Ante el incremento de estafas y engaños de falsas empresas que prestan servicios de vigilancia, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia y la Superintendencia de Vigilancia hicieron un llamado de atención y de cuidado al momento de adquirir dicha asistencia.
Las entidades le solicitaron a los propietarios, administradores y residentes de conjuntos y edificios en propiedad horizontal que verifiquen los requisitos legales exigidos para contratar servicios de vigilancia certificados.
Como parte de la estrategia de control y regulación de esos servicios, las entidades dispusieron de un portal web para que las personas puedan detallar y verificar si las empresas de vigilancia cumplen o no con los requisitos legales.
Por medio de: www.supervigilancia.gov.co, las personas podrán consultar la siguiente información:
- Que la licencia de funcionamiento de estas empresas se encuentren vigentes.
- La certificación de registro de no sanciones a la empresa y corrobore que esa compañía no disponga de multas o penalidades por incurrir en faltas que afecten el servicio.
- Que la oferta que le están brindando se ajuste a la tarifa regulada.
La Secretaría de Seguridad añadió que por medio de ese portal las personas también podrán conocer las tarifas vigentes de los servicios de vigilancia, manejo idóneo de los equipos de seguridad, solicitud de peticiones y participación con la entidad y corroborar que la empresa esté autorizada por la Superintendencia de Vigilancia para el cumplir de la actividad económica.
El secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia, informó que el Distrito refuerza la seguridad y trabaja de manera colectiva con otras entidades para prevenir que los residentes de la ciudad sean estafados.
¿Cómo evitar estafas por compañías no autorizadas?
La entidad distrital precisó que las personas que contraten ese tipo de servicios y que no se encuentren debidamente certificadas podrían llegar a ser víctimas de diferentes modalidades de hurto y estafa, tales como:
- Violación de cerraduras.
- Falsos funcionarios.
- Aumentar el riesgo de robo por el factor de oportunidad.
- Suplantación de datos.
La dependencia advirtió que quienes lleguen a un acuerdo con una compañía que no tenga los certificados y los requisitos legales exigidos para ejercer la labor serán sancionados con una multa que oscila entre los 20 y los 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes, aproximadamente $46.400.000.
¿Cómo denunciar cualquier tipo de irregularidad?
La secretaría, dentro de la estrategia, adelanta trabajos conjuntos con las redes ciudadanas, los frentes de seguridad y la Policía Metropolitana para prevenir ese tipo de situaciones y fortalecer los canales de atención y comunicación.
Actualmente, Bogotá tiene alrededor de 801 redes ciudadanas y cerca de 1.577 frentes de seguridad, conformados por más de 41.000 ciudadanos. Quienes deseen ser parte de esa estrategia pueden comunicarse al (601) 377 9595 Ext. 1212.
En el caso de hacer alguna denuncia por irregularidad o por algún tipo de modalidad de hurto, la ciudadanía podrá contactarse con las opciones que ofrece la Policía Metropolitana desde el Sistema Nacional de Denuncia Virtual “¡ADenunciar!”:
- Hurto a comercio.
- Hurto a personas.
- Hurto a residencias.
- Delitos informáticos.
- Material con contenido de explotación sexual infantil.
- Extorsión.
En el caso de que el delito que la persona desea denunciar no se encuentre contemplado en las anteriores modalidades mencionadas, la persona puede acercarse a uno de los puntos de recepción de denuncias más cercanos de la Policía Nacional o de la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura


