
Tras el escándalo que se desató por el caso del robo en la casa de Laura Sarabia donde no solo hubo prueba de polígrafo a Marelbys Meza, sino que posteriormente se confirmó que las llamadas de la niñera y otra empleada de la exjefe de gabinete fueron interceptadas por la Dijín (Dirección de Investigación Criminal) e Interpol, los defensores y seguidores del Gobierno de Gustavo Petro han salido a compartir de sus presuntas sospechas que todo se trataría de un entrampamiento por parte del fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa.
Una de las razones es que Barbosa ha sido uno de los funcionarios judiciales que más discusiones ha sostenido con el mandatario por las irreconciliables posturas que tienen sobre ciertos asuntos; además, de diferentes acusaciones que han intercambiado el uno del otro en sus declaraciones a la prensa colombiana.
Uno de los representantes del Pacto Histórico que salió de forma inmediata a defender al presidente y Gobierno fue Inti Asprilla, uno de los senadores del Partido Verde que siempre ha dejado ver su gran apoyo al mandatario. En ese sentido, el político escribió en sus redes sociales:
Sin embargo, hay que recordar que esta teoría no es compartida por todos los sectores políticos, por lo que una de las figuras más representativas de la oposición en este periodo presidencial, María Fernanda Cabal no esperó mucho y en respuesta señaló que:
El intercambio de trinos no quedó ahí, pues Asprilla respondió haciendo una lista de los crímenes que se le atribuyen a los sectores paramilitares y agregó que es más peligroso los sectores que apoyan el uribismo y ratificó su teoría de entrampamiento.

La senadora del Centro Democrático respondió lanzando una indirecta sobre el pasado de la militancia del presidente Gustavo Petro en la guerrilla del M-19 y volvió a mencionar su consideración sobre la “izquierda”.

Por ahora, la situación sobre las chuzadas a dos empleadas de la exjefa de gabinete, el gobierno actual continua en investigación y por orden del presidente tanto Sarabia como Armando Benedetti quien fungía como embajador de Venezuela fueron apartados de su cargo. Sumado a que en la intervención Petro negó que el Gobierno haya autorizado este tipo de violación a los derechos de los ciudadanos colombianos.
Por su parte, desde la Fiscalía han hecho algunas aclaraciones de las líneas investigativas que se seguirán en los diferentes temas y sobre las chuzadas, dio a conocer que fueron ejecutadas por la Dijín con una autorización falsa donde se relacionaba a Meza y otra empleada de la exfuncionaria con ser parte del Clan del Golfo.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

A Reinaldo Rueda le prendieron los aspersores cuando daba charla técnica con la selección de Honduras
El conjunto centroamericano, al mando del entrenador colombiano, se medirá con Costa Rica en un duelo vital por clasificar al mundial de 2026

Subsidios de energía están al borde del colapso: la falta de recursos del Gobierno Petro deja un hueco que la Contraloría calificó de crítico
La entidad advirtió que la apropiación para 2025 solo cubre el 47% de lo requerido y que el programa de gas ya agotó sus recursos, dejando en riesgo la continuidad de los subsidios

