
El próximo 20 de julio comienza un nuevo periodo legislativo y habrá nuevas caras en la presidencia del Senado y la Cámara, por lo que desde ya comienza la puja interna en los partidos políticos para definir las cabezas de esas corporaciones.
En esta ocasión, el Partido Verde en el Senado, y el Partido Liberal en la Cámara, son los que tienen el turno para poner a uno de sus congresistas al frente de cada corporación. En los verdes, la que suena con mayor insistencia es Angélica Lozano, sin embargo, hay otros nombres que le pueden quitar el puesto: Inti Asprilla, Ariel Ávila e Iván Name.
Mientras que en el Partido Liberal suenan con insistencia los nombres de Carlos Ardila y Julián Peinado, ambos muy cercanos a César Gaviria. Pero también el del representante de Córdoba, Andrés Calle, quien ha sido abierto seguidor de Gustavo Petro, incluso desde la campaña.
La contienda en el Senado
La puja en el Senado comenzó y la congresista Lozano ya se señala, porque, afirman algunos, es la mejor opción. “A estas alturas, tengo la capacidad de tender puentes de diálogo y mesura, como la cancha, para poder lidiar ese Potro. Tengo la experiencia, la cancha, el respeto con los afines y no afines, creo que hay una relación de respeto con la diferencia y eso juega un papel importante, sobre todo en este momento de tensión innecesaria”, afirmó Lozano.
“Me encantaría tener ese rol. Pero eso se define hasta el 20 de julio por la noche. La decisión será en bancada”, dijo la senadora, quien recalcó que las mujeres tiene la capacidad de impulsar el cambio y recordó que en 200 años solo ha habido tres presidiendo el Congreso.
En cuanto a Ariel Ávila, en las últimas semanas, ha criticado al Gobierno nacional y advirtió que la mayoría de reformas presentadas por el presidente Petro se van a caer. Ávila le dijo a El Colombiano que “frente a todas las reformas hay que empezar una negociación y concertación con las fuerzas políticas tradicionales, el bloque alternativo no va a poder pasarlas por sí solo porque las mayorías no dan, es sencillo”.
Y le recomendó al presidente que “esa vía de sacar a la gente a las calles, si las reformas no reciben apoyo es jugar con la democracia. Lo que hay que recomendarle al presidente es que tenga en cuenta cuál es el equilibrio de poder y que comience la concertación de las reformas”.
Sin embargo, el preferido desde la Presidencia de la República es Inti Asprilla, quien ha sido el más cercano al Gobierno, pero esto lo ha llevado a tener unas fuertes peleas con miembros de su colectividad, lo que le rebaja posibilidades de apoyo a la hora de elegirlo al frente del Congreso.
En cuanto a Iván Name, no tiene apoyo en un ala radical del petrismo; sin embargo, se le ha visto haciendo lobby dentro de la colectividad para recoger adeptos de ambas corrientes.
La situación en la Cámara
Mientras tanto, en la Cámara de Representantes la situación para remplazar a David Racero tiene dos orillas fuertemente marcadas. La primera, con el representante Andrés Calle, quien incluso el mismo presidente del Partido Liberal, César Gaviria, lo ha llamado en alguna ocasión como “muy petrista”. En varias oportunidades, el mismo Gustavo Petro le ha pedido que se lance, para tener esa factibilidad en la Corporación.
En la otra orilla están Carlos Ardila y Julián Peinado, fieles al expresidente Gaviria y quienes no serían incondicionales a la línea del Gobierno nacional.
Habrá que esperar cómo mueven sus fichas tanto rojas como verdes para alcanzar esa distinción en la Cámara Baja y Alta durante el próximo año legislativo.
Más Noticias
Laura Sarabia vuelve al Gobierno Petro, ahora sería embajadora de Colombia en Reino Unido
Al parecer, el nombramiento fue propuesto directamente por el presidente Petro, que habría hecho la oferta a Sarabia cuando esta presentó su renuncia como canciller

Juicio Álvaro Uribe EN VIVO: el expresidente presenta su declaración tras ser condenado a 12 años de prisión domiciliaria hoy 1 de agosto
El exmandatario fue declarado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por el juzgado 44 de Bogotá

Recursos de apelación y una carrera para evitar la prescripción: lo que sigue tras la condena contra el expresidente Uribe
Aunque el fallo en primera instancia es claro, Álvaro Uribe Vélez aún puede defender su presunción de inocencia

Ministerio de Transporte se refirió a la propuesta de rediseño de fachadas a las 16 estaciones del Metro de Bogotá
María Fernanda Rojas fue enfática en afirmar que desde mayo la cartera solicitó un análisis de los puntos críticos del proyecto, especialmente los relativos a impactos urbanísticos

Resultados ganadores del Super Astro Sol del viernes 1 de agosto de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
