
La segunda Cárcel Distrital estaría más cerca de ser una realidad gracias a que próximamente Bogotá tendría el lote para su construcción.
Recientemente, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó que ya se están adelantando todas las gestiones necesarias para que próximamente el terreno quede en manos de la Alcaldía de Bogotá.
Sin embargo, debido a los trámites que es necesario surtir, la construcción del establecimiento quedaría a cargo de la próxima administración; es decir, de quien elijan los bogotanos en las urnas en octubre de este año.
Pese a que la construcción no será pronto, lo cierto es que prácticamente Bogotá ya cuenta con el lote para construir la segunda Cárcel Distrital. El terreno de aproximadamente tres hectáreas está ubicado contiguo a la cárcel La Picota.
“El compromiso que hemos hecho es que el 16 de junio el Inpec radicará, ante la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Planeación, todos los soportes técnicos y los estudios topográficos que dieron de este predio de casi tres hectáreas. Así podremos continuar con el proceso de desenglobe de ese predio del resto”, explicó la alcaldesa.
En ese sentido, indicó que una vez se haga la cesión del lote desenglobado para que el Distrito tome la posesión material de él, se procederá a contratar los estudios y diseños de la segunda Cárcel Distrital.
Después de ese proceso, solo restaría que la próxima administración distrital disponga de los recursos necesarios para la ejecución de las obras.

La construcción de la segunda Cárcel Distrital se tenía planeada desde hace más de dos años
Es de recordar que la construcción de este establecimiento carcelario es un tema del que se venía hablando desde hace más de dos años.
En abril de 2021 se firmó un convenio para la construcción de la segunda Cárcel Distrital, acuerdo en el que participaron la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia; el Ministerio de Justicia y del Derecho; la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
En ese convenio, que se firmó hace más de dos años, se estableció que se le entregaría a la administración distrital una porción del predio en el que actualmente se encuentra el Complejo Penitenciario y Carcelario La Picota.
Ese terreno contiguo al importante penal, se dispondría para construir un nuevo establecimiento para personas privadas de la libertad. Así mismo, se definió que ese proyecto tendría que ser financiado con recursos del Distrito.
De acuerdo con lo que señaló la alcaldesa Claudia López, el nuevo establecimiento tendrían una capacidad de al menos dos mil cupos para reclusos. Así mismo, resaltó que se espera disponer de un penal que cuente con todos los estándares para evitar el hacinamiento y los tratos indignos para la población carcelaria.
“Esperamos construir una cárcel de aproximadamente 2.000 cupos, que cumpla con los estándares de tratamiento digno, de no hacinamiento, de resocialización, que hoy tenemos, y gracias a los cuales 94 de cada 100 personas que pasan por la Cárcel Distrital hacen un proceso de resocialización y reintegración a la sociedad. Eso es lo que queremos, eso es administrar justicia”, expresó López.
La mandataria local aprovechó para recordar que la Cárcel Distrital de Bogotá “es la única certificada de Colombia, que cumple con estándares de Derechos Humanos, de resocialización, con niveles del 94%”.
Así mismo, resaltó que sin cárceles dinas no hay justicia “y eso es lo que Bogotá quiere hacer para colaborar a solucionar este problema”, apuntó.
Cabe recordar que este anuncio se conoció tras la visita que hizo la alcaldesa mayor, Claudia López, en compañía del magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, a los predios de la cárcel La Picota.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 13 de noviembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Robo a mano armada en El Virrey: cámaras de seguridad registran el asalto a clientes de un local en Usme
Cuatro hombres armados irrumpieron en el establecimiento y despojaron a varias personas de sus pertenencias

Lotería de Manizales resultados 12 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Lotería de Meta Resultados 12 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $1.800 millones
Este popular sorteo ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Fiscalía acusa a Nicolás Petro de mentir en su hoja de vida ante el Sistema de Gestión Pública
El hijo del presidente reportó vínculos laborales ficticios con la empresa Energía Delta Limitada, coincidiendo con su ingreso a la Asamblea Departamental del Atlántico en 2020


