
Aunque la reforma a la salud todavía no ha sido aprobada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, el presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, y el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, ya empezaron a moverse para implementar algunos puntos que se plantean en el proyecto de ley.
“Tanto el presidente Gustavo Petro como nuestra vicepresidenta, Francia Márquez, quieren desde ya iniciar las inversiones importantes para hacer realidad la reforma de la salud en los territorios, que hoy padecen violencia y necesidades en Colombia”, aseguró el funcionario, citado en un comunicado de prensa del Ministerio.
Dichas inversiones están consignadas en la Resolución 933 de 2023, bajo la cual se anunció la construcción de un nuevo centro de salud que estará ubicado en el corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires (Cauca). De acuerdo el comunicado, el Ministerio de Salud y Protección Social ya entregó más de 12.800 millones de pesos para crear el punto de atención de la Empresa Social del Estado Norte 1 E.S.E.
Fue Francia Márquez quien solicitó la construcción del centro de salud, teniendo en cuenta que Timba es una de las zonas del departamento que registra más necesidades. Según el Ministerio de Salud, su población ha sido invisibilizada por décadas.
Ahora bien, la resolución que sustenta la inversión también plantea la disposición de otros recursos destinados al mejoramiento de la infraestructura de más puntos de atención en salud. También incluye inyecciones presupuestales para la dotación de equipos médicos en 11 departamentos de Colombia.
Y, de hecho, esta no es la primera entrega de recursos que ha hecho el Ministerio de Salud bajo el respaldo de dicha resolución. Pues, el 10 de junio de 2023, Guillermo Jaramillo anunció una inversión de 5.700 millones de pesos para mejorar la infraestructura del Centro de Salud Nuestra Señora de Belén (Boyacá). Para poder financiar la obra, la Alcaldía Municipal de Belén también aportará 521 millones de pesos.
El Ministerio de Salud también informó que destinará cerca de 7.000 millones de pesos para el centro de atención del municipio de Paz del Río (Boyacá), además de que se le hará entrega de una ambulancia.
Estas inversiones se dieron a conocer en la jornada de ‘Gobierno Escucha’ que se llevó a cabo en Boyacá, en la que varios representantes de distintos sectores dieron a conocer las necesidades del departamento y los avances que se han tenido.
En el encuentro, también se hizo referencia al Centro de Atención Primaria (CAP) que se construirá en Belén. Para ello, se destinarán recursos que alcanzan los 6.200 millones de pesos. Este sería el primer CAP del departamento, el cual no requerirá de la intermediación de una Entidad Promotora de Salud (EPS) para funcionar, según informó la Gobernación de Boyacá.
En efecto, la reforma a la salud planea eliminar esa responsabilidad a las EPS para que sea la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) la entidad encargada de hacer giros directos a las Instituciones Prestadores de Servicio de Salud (IPS), en donde se incluyen los Centros de Atención Primaria.
Esto quiere decir que cada mes el CAP de Belén recibirá los recursos directamente de la Adres, teniendo en cuenta un presupuesto anual que estará previamente establecido.
De acuerdo con el alcalde de Belén, Óscar Boada, la inversión es de suma importancia debido a que el municipio solo cuenta con un centro de salud, el cual fue construido hace casi 70 años. Este, según el mandatario, no cumple con los estándares de calidad exigidos ni con la infraestructura necesaria para una adecuada prestación del servicio.
“Hoy esto ya se convierte en una realidad para todos los ciudadanos, por lo menos ya tenemos los recursos garantizados, y ahora esperamos que se haga el trámite de contratación para ponerla en funcionamiento lo más pronto posible”, señaló el alcalde en la jornada de ‘Gobierno Escucha’.
Más Noticias
Operativo militar evitó atentado con explosivos a la Fuerza Pública: fueron incautados 47 cilindros de gas en el Huila
El Ejército Nacional localizó material que sería usado para fabricar artefactos de alto poder, evitando un posible ataque del Bloque Jorge Suárez Briceño en zonas rurales del departamento

Denuncian a hombre que alquiló una motocicleta para trabajar, pero desapareció y ahora sube videos a redes haciendo maniobras peligrosas
Lo que empezó como una publicación buscando recuperar un vehículo se convirtió en regaños, consejo y versiones encontradas sobre la propiedad del automotor

Karol G seguiría dando pistas de un posible fin de su relación con Feid: “El de la venganza”
Tras varias semanas sin señales públicas sobre la estabilidad de su relación, han surgido diversos indicios que alimentan las especulaciones acerca de una posible ruptura entre los artistas paisas

Ingrid Betancourt salió en defensa de Juan Carlos Pinzón y contestó a mensaje de Andrés Pastrana: “Por qué entonces estigmatizarlo”
La excandidata presidencial respondió a las acusaciones de Andrés Pastrana, que vinculó a Pinzón con Juan Manuel Santos, y pidió evitar etiquetas injustas en el contexto de las elecciones de 2026

Denuncian que el Gobierno Petro se ha demorado con el desmonte del antiguo Puente Pumarejo en Barranquilla: “No se les ha dado la gana”
El concejal barranquillero Estefanel Gutiérrez alertó que la ausencia de decisiones efectivas y recursos suficientes impide que la región aproveche nuevas oportunidades logísticas y comerciales

