
De acuerdo con Prosperidad Social las transferencias del primer ciclo del nuevo programa del Gobierno del Cambio “Tránsito a Renta Ciudadana” logró una alta cobertura del 94% del total de las familias registradas.
La entidad nacional indicó que más de 1,9 millones de beneficiarios (el 94% de los participantes) recibieron hasta el martes 30 de mayo, fecha límite del cobro, la transferencia correspondiente al primer ciclo.
Para lograr dicho beneficio, el Gobierno nacional dispuso de 796.435 millones de pesos para beneficiar a cerca de 2.094.806 familias, en todo el territorio. De esos hogares 1,9 millones tienen como titular o jefe de hogar a una mujer.
La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, denominó al programa como una medida provisional para poder otorgar un beneficio mayor a los hogares que tradicionalmente eran beneficiados de “Familias en Acción. “Mejoramos para garantizar recursos por encima de la línea de pobreza”.
Asimismo, la directora explicó que los hogares que antes recibían en promedio una transferencia de $90.000, a ojos del nuevo Gobierno eso no es suficiente. Rusinque detalló que el programa de “Tránsito a Renta Ciudadana” estableció criterios de priorización que garantizará a los hogares de extrema pobreza un ingreso de hasta 500.000 pesos (según el mapa de hambre y la ubicación territorial).
¿Qué pasará con los pagos que no fueron reclamados en el primer ciclo?
Con base en los datos oficiales de Prosperidad Social, en el primer ciclo de transferencias solo el 6% de los beneficiados no acudió al llamado realizado por la entidad nacional para retirar la transferencia monetaria condicionada por el Gobierno.
Esos hogares o personas beneficiadas que no reclamaron las transferencias, tendrán la posibilidad de recibir los recursos de manera acumulada en el segundo ciclo de 2023, tal como está detallado en los parámetros del programa.
Además, la entidad nacional indicó que por el momento no hay inscripciones disponibles para el programa de “Tránsito a Renta Ciudadana”.
¿Qué entidad es la encargada de las transferencias?
El encargado para las transferencias del pago del programa será el Banco Agrario, que tiene como responsabilidad cubrir 1.108 municipios y corregimientos de Colombia, incluyendo tres cabildos indígenas.
La entidad financiera cuenta 793 oficinas en todo el territorio nacional y en 471 municipios es la única entidad financiera presente. Cuenta con 115 oficinas extendidas o módulos de atención bancaría, llamadas “Banco Agrario más Cerca”.
La entidad nacional destacó que con ese acuerdo los beneficiarios tendrán una red de 9.836 corresponsales bancarios, lo que permitirá el acceso en 1.064 municipios. Asimismo, el Banco Agrario cuenta con 2.300 cajeros automáticos instalados en la red de oficinas y 1.352 cajeros automáticos de redes aliadas.
Por su parte, el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, precisó que la entidad bancaria habilitó 469 oficinas, 8 cajas extendidas en corregimientos y reguardos alejados de los casos urbanos, para garantizar las transferencias.
Finalmente, Prosperidad Social remarcó que aparte de la entrega de las transferencias monetarias del programa, los beneficiarios podrán acceder a un amplio portafolio de productos y servicios para pequeños productores agropecuarios y microfinanzas rurales y urbanas, como:
- Créditos para jóvenes con una proyección agropecuaria.
- Pequeños, medianos y grandes productores.
- Personas con actividades generadoras de ingresos.
- Empleados pensionados.
- Independientes.
- Personas naturales de estratos socioeconómicos 1, 2 y 3.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este miércoles 14 de mayo
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Con tatucos, una motocicleta bomba, y un dron, una disidencia de las Farc atacó en el Cauca a la Fuerza Pública
En los corregimientos de Patía, El Plateado y el municipio de Balboa una de las estructuras que responde al mando de ‘Iván Mordisco’ perpetró los hostigamientos armados

Lotería de la Cruz Roja: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 13 de mayo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

El Pico y Placa en Villavicencio para este miércoles 14 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
