Presentarán una nueva reforma laboral: ¿quiénes la lideran?

El especialista en derecho laboral Charles Chapman lamentó haber debatido con un Gobierno “sordo” y afirmó que ya se trabaja una nueva iniciativa con los insumos que dejaron las discusiones del proyecto de ley

Guardar
El especialista en derecho laboral Charles Chapman, miembro de la comisión técnica que discutió el proyecto de reforma laboral, informó que los gremios presentarán un nuevo proyecto de ley.

Reacciones de todo tipo se generaron en Colombia tras el archivo del proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, que no tuvo primer debate en la legislatura que finalizó el 20 de junio y, por ende, se hundió en el Congreso de la República.

Por supuesto, los gremios productivos del país lo tomaron como una victoria, debido a que este, como estaba, generaba sobrecostos laborales y la pérdida de 450.000 empleos.

A esto se refirió el especialista en derecho laboral Charles Chapman, miembro de la comisión técnica que discutió el articulado, que aseguró que al principio se quiso construir con el Gobierno nacional una reforma laboral que fuera para todos, no para una minoría, que resultara, en especial, para los más vulnerables del mercado laboral, entiéndase desempleados, informales, personas que no buscan empleo requiriendo, pero este no lo quiso entender así.

Indicó que hoy se celebra porque eran 450.000 empleos formales que estaban en juego de perderse y no se podía permitir. Por eso, hoy le dice a esos empleados que esos puestos están salvados, como también les dice que el país no se va a quedar sin la realidad de una reforma, porque los gremios preparan una.

Señaló que al ver la destrucción de emprendimientos, de fuentes de empleos, se ameritaba que toda la sociedad se moviera, y por eso se emplearon todas las fuerzas necesarias y trabajo.

Por otro lado, el especialista en derecho laboral afirmó a El Heraldo que toda reforma tiene que tener un sustento técnico y económico, adicionalmente, y no es como señala el presidente.

“En esto quiero hacer énfasis porque él (Petro) le echa las culpas a los gremios y a los medios de comunicación, cuando en realidad el único culpable es él al hacer una reforma laboral que se sustentaba sólo en la ideología, que sólo atendía a una minoría a los más vulnerables del mercado laboral, que son los desempleados, casi tres millones de colombianos y a los informales que son el 60% de la población que labora”, indicó.

Gobierno volvería a radicar la reforma laboral el 20 de julio

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, anunció que en la próxima legislatura, que inicia con exactitud el 20 de julio, presentará de nuevo el proyecto de reforma laboral, así como el proyecto que busca hacer una reforma constitucional para regular la comercialización del cannabis en Colombia.

Esta decisión la tomó el ministro Velasco tras la derrota de ambas iniciativas en el Congreso de la República, ya que el martes 20 de junio, último día de sesiones, se hundieron los proyectos; luego de los partidos Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Liberal, Partido Conservador y de la U volvieran a faltar al debate, lo que llevó a que no hubiera quórum.

Una de las ausencias que más llamó la atención en el Congreso fue la de la ministra dela Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que no estuvo porque viajó a España, abandono que pocos creían porque ella había estado presente en todas las fases de la reforma. Por otro lado, el ministro del Interior tampoco estuvo presente en el debate.

Más Noticias

Crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo: testigo relato el momento de la golpiza que sufrió el joven universitario a la salida de una fiesta de Halloween: “se escucharon dos totazos seguidos”

La descripción de la testigo sobre el momento posterior al ataque confirmó que el joven cayó al suelo, sangrando abundantemente y convulsionando, sin recibir ayuda inmediata

Crimen de Jaime Esteban Moreno

Gustavo Petro sacó pecho por el aumento de las exportaciones en Colombia: “Este es el modelo económico y de articulación a la economía mundial que prometí”

El presidente resaltó las ventas al exterior de productos agrícolas e industriales, que superaron a los energéticos y minerales, y le atribuyó el logro a su modelo económico

Gustavo Petro sacó pecho por

Un muerto y dos policías heridos deja una riña en un barrio de Medellín: todo se originó por una pelea de hermanos con cuchillo

Un individuo perdió la vida luego de atacar a uniformados con un arma blanca en el barrio Olaya Herrera, hecho que generó tensión en este sector de la capital antioqueña

Un muerto y dos policías

Hernán Cadavid se metió en la pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda y se despachó contra el candidato del petrismo: “Se le van a volver a borrar los chats con delincuentes condenados”

El respaldo público de Cadavid al discurso de Hernández avivó la polémica política, al sugerir que Iván Cepeda ya ha borrado chats con personas condenadas tras polémicos señalamientos en el Congreso

Hernán Cadavid se metió en

Cumbre Celac-UE en Santa Marta: qué líderes vienen y cuáles estarán ausentes en un evento que está reduciendo su peso político

El evento internacional enfrenta desafíos por la cancelación de varios líderes europeos y latinoamericanos, en medio de un momento geopolítico complejo

Cumbre Celac-UE en Santa Marta:
MÁS NOTICIAS