
El domingo 25 de junio, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) realizará una nueva jornada de las pruebas Saber Pro y TyT. En total, serán cerca de 250.000 estudiantes de 130 municipios de Colombia los que estarán habilitados para realizar el examen, por lo que aquí le contamos todo lo que necesita saber para que vaya preparado y no tenga inconvenientes de último minuto.
Desde la entidad recordaron que a lo largo del país se habilitarán 299 sitios para la presentación de las pruebas, las cuales se ejecutarán en dos jornadas: una será desde las 7:00 a. m. y la otra iniciará desde la 1:30 p. m. En ambos casos, la duración máxima del examen será de 4 horas y 20 minutos.
Para conocer el lugar y la jornada donde está citado para presentar su prueba Saber Pro o TyT, ingrese a la página web del Icfes: https://www.icfesinteractivo.gov.co/citacion-web/pages/citacion/reportes/consultarCitacionIndividual.jsf#No-back-button. Una vez allí, deberá ingresar su documento de identidad, el tipo de examen que presentará, y automáticamente la página le arrojará toda la información.
Tenga en cuenta que: los aplicantes en el exterior, la prueba Saber Pro y TyT se realizará el 2 de julio bajo la modalidad virtual en casa.
Consejos y requisitos

<u><b>Antes del día de la presentación de su examen, el Icfes le recomienda:</b></u>
- Consultar su citación con antelación, de tal manera que conozca con anticipación el lugar y jornada en la que deberá presentar su prueba.
- Disponer de una duración máxima de 4 horas y 20 minutos para la presentación del examen.
- No olvide que para poder presentar su examen debe presentar su documento de identidad, ya sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, contraseña con foto y huella dactilar o pasaporte vigente.
Tome nota: en el caso de que sea ciudadano venezolano, se aceptará el Permiso por Protección temporal (PPT) expedido por Migración Colombia.
<u><b>Durante la presentación de la prueba:</b></u>
- Es importante que no olvide que la prueba debe realizarse a mano, con un lápiz de mina No.2. Además, debe portar un borrador de nata y tajalápiz, los cuales no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros estudiantes.
- Durante el examen estará prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico. El desacato de esta medida podría acarrearle la anulación de la prueba.
- En el marco del examen, el Icfes igualmente le recuerda que deberá estar atento a todas las diferentes indicaciones que entreguen los jefes de salón.
No olvide que: en cada una de las pruebas se evaluarán competencias genéricas en los campos de razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.
Certificados de asistencia y resultados

Los estudiantes que presenten las pruebas Saber Pro y TyT podrán descargar su certificado de asistencia a partir del próximo sábado 8 de julio, mientras que los resultados de los exámenes podrán ser consultados desde el sábado 7 de octubre en la página del Icfes, www.icfes.gov.co.
Si tiene alguna duda o si desea ampliar la información sobre los exámenes, puede comunicarse a la línea telefónica especial (601) 5144370 “opción 5″, al correo electrónico solicitudesinformacion@icfes.gov.co, o dejar su inquietud en el formulario web del Icfes de PQRSD: https://portalicfespqrsdf.powerappsportals.com/solicitud/.
Más Noticias
Usuarios del Icetex exigen al Senado medidas concretas para aliviar el sobreendeudamiento y garantizar acceso real a la educación superior
Estudiantes, egresados y familias piden cambios estructurales en el modelo de créditos, argumentando que las condiciones actuales generan deudas insostenibles y obstaculizan el acceso a la educación superior

Caso Miguel Uribe Turbay: capturaron en Meta a alias El Viejo, que estaría por encima de “El Costeño” en la estructura criminal
Autoridades detuvieron a un presunto cabecilla criminal vinculado al asesinato del exsenador, que será trasladado a Bogotá para enfrentar cargos
Gobierno Petro “no ha podido” brindar garantías a las trabajadoras sexuales, aseguró Amaranta Hank: “La sociedad no está preparada para recibirlas”
La aspirante al Senado, que fue una de las más votadas en la consulta del Pacto Histórico, abordó las dificultades del sector en materia de reinserción laboral y de la regulación de las actividades sexuales pagas

Incautan decenas de botellas de licor adulterado en Engativá: iban a ser comercializadas durante la noche de Halloween
La Administración distrital reiteró el llamado a la ciudadanía para que consuma licor adquirido en sitios reconocidos

Halloween en Colombia tendrá varios cambios: cómo se celebrará el 31 de octubre y cuánto se pagará por los disfraces
Una encuesta de Fenalco reveló un auge en la creatividad y la búsqueda de experiencias originales para compartir en familia en esta fecha

