
Para la senadora de la oposición María Fernanda Cabal los diálogos con la guerrilla del ELN que adelanta el Gobierno nacional, y en los que participa su esposo José Félix Lafaurie como delegado, no van para ningún lado.
A través de sus redes sociales hizo una especie de réplica de la alocución del presidente Gustavo Petro en la que destacó los acuerdos logrados en La Habana.
Durante la noche del lunes festivo, la Presidencia transmitió por diferido el discurso del mandatario en la clausura del tercer ciclo de diálogos. La senadora del Centro Democrático aprovechó para criticar varios de los puntos que trató el mandatario, en especial sus menciones al M-19.
“Lo de Petro a esta hora que llaman alocución, no es otra cosa que su discurso lleno de eufemismos para defender unas conversaciones que no van para ninguna parte, exaltar la dictadura cubana y pedir perdón al ELN por el fallido intento de conversaciones en el gobierno pasado”, escribió Cabal en su cuenta de Twitter.

La congresista estuvo atenta al discurso del mandatario y mientras se reproducía la grabación, compartió en sus redes información de medios de comunicación que indicaban posibles vínculos entre guerrillas, terroristas internacionales y Cuba y Venezuela.
“Gustavo Petro habla del M-19 como si hubiera sido un grupo de románticos. Así es como cambian la historia, por eso vamos a contar cada día lo que hicieron, para que ninguna generación suavice la subversión”, señaló la senadora a través de sus redes sociales.

El presidente señaló que “no hay nada más revolucionario que la paz”, que citó como una enseñanza que le dejó Jaime Bateman Cayón, a quien se refirió como comandante, uno de los fundadores del M-19. Según Petro, fue él quien propuso en la historia contemporánea la paz.
Su mención al “Comandante Pablo” produjo una serie de respuestas en redes sociales, principalmente por quienes no comparten la ideología del mandatario, que rechazaban los adjetivos y atribuciones históricas con que lo describió Petro en su discurso de La Habana. Una de ellas, de la senadora Cabal.
“En su “alocución”, Petro alabó la dictadura cubana, felicitó al ELN (que sigue traficando coca, secuestrando y asesinando) y presentó a Bateman como héroe, siendo un violento guerrillero armado. La paz no se logra de rodillas ante los criminales, sino con justicia efectiva”, señaló la congresista opositora en sus redes.

La críticas de Cabal continuaron. Citó la alerta temprana 020 de 2023 de la Defensoría del Pueblo que alertó sobre la expansión y consolidación territorial del ELN en el departamento del Chocó, que ha aumentado el riesgo de reclutamiento y utilización ilícita de menores de edad en la cabecera municipal y en todos los corregimientos de Río Iró.
Además aprovechó una aclaración pública que hizo alias Antonio García, comandante del ELN, sobre el discurso de Petro en la firma de los acuerdos en Cuba. Según el líder guerrillero, el mandatario confundió una fecha y la anunció como el fin de la guerra con esa organización, pero todavía no se puede hacer tal afirmación.
“Qué vergüenza que hasta los terroristas del ELN en La Habana tengan que rectificar a Petro, quien está comprobado le cuesta decir la verdad. Ahora se inventó que el enfrentamiento con esa guerrilla termina en 2025″, escribió la senadora Cabal.
Lafaurie, el esposo de la senadora Cabal y negociador con el ELN por parte del Gobierno, tiene en cambio una postura optimista frente a lo acordado. Aunque es prudente para hablar del futuro de la negociación hasta el fin de los 180 días de cese al fuego que empezarán el 3 de agosto, señala que es un paso importante para la participación de la sociedad.
Más Noticias
Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Cayó alias Sombrerón en Casanare: el cerebro financiero de una estructura de las disidencias de alias Iván Mordisco
El señalado criminal es el líder de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo. Sería responsable de la gestión de extorsiones, la financiación de atentados y la coordinación logística armada en tres departamentos del país
