactada para el 16 de mayo. Otra de las trabas tuvo que ver con la suspensión de las órdenes de captura por parte de la Fiscalía, lo cual sí ocurrió el martes 13 de junio. En total, 19 miembros del grupo residual podrán participar de los diálogos en calidad de integrantes del mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación de un cese bilateral de carácter nacional.

Cauca, el departamento más golpeado con los incumplimientos al cese

El informe de la oenegé evidenció que en esa zona del suroccidente colombiano se registraron 54 hechos violentos, dentro de los que fueron incluidos ataques contra la fuerza pública y hostigamientos a civiles. En el departamento está presente el Bloque Occidental, justamente el que más violó el mecanismo.

De otro lado, marzo fue el mes que registró más acciones de control social por parte de los grupos armados ilegales, seguido de amenazas y homicidios. En contraste, junio fue el periodo donde las acciones violentas (incluyendo secuestros, reclutamiento forzado y desplazamiento) bajaron en el país.

La Segunda Marquetalia sí cumplió con el mecanismo

La disidencia de Iván Márquez mantuvo el cese al fuego y de hostilidades. Pero si bien algunos de sus frentes cometieron hechos en enero y febrero, durante los meses siguientes hasta junio no se presentaron hechos atribuibles a esa estructura.

Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, con mayor presencia en el Caribe colombiano, registraron un solo hecho de incumplimiento en febrero. En ese orden, le habían solicitado al Gobierno nacional renovar lo estipulado en el decreto 2659 del 31 de diciembre de 2022.

Más Noticias

Tren de la Sabana embistió a una camioneta en el municipio de Chía: una persona resulto herida

Al lugar acudieron el Cuerpo de Bomberos de Chía y unidades de la Policía Nacional para atender la emergencia, y atender a la persona lesionada, que viajaba en el auto

Tren de la Sabana embistió

USO exige intervención del Gobierno ante amenaza de embargo de la Dian a Reficar: interpondrán tutela con medida cautelar

La organización sindical solicitó a las autoridades nacionales detener el cobro coactivo a Reficar, porque la medida impactaría gravemente las finanzas de Ecopetrol y los ingresos fiscales de la capital de Bolívar

USO exige intervención del Gobierno

Andrés Escobar contestó a Angélica Lozano por polémica de un beso entre dos hombres: “Debería ponerse del lado de las mujeres y las madres”

El concejal caleño criticó a la senadora por su postura sobre el incidente en Crepes & Waffles, y defendió el derecho de los padres a educar según sus valores

Andrés Escobar contestó a Angélica

Ornella Sierra se quejó de que ayudó a personas que solo la usaron para ganar fama: “Me dejaron sola cuando más los necesitaba”

La creadora de contenido contó cómo aprendió a poner límites luego de sentirse utilizada y decepcionada por personas que solo buscaban visibilidad a su costa

Ornella Sierra se quejó de

Qué pasará con el partido del Pereira contra Medellín tras el anuncio de MinTrabajo de abrir investigación por desacatar suspensión de actividades

La fecha 19 de la Liga Betplay II-2025 iniciará el viernes 7 de noviembre con dos partidos programados, pero el de cierre de la jornada entre Matecañas y Poderosos podría definirse por W.O a favor del rojo de la montaña

Qué pasará con el partido
MÁS NOTICIAS