
El domingo 25 de junio se llevará a cabo las pruebas Saber Pro y TyT a nivel nacional, las cuales estaban programas para el 27 y 28 de mayo pero fueron suspendidas por inconvenientes en la plataforma de evaluación del Icfes.
Cabe precisar que la obligación del examen que se efectuará en la nueva fecha señalada por el Icfes, será bajo la modalidad de lápiz y papel en el sitio de la aplicación.
Las directivas anunciaron que con dicha decisión, el Icfes tiene como objetivo garantizar que los cerca de 2.050 estudiantes de formación superior del país puedan cumplir con su obligación, en condiciones aptas y de calidad.
Con el cumplimiento de esas evaluaciones reprogramadas y con la prueba Saber Pro Exterior, el domingo 2 de julio, el Icfes finalizaría las actividades de evaluación programadas para los calendarios B de Pre Saber, Saber 11 y Saber Validación; y de los del primer semestre de Saber Pro y Saber TyT.
No obstante, el Icfes informó que las fechas de certificación de asistencias (8 de julio) y de entrega de resultados (7 de octubre) serán respetadas, conforme al calendario dispuesto.
Así se cumplirá el cronograma de actividades del segundo semestre de 2023
Con base en el calendario programado por el Icfes desde el 1 de enero de 2023, las fechas del cronograma de actividades y responsabilidades de la entidad se llevarán de la siguiente manera:
Pre Saber 2023 Calendario A:
El tiempo de registro y recaudo para ese examen del estado inició el 1 de abril y finalizó el 19 de mayo. La publicación de las citaciones se darán a conocer el viernes 28 de julio.
La aplicación de la obligación será el domingo 13 de agosto de 2023 y los resultados del examen se publicarán el 11 de noviembre del presente año.
Examen Saber 11 Calendario A:
La evaluación del estado que va dirigida tanto a estudiantes que están por finalizar su grado undécimo, en establecimientos educativos o instituciones de validación; como para aquellas personas que desean mejorar su puntaje o que aún no han presentado la prueba, finalizó su etapa de registro extraordinario el 31 de mayo de 2023.
Según las fechas establecidas por la entidad nacional de evaluación, la publicación de citaciones comenzarán el 28 de julio. La aplicación se llevará a cabo el 13 de agosto, en el lugar asignado por el Icfes, y la publicación de resultados se dará a conocer el 4 de noviembre.
Saber Validación (Bachillerato Académico):
El registro y recaudo extraordinario para ese examen finalizó el 31 de mayo, la publicación de las citaciones iniciarán el viernes 28 de julio. La aplicación de la prueba será el 13 de agosto y los resultados el 11 de noviembre.
Examen Saber Pro y TyT:
La evaluación de carácter obligatorio que tienen los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior (IED) para poder continuar o finalizar su etapa de formación, en un programa de pregrado (profesional, técnico o tecnólogo), se llevará a cabo los domingos 16 de septiembre y 16 de octubre de 2023.
Sin embargo, El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación anunció que el registro y recaudo extraordinario de los estudiantes IED finalizará el viernes 23 de junio de 2023.
A partir del cronograma dispuesto por el Icfes, en su portal web, la citación se dará a conocer el 26 de agosto, fecha donde se indicará la modalidad de la evaluación (virtual o lápiz y papel).
Los certificados de asistencia serán entregados a partir del 28 de octubre de 2023 y los resultados de las pruebas se darán a conocer desde el 9 de marzo de 2024.
Finalmente, los estudiantes que tenga algún tipo de inquietud o deseen ampliar la información podrán hacerlo comunicándose a través de la línea de atención especial de la entidad (601) 5144370 o al correo electrónico solicitudesinformacion@icfes.gov.co.
Más Noticias
Expresidentes de Colombia celebraron la absolución de Álvaro Uribe Vélez: “Han derrotado a tantos malquerientes”
El Tribunal Superior de Bogotá concluyó que las pruebas presentadas por la Fiscalía no demostraron que el exmandatario hubiera inducido falsos testimonios ni cometido fraude procesal

Pizarro acusó a Vicky Dávila de disfrazar su militancia tras celebrar la ‘derrota’ de Iván Cepeda en el caso Uribe: “Uribismo solapado”
Mientras algunos celebran y otros preparan recursos legales en torno al fallo en segunda instancia en el proceso del expresidente, una nueva disputa estalló en redes sociales entre la precandidata presidencial y la senadora del Pacto Histórico

Congresistas demócratas enviaron carta a Marco Rubio para rechazar sus declaraciones sobre la condena impuesta a expresidente Álvaro Uribe
Los legisladores instaron al alto funcionario del Gobierno Trump a rectificar su postura y dejar claro que la política exterior estadounidense no protege a figuras políticas señaladas por la justicia

Qué es la Lista Clinton en la que Estados Unidos incluiría a Petro y su familia por presuntos nexos con el narcotráfico
El senador de Estados Unidos Bernie Moreno señaló que la propuesta está basada en los presuntos nexos del presidente colombiano con el narcotráfico

Secretario de Estado de Estados Unidos celebró la absolución de Álvaro Uribe: “Años de caza política”
Marco Rubio aseguró que la justicia prevaleció luego de que el exmandatario fuera declarado inocente de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
