
En varios operativos de control y de seguimiento al tráfico de animales silvestres llevados a cabo en el Aeropuerto Internacional El Dorado, el Terminal de Transporte de El Salitre y en el barrio las Ferias hechos por la Secretaría de Ambiente de Bogotá y la Policía Ambiental y Ecológica se lograron recuperan varios individuos vivos, carne y productos de fauna.
Según lo indicaron las autoridades, en el primer caso se halló una encomienda que había llegado a Colombia desde Hollywood (Estados Unidos). Al momento de las actividades de inspección y verificación se logró identifica al interior de una caja de cartón los siguientes tres especímenes de fauna silvestre:
- Una mandíbula de tiburón.
- Un cráneo de caimán negro.
- Un diente de tiburón tigre.
Las autoridades indicaron que la encomienda tenía como destino Medellín. Conforme con investigaciones adelantadas, el pedido lo recibiría un ciudadano norteamericano. Con esa información uniformados comenzaron los respectivos trámites legales y administrativos.
El segundo caso logrado en las actividades de seguimiento y control a la comercialización ilegal de especies, las autoridades incautaron cinco canarios costeños (Sicalis Flaveola) en el barrio Las Ferias, en la localidad de Engativá.
De acuerdo con las primeras impresiones de las autoridades competentes, en el lugar de los hechos un ciudadano exhibía y ofrecía en vía pública a esos seres sintientes, que resultaron capturados y extraídos en el municipio de San Sebastián de Buenavista, Magdalena.
Además, la Secretaría de Ambiente de Bogotá precisó que gracias a una denuncia ciudadanas se lograron identificar dos viviendas donde disponían de una hembra mono nocturno, que había sido extraída de su hábitat, en el municipio de Piedras, Tolima. En la residencia se halló, además, un mico ardilla. Ambos mamíferos se encontraban en precarias condiciones.
En una tercera visita, las autoridades incautaron dos loras reales (Amazonas ochrocephala), que también se encontraban en cautiverio como animales de compañía de forma ilegal.
El tercer caso se registró en la Terminal de Transporte Terrestre El Salitre donde se incautaron cinco kilos de carne de chigüiro menor (Hydrochaeris isthmius) que procedían del municipio El Banco, en Magdalena.
Con base en las primeras indicaciones de las autoridades, la carne se tenía como fin para el consumo humano. “Para este fin, las personas inescrupulosas tuvieron que cazar y sacrificar un individuo de esta especie”, informó la Secretaría de Ambiente.
¿Cómo se puede reportar casos de tráficos y tenencia ilegal de fauna y flora?
La Administración distrital, por medio de la Secretaria de Ambiente y la Policía Ambiental y Ecológica, invitaron a los ciudadanos a reportar los casos de tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre al correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co o a las siguientes líneas telefónicas:
- Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre: 3174276828.
- Terminal de Transportes Salitre: 3188277733.
- Oficina Central: 6013778854 o 3187125560.
Por otra parte, las autoridades le recordaron a la ciudadanía que conforme con la Ley 1333 de 2009, de “proceso sancionatorio ambiental”, las personas que dispongan, trasladen o expropien fauna y flora silvestre puede ser sancionadas con una multa de hasta 5.000 salarios mínimos legales vigentes.
Igualmente, el Código Penal contempla pena entre 48 y 108 meses de prisión para quienes se apropien, extraigan, exploten, mantengan o se aprovechen sin permiso de animales silvestres en el territorio nacional.
Finalmente, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, hizo un llamado a todos los ciudadanos que se desplazaron a otras regiones del país durante el puente festivo para que no compren o extraigan fauna silvestre.
“Cuando viajan, sobre todo a tierra caliente, es posible que en la noche animales como serpientes busquen calor en las carrocerías de los vehículos. Antes de viajar de vuelta, por favor revisen que no tengan algún polizón en sus carros”, recomendó la funcionaria.
Más Noticias
Consulta popular: presidente del Senado oficializó fecha y hora para iniciar la discusión del mecanismo convocado por Gustavo Petro
La plenaria de la corporación ya fue convocada para empezar el debate que derivará en la aprobación o rechazo del mecanismo de participación ciudadana, promovido por el primer mandatario de los colombianos

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

Icbf suspendió por 15 días el contrato con el jardín señalado por abuso sexual, mientras se adelantan investigaciones
La interrupción del contrato tiene como objetivo permitir que las pesquisas por parte de las autoridades competentes avancen y se esclarezcan los hechos

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Procuraduría alertó que medidas del Gobierno para defender a la fuerza pública del ‘plan pistola’ “no fueron suficientes”
Desde el órgano de control fueron claros en que a pesar de lo establecido por el Ministerio de Defensa, los ataques contra los uniformados se intensificaron en todo el territorio nacional
