
La senadora Paloma Susana Valencia Laserna es una abogada y senadora de la República de Colombia por el Partido Centro Democrático desde 2014, que se ha destacado por su política de derecha que defiende “a capa y espada” ante el Congreso y sus diferentes plataformas digitales.
De esta manera, la congresista Valencia apoyó y participo de ‘La marcha de la mayoría’ el 20 de junio, ya que ella se ha manifestado en contra de las reformas que presentó el Gobierno y de los escándalos más recientes protagonizados por miembros del Pacto Histórico y de los cargos más altos de la casa de Nariño.
Luego de la marcha nacional, el presidente Gustavo Petro se refirió desde París, Francia, sobre esas movilizaciones en contra de su Gobierno y expresó que quienes habían salido a las calles era la clase “arribista”.
El mandatario afirmó: “Por eso convocaron a las marchas y no salió el obrero, no salió la obrera, no salió la señora de los tintos, no salió la enfermera, no salió el hombre que pega los ladrillos o pone los vidrios de las ventanas”.
Es por eso que, recientemente, Paloma Valencia, la amiga cercana de Álvaro Uribe Vélez, compartió una columna en donde expresa sus descontentos con el Gobierno nacional y cómo el presidente Gustavo Petro desmeritó ‘La marcha de la mayoría’:
“El gobierno no quiere ni oír, ni dialogar, ni ceder. El presidente puso un tuit diciendo que las marchas eran poco nutridas. Tal vez no vio las fotos de sus mejores momentos, o no vio las de sus marchas. Se han ido convirtiendo en un Gobierno taci. Además de sordo, el Gobierno es antitécnico”.
Esto con referente al siguiente tuit donde Gustavo Petro dice que, “así fue, débil en la costa Caribe, débil en la costa Pacífica; no logró llenar la Plaza de Bolívar de Bogotá, y fue fuerte como siempre en Medellín y Santanderes”:

En la misma línea discursiva de la senadora, aprovechó para mencionar algunos escándalos que envuelven el Gobierno del cambio y que entorpecen la legislatura, ella destaca las polémicas exactamente de sus familiares:
La postura de senadora es clara, ella expresa su preocupación por las políticas implementadas y las decisiones tomadas por el Gobierno. Desde su perspectiva, critica todos los escándalos de corrupción que han llevado a que los ciudadanos salgan a marchar en contra de la administración del jefe de Estado en diez meses que lleva posicionado.
De igual manera, Valencia destacó que el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, “está investigado por dineros en efectivo no reportados y por manejo de cuentas personales en la campaña. Los dineros girados a testigos electorales tampoco se contabilizaron”, por lo que hace un llamado a la “verdad”.
En conclusión, la columna de opinión de la senadora refleja su postura en contra del Gobierno nacional, basada el recuento de los hechos de corrupción y en la búsqueda por generar conciencia para el “bienestar de la sociedad y el desarrollo del país”.
Más Noticias
Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Resultados del Baloto lunes 3 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria

