
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que el domingo 25 de junio se efectuarán las pruebas Saber Pro y TyT (técnico y tecnológico) que estaban programadas para el 27 y 28 de mayo, las cuales fueron suspendidas por inconvenientes en la plataforma de evaluación.
Según lo precisó la entidad nacional, los estudiantes que no pudieron completar su prueba el sábado 27 y a quienes se les suspendió la presentación del 28 de mayo, tendrán que cumplir con la obligación en la nueva fecha señalada bajo la modalidad de lápiz y papel en el sitio de la aplicación.
Las directivas indicaron que, con esa decisión, la entidad tiene como fin garantizar que los cerca de 2.050 estudiantes inscritos pueden llevar a cabo la prueba en condiciones aptas y de calidad. Igualmente, se informó que, las fechas de certificación de asistencia (8 de julio) y de entrega de resultados (7 de octubre) serán respetadas, conforme al calendario.
En el caso de los aplicantes en el exterior, el examen se llevará a cabo el 2 de julio bajo la modalidad de virtual en casa. Los estudiantes que tenga algún tipo de inquietud o deseen ampliar la información podrán hacerlo comunicándose a través de la línea de atención especial de la entidad (601) 5144370
Cabe precisar que, el 27 de mayo, varios estudiantes sí lograron culminar de manera satisfactoria su prueba, por lo que sus resultados serán tenidos en cuenta y no necesitarán de reprogramación.
Recomendaciones para presentar las pruebas bajo la modalidad de lápiz y papel
Los cerca de 2.050 estudiantes que deben realizar las pruebas Saber Pro y TyT deben presentarse al punto indicado por la entidad nacional, en el horario asignado y portando su documento de identidad, ya sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, contraseña con foto y huella dactilar, pasaporte vigente o licencia de conducción nacional; quien no tenga consigo una de las identificaciones señaladas no podrá realizar el examen.
Para los ciudadanos venezolanos, residentes en el país, podrán presentar el Permiso por Protección temporal (PTP), el Permiso Especial de Permanencia o alguno de los siguientes documentos: carné estudiantes de la institución educativa que lo inscribió, el DNI o cualquier otro emitido por las autoridades públicas colombianas correspondientes.
Además, deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para realizar la prueba:
- Es elemental contar con un lápiz mina N0.2, borrador de nata y tajalápiz. El Icfes precisó que esos útiles no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros examinados.
- Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico durante el proceso de las pruebas. El empleo de esos elementos puede acarrear a la anulación del examen. En el caso de llevarlos, debe dejarlos debidamente guardados en la maleta o bolso que disponga.
- Es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregará los responsables del salón.
- Consulte y descargue con anterioridad la citación y ubique el sitio del examen para evitar contratiempos.
- Se recomienda calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba. Además de, buscar alternativas de transporte y rutas debido a los cierres programados por la actividades deportivas y recreativas de la Ciclovía de Bogotá.
Otros consejos antes de presentar las pruebas Saber Pro y TyT:
- No estudie un día antes de la prueba: realizar esa práctica al día anterior puede aumentar los niveles de ansiedad, generar cofusión y puede producir agotamiento mental.
- Descanse y duerma bien, mínimo ocho horas.
- Deje listo todos los elementos solicitados para presenta el examen con tiempo.
- Salga temprano de su lugar de residencia.
Más Noticias
La Senadora María Fernanda Cabal demostró su respaldo al director del Centro Democrático frente a los intentos de desconocer su autoridad y afectar la unidad del partido
La precandidata presidencial de la colectividad, advirtió sobre la trascendencia del proceso que enfrenta el colectivo

Árbitro del PSG vs. Bayern Múnich por Champions League reveló el motivo por el cual expulsó a Luis Díaz
El conjunto alemán se impuso en el Parque de los Príncipes gracias a dos goles tempraneros de Luis Díaz, aunque la expulsión del colombiano marcó el desarrollo y generó polémica en la Champions League
Periodista colombiana compite por tres premios en la próxima edición de los premios Emmy
Laura López llega a la gala en Dallas con una triple nominación que reconoce sus reportajes de impacto social

Quién es Jaafar Jackson, el sobrino de raíces colombianas de Michael Jackson que protagoniza la película biográfica de su tío en el cine
Jaafar, sobrino del ‘Rey del Pop’, fue elegido para protagonizar la biopic y en su historia familiar resalta el origen bogotano de su madre

Tren de Zipaquirá será una realidad con 17 estaciones entre Cundinamarca y Bogotá: gobiernos firman convenio
Se espera que el tren alivie la presión sobre la carretera actual y ofrezca otra opción para quienes se desplazan a diario entre los municipios y la capital


