
El próximo 6 de noviembre se cumplen 38 años desde que la hoy desmovilizada guerrilla M-19 se tomó el Palacio de Justicia en 1985. Ese fue el movimiento en el que el presidente Gustavo Petro militó hace varios años con el alias de Aureliano. Recientemente, el general retirado Jesús Armando Arias Cabrales, que participó en el operativo contra el M-19, opinó sobre la vida política del actual jefe de Estado.
Arias Cabrales, que duró varios años en las Fuerzas Militares, y ahora está preso por desaparición y omisión en el holocausto del Palacio de Justicia, de alguna forma destacó que los exmilitantes del Movimiento 19 de Abril, nombre original del M-19, firmaran la paz y ahora se integren a la vida política.

Allí, además, indirectamente destacó la “paz total” que viene adelantando el Gobierno Petro, así como el acuerdo firmado por Juan Manuel Santos con las extintas Farc, dado que le permitió a quienes estuvieron en la ilegalidad reincorporarse a la sociedad civil y trabajar por una mejor Colombia.
Así las cosas, Arias exhortó a todos los agentes armados a que tengan una verdadera disposición de paz y les recomendó que “se reincorporen realmente de corazón a la vida civil y a los acatamientos de una sociedad democrática, como lo establece nuestra Constitución”, dijo a Semana.
El general en retiro, de 86 años, y que debe pagar 35 años por varios presuntos delitos durante uno de los hechos del conflicto armado más dolorosos del país, aseguró que, contrario a lo que creía Gustavo Petro, el M-19 no solo fue conformado por jóvenes rebeldes, sino también por hombres que tenían fines terroristas.

Así mismo, dijo que quienes participaron de esa toma guerrillera en la que hubo muertos, incendios, zozobra y una difícil situación humanitaria, también se registraron “secuestros” que, de acuerdo su declaración, luego fueron reconocidos por los mismos dirigentes subversivos.
Uno de los argumentos que más han usado los contradictores de Gustavo Petro es que él participó de la toma del Palacio de Justicia en el siglo pasado cuando militó en el M-19. Al igual que el jefe de Estado, Arias Cabrales negó esa afirmación, pero dijo no poder sustentarla.
De nuevo, destacó que los exalzados en armas las abandonaran y dijo lo que representa que Petro, el político de izquierda más exitoso en Colombia, lograra por primera vez llegar al poder Ejecutivo.
En otros apartes de su entrevista, el general aseguró que él es inocente y, de alguna forma, se quejó porque varios de los captores y secuestrados de las víctimas del Palacio de Justicia salieron bien libradas mientras él iba a parar a prisión. “Había que condenar a alguien y terminé siendo yo el que llevó la peor parte”.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.5 este 25 de octubre
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Dos militares y funcionarios de Ecuador implicados en fuga de alias ‘Fede’, recapturado en Colombia
El líder de Los Águilas escapó de una prisión ecuatoriana con ayuda de personal penitenciario y fue capturado semanas después en Medellín

Hallan sin vida a montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima
El cuerpo de Jefferson Ramírez fue encontrado en el sector del Cañón del Combeima, tras tres días de búsqueda por parte de organismos de socorro

Procuraduría investiga al alcalde de Cúcuta por presunta presión política a contratistas
El ente de control indaga si Jorge Acevedo habría promovido reuniones proselitistas en favor de su esposa, precandidata al Senado

Fundación Pares alerta que la violencia político-electoral en Colombia creció en 2025
El informe reveló 109 hechos violentos en siete meses, entre ellos 11 asesinatos de líderes políticos. Cauca, Antioquia y Huila son los departamentos con más casos registrados

