El Icfes anunció la nueva fecha para la presentación de las pruebas Saber Pro

En un principio el examen estaba programado para el 27 y 28 de mayo

Guardar
Anuncian nueva fecha para la
Anuncian nueva fecha para la prueba Saber Pro del Icfes-Colombia. Icfes

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) informó a través de su portal web que las pruebas Saber Pro y TyT del primer semestre quedaron programadas para el 25 de junio bajo la modalidad lápiz y papel en sitio de aplicación.

Las pruebas estaban programadas para los días 27 y 28 de mayo, pero ante problemas en el sistema, el ICFES tuvo que aplazarlas.

La entidad destacó que, con esta decisión, cerca de 250.000 estudiantes inscritos podrán presentar la prueba en condiciones de oportunidad y calidad.

Además, a partir del 10 de junio de 2023, los estudiantes interesados podrán consultar en la página web del Icfes, opción “citación”, el lugar y la jornada de presentación de la prueba.

De igual forma los certificados de asistencia y de entrega de resultados, previstos para entregarse el 8 de julio y 7 de octubre respectivamente, se mantienen según el calendario establecido.

Interesados en el exterior

Para los aplicantes en el exterior, se tiene previsto que realicen la prueba Saber Pro y TyT el 2 de julio, bajo la modalidad virtual en casa.

Los estudiantes que quieran ampliar la información o tengan alguna inquietud, podrán comunicarse a través de la línea telefónica (601) 5144370 “opción 5″, o al correo electrónico solicitudesinformacion@icfes.gov.co

De acuerdo con Andrés Molano, director del Icfes, en la mañana del sábado 27 de mayo, cerca de 30 mil estudiantes acudieron a la presentación de la prueba pero desafortunadamente el sistema no respondió, y para el domingo 28 de mayo, se tenía previsto que 40 mil estudiantes la realizaran”, resaltó Molano.

También recalcó que hubo un porcentaje de estudiantes que durante la jornada del 27 de mayo lograron culminar satisfactoriamente la prueba, por lo que sus resultados serán tenidos en cuenta y no necesitarán reprogramación.

En que consisten las pruebas

El Examen de Estado de la Calidad de la Educación Superior, Saber TyT, es un instrumento de evaluación estandarizada para la medición externa de la calidad de la educación superior que evalúa las competencias de los estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas técnicos profesionales y tecnológicos.

Saber TyT está compuesto por un grupo de competencias genéricas y otro de específicas. El primer conjunto evalúa cinco módulos genéricos: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés. El segundo grupo está compuesto por tres módulos asociados a temáticas y contenidos específicos que los estudiantes pueden presentar de acuerdo con su área de formación: Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, Ensamblaje, Mantenimiento y Operación de Maquinaria y Equipos, y Ensamblaje, Mantenimiento e Instalación de Hardware y Software.

Resultados del Icfes

Dea cuerdo a los más recientes resultados por ente territorial, el promedio es liderado por Bogotá con 271,5 puntos globales, seguido por Boyacá con 268,4, Santander con 267,7 y Cundinamarca con 263,8 puntos. El último lugar de esta tabla es ocupado por el departamento del Chocó con 206 puntos globales, siete puntos por debajo de Vaupés que registró 213,7 puntos.

En cuanto al registro de los mejores colegios en estas pruebas, se ubicó en primer lugar el Liceo Campo David de la ciudad de Bogotá, el cual obtuvo 382 puntos globales, seguido por CE Boston Internacional de Barranquilla con 881 puntos globales y el Colegio Bilingüe Diana Oese de Cali con 377 puntos globales. Los puntos globales se dan tras la suma de las cinco categorías que califican en estas pruebas, las cuales son: lectura, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales e inglés.

Más Noticias

Polémica en Cali por los conciertos de Shakira: concejales alertan presunto detrimento de $3.000 millones

Acusaciones de concejalas del Pacto Histórico apuntan a que el municipio habría dejado de recibir millonarios ingresos por el alquiler del escenario, generando debate sobre la gestión de recursos y el supuesto beneficio para promotores privados

Polémica en Cali por los

Futbolista colombiano se “consagró” campeón en Argentina tras una reunión de dirigentes: esta es la historia

Rosario Central, que cuenta con futbolistas de la talla de Ángel Di María, Jorge Broun, entre otros, “sumó” un nuevo título en Argentina

Futbolista colombiano se “consagró” campeón

Corte entrará en semana clave para decidir el futuro de la reforma pensional: deberá resolver recusaciones antes de votar la ponencia definitiva

La Sala Plena retomará el estudio del proceso legislativo de la reforma, un examen que mantiene suspendida su implementación y que incluye la revisión de posibles impedimentos de varios magistrados

Corte entrará en semana clave

Cali instaló 40 nuevas cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad y la movilidad: estas son sus ubicaciones

La Administración local implementa tecnología avanzada en puntos críticos tras analizar datos de accidentes y delitos, buscando reducir hechos violentos y mejorar el tránsito en zonas estratégicas de la ciudad

Cali instaló 40 nuevas cámaras

Los bancos se quejan de Bre-B, la nueva manera de hacer transferencias, porque eleva el riesgo de fraude: “Es evidente”

Alejandro Vera, vicepresidente técnico de Asobancaria, alertó que el sistema enfrenta desafíos inéditos para la protección de los usuarios y la integridad del mismo

Los bancos se quejan de
MÁS NOTICIAS